Edición

Borrar
Saúl Robles (izq), Rafa Sola (centro) y David Pérez (derecha). /IDEAL
Un año de oro coronado con 119 medallas en campeonatos oficiales
Esgrima

Un año de oro coronado con 119 medallas en campeonatos oficiales

La Sala de Armas de Granada ha visto reconocida su labor de formación con un largo listado de éxitos, entre ellos el campeonato de España por equipos

Antonio Navarro

GRANADA

Domingo, 11 de agosto 2019, 02:39

En el local número 137 del Camino de Ronda se forman campeones. A escasos cinco minutos de Hipercor y de Plaza Einstein se encuentra la Sala de Armas de Granada, una institución que no solo está llevando a Granada a la cima de la esgrima nacional sino que se enorgullece especialmente del crecimiento humano que experimentan sus tiradores, más allá de la gloria deportiva que tras muchas horas de esfuerzo y trabajo diario les está empezando a acompañar en muchos y variados campeonatos nacionales e internacionales.

La temporada 2018/19 ha sido un sueño hecho realidad para la institución granadina, que ha logrado un total de 119 medallas en competiciones oficiales (55 de oro, 25 de plata y 39 de bronce). Todas son especiales y todas «son importantes» según apuntan desde la propia Casa de Armas, pero en tan extenso palmares destacan éxitos que convierten a este equipo granadino en la envidia de otros muchos como el hecho de ser campeones de España por equipos M14 con Rafa Sola Segura, David Pérez Martínez y Saúl Robles Serra; subcampeones de España individual M14 con Rafa Sola Segura; la medalla de bronce conseguida por Saúl Robles Serra en el campeonato de España; el haber sido campeones en la Copa de España Antigua (espada ropera) con Sonia Mota Fernández , campeones en la Copa de España de Esgrima Antigua (espada y daga) masculina con Juan Pablo Caballero Fernández o en la misma disciplina, pero en categoría femenina, gracias a la habilidad mostrada por Sonia Mota Fernández.

La lista de medallas es tan extensa que con ella se podrían completar varios reportajes como éste, pero lo que mejor resume el dominio nazarí dentro de la esgrima andaluza y española es el hecho de que los tiradores de la Sala de Armas de Granada sean primeros del ranking nacional M14, primeros del ranking andaluz espada senior femenino, primeros del ranking andaluz espada cadete masculino y femenino, primeros del ranking andaluz espada infantil masculino y femenino, primeros del ranking andaluz espada alevín femenino y primeros del ranking andaluz espada benjamín femenina.

Rumbo a Egipto

La progresión experimentada por este club con ocho años de existencia ha provocado que ya sean varios los deportistas formados en Granada que consiguen saltar la frontera y colocarse en el escaparate internacional. El octavo puesto conseguido por el tirador Rafa Sola, de 14 años, en los Campeonatos Mediterráneos celebrados en Cagliari (Italia) durante el pasado mes de febrero es un buen ejemplo de ello.

Pero la esgrima no solo es cosa de jóvenes. Quién completó su formación antes de que la Sala de Armas comenzará su 'expansión' por los podios autonómicos y nacionales también disfruta de su merecido reconocimiento. Es el caso de Isabel Vázquez Corbacho, que por cuarto año consecutivo ha logrado clasificarse para el Mundial de Veteranos, que se celebrará el próximo mes de octubre en El Cairo (Egipto).

Esta lluvia de éxitos es consecuencia del trabajo que realizan a diario las jóvenes promesas del esgrima en Granada bajo la supervisión de tutores como el maestro de armas Manuel Cañadillas Mathías, que es pionero en la enseñanza reglada de la esgrima española. De hecho, la Federación Española de Esgrima va a implantar a nivel nacional a partir de la temporada que viene el sistema de guante como un sistema normalizado y formalizado de enseñar esgrima, una forma de enseñar este deporte creada por el citado Manuel Cañadillas.

Y las buenas noticias no acaban ahí porque la Real Federación Española de Esgrima ha seleccionado a dos tiradores de esta Sala de Armas, Carmen Ortega y Eduardo Domínguez, para formar parte del plan de Tecnificación de la Federación, cuna de los grandes tiradores que pertenecen a la Selección Española de Esgrima. Además, el maestro de armas, Manuel Cañadillas, ayudará al equipo de formación, por lo que no es de extrañar que desde la Sala de Armas hayan definido el curso 2018/19 como «un gran año».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un año de oro coronado con 119 medallas en campeonatos oficiales