Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La celebración de la segunda edición del 'Reinas de la Alhambra' conllevará cambios en el tráfico del centro de Granada a causa de la participación de un gran pelotón con más de 40 ciclistas.
La Policía Local confirmó en un comunicado el corte de la ... Gran Vía entre las 7 y las 15 horas del domingo 20. Concretamente, el tramo por el que no podrán circular vehículos ni peatones ajenos a la organización y al público asistente comprenderá la esquina con la calle Emilio Orozco y el paso de peatones por el que se cruza a la heladería de Los Italianos. El resto de vías aledañas no contarán con ninguna prohibición de movilidad.
Tanto el transporte público como el particular será desviado por Camino de Ronda durante las horas en las que se dispute dicho critérium femenino. Para la prueba se instalarán vallas para delimitar el recorrido de la competición, así como otros elementos de montaje en mitad de la Gran Vía granadina.
Las 'reinas' regresan a Granada. Diez meses después del éxito de su debut, el critérium femenino de ciclismo 'Reinas de la Alhambra' celebra su segunda edición en un circuito instalado en la Gran Vía de la capital con las mejores corredoras del circuito internacional y la presencia especial de toda una campeona olímpica como María Pérez.
Este domingo a las 12 horas un gran pelotón de más de 40 corredoras competirá en el evento organizado por el diario del grupo Vocento 'Relevo', que cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada. Entre las favoritas destacan figuras como Mavi García –la vigente campeona de la prueba– o la italiana Elisa Longo, a las que se suma la participación de María Pérez, la marchadora de Orce que logró un oro y una plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 del pasado verano.
A partir de las 10 horas –dos horas antes del arranque de las competiciones profesionales–, las jóvenes promesas de los clubes de esta disciplina disputarán su propia prueba en el mismo circuito. Una manera única de vivir el ciclismo en pista en el corazón de la ciudad.
La segunda edición de 'Reinas de la Alhambra' se dividirá en tres mangas. La primera consistirá en una prueba de velocidad donde los esprints decidirán quién pasa a la gran final. La segunda será una prueba de eliminación de la que saldrán otras cinco finalistas. En total serán 10 las ciclistas que se jugarán el critérium en una carrera final ('scratch'). La ganadora se medirá en un gran reto a pie frente a la marchadora María Pérez como colofón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.