Diego Lardón, durante la prueba de bicicleta en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Reuters
Paratriatlón

Diego Lardón hace historia en París con un diploma paraolímpico en sus primeros Juegos

El triatleta granadino acabó la carrera de categoría PTS3 en séptima posición

Lunes, 2 de septiembre 2024, 11:02

Gran debut de Diego Lardón en unos Juegos Paralímpicos. El granadino logró el diploma en el paratriatlón de categoría PTS3 tras una admirable carrera por el río Sena y el corazón de París. Con un tiempo de una hora, 14 minutos y 14 segundos, el ... de Padul cruzó la meta en séptima posición tras una notable salida en las aguas del río Sena y una remontada en la parte de bicicleta.

Publicidad

El triatleta del Valle de Lecrín se presentaba a sus primeros Juegos con ilusión. La participación ya era todo un éxito, pero no iba a ir a París de Turismo. Toda su preparación previa salió a relucir en el río Sena, cuyas aguas contaminados obligaron a posponer la carrera prevista ayer lunes a este martes. Poco importó el cambio, pues Lardón arrancó noveno con el neopreno. Buena salida, así como el nado hasta la zona de transición. Tenía el oro a más de cinco minutos, pero su concentración radicaba en la bicicleta,

A través del corazón de la capital gala, Arco del Triunfo incluido, el paduleño hizo un gran trabajo de pedalada hasta remontar posiciones. Redujo segundos para dejar atrás a perseguidores como el ruso Viktor Chebotarev o el francés Michael Herter. Era séptimo a falta de seis kilómetros para bajarse del ciclo y arrancar su carrera a pie hasta la meta. Lejos de desfallecer por el cansancio -incluso cuando su compañero Daniel Molina le dobló por el circuito-, Lardón hizo gala de su eterno sacrificio y superación para mantener su ritmo y asegurar el diploma.

Sus últimos cuatro kilómetros sirvieron para aumentar la distancia con el octavo clasificado a más de dos minutos. Un esfuerzo que le llevó a tirarse al suelo nada más finalizar su recorrido en la Plaza del Trocadero. La misma que semanas antes vio coronarse campeona y subcampeona olímpica a María Pérez. Ahora hay que sumarle un diploma. Al deporte granadino siempre le quedará París.

Publicidad

Daniel Molina, oro paralímpico

Hasta lo más alto del podio subió Daniel Molina. El madrileño completó un gran paratriatlón para coronarse como campeón paralímpico por primera vez en su carrera a sus 49 años -cumple los 50 el próximo día 15-. Lideró la carrera desde la fase de natación en el Sena. Únicamente perdió su primera posición durante la bicicleta, cuando el germano Max Gelhaar y el holandés Nico van der Burgt atacaron para hacer dudar al español. Fue un espejismo, pues Molina remontó en la última prueba a pie hasta lograr su merecido oro en una hora, ocho minutos y cinco segundos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad