Carlos Castellano reproduce el lanzamiento con el que disparó a un ciervo en 3D para lograr el Campeonato de Europa. R. L. P.
Tiro con arco

El disparo más certero de Carlos Castellano

El granadino logró hace unas semanas el Campeonato de Europa en 3Den una competición a la que acudía «a disfrutar» y en la que, liberado de la presión por ganar, superó a los grandes favoritos al título

Viernes, 17 de noviembre 2023, 00:22

Carlos Castellano logró en Italia lo que ni él mismo se esperaba. El deportista alfacareño se proclamó hace unas semanas en San Sicario Alto (Italia) campeón de Europa de tiro con arco tradicional en 3D a pesar de no partir como uno de los favoritos ... a las medallas. Logró su tiro más certero en el momento de la verdad, superó a todos y se colgó un oro por el que ahora le paran por el pueblo. Tras el triunfo, recibe a IDEAL en el campo de tiro de la localidad metropolitana al que suele acudir con su familia y amigos cada fin de semana y, tranquilo, cuenta una experiencia que no podrá borrar de la cabeza.

Publicidad

«Están siendo más estresantes las semanas de después que el propio Europeo», bromea nada más sentarse para relatar su hazaña. «Tengo esto como afición. Vengo los sábados y los domingos a tirar y esto me ha sobrepasado. La recepción en el Ayuntamiento, que te paren por la calle, que te pidan fotos por la medalla. ¡Pero si fui por probar!», anota el tirador granadino, aún en una nube.

«Es la primera vez que intentaba clasificarme con la intención de ir porque este año se pagaba el desplazamiento y la estancia a los tres clasificados de España. Iba con la intención de estar entre los diez primeros, era mi idea, y terminé la clasificación noveno. Cumplí mi sueño de estar entre los diez primeros, pero empezaron a salir bien las eliminatorias y cuando me di cuenta estaba en semifinales. En ese momento me entraron ganas de competir, de querer ganar. Y dije que había que tirar para delante. Cambió mi chip de la cabeza, entré en la competición y me salieron bien las cosas. Intenté no cometer fallos y conseguir superar a los rivales si ellos cometían alguno. Y cuando superas a tu rival en cuatro dianas ya es mantener, mantener y mantener», relata.

Su medalla de oro se logró por un centímetro. En semifinales superó al mejor tirador durante la fase clasificatoria, el checo Tomas Roznovsky (36-32), y en la final igualó con el austriaco Klaus Grünsteidl (31-31), que se clasificó con el segundo mejor registro, pero consiguió no desequilibrar el empate, en el que el español resultó vencedor por tener el tiro de ocho puntos más cercano al centro después de que ambos calcaran la puntuación en los cuatro lanzamientos. «Fue en el último lanzamiento, un ciervo. Vi muy iguales los tiros y mi entrenador me dijo que al 100% era mía. Lo celebramos y cuando nos dimos la vuelta vimos que los árbitros estaban midiendo. Y él insistía, me decía que era mía. Yo no veía nada desde donde lancé y sí, al final fue mía», rememora Carlos Castellano, que reconoce que cuando pasó a la final después de sorprender en el cruce por las medallas aspiraba a dar guerra contra Grünsteidl, que al final no consiguió ser mejor que el granadino.

Publicidad

Festejo sobre el terreno después de conseguir el Europeo. IDEAL

Carlos Castellano acudió sin presión al Campeonato de Europa y si vuelve a estar en algún evento de las mismas características lo hará igual. «Esto lo tengo como afición y no compito más porque mi trabajo no me lo permite. La Federación Española de Tiro con Arco ha puesto este año varios campeonatos en viernes, sábado y domingo y no puedes estar pidiendo continuamente días. Trabajo en una empresa de instalación de toldos y cuando llegan los torneos en verano es cuando más trabajo hay. Pero este Europeo era en octubre, que es una época de menos trabajo, conseguí clasificarme y he podido ir. Se han alegrado mucho mis compañeros al ver que he ganado», resume Castellano, que insiste en rebajar la trascendencia del éxito logrado. «He ido a hacer un deporte que me gusta, he tenido suerte, mi día, ya está. Pero no quiero ser profesional de esto porque quiero seguir disfrutando con el arco de esta manera, con mis amigos y con una cerveza», añade feliz por su logro, pero consciente de que no puede mantener un entrenamiento profesional.

De hecho, en el propio evento vivió una transición cuando empezó a verse con posibilidades de regresar a España con una medalla al cuello. «Están los deportistas que van todos los años y tienen la presión de estar arriba para mantenerse, pero yo iba como aficionado, a disfrutar. No llevaba esa presión y cuando alcanzas ese punto te motivas porque no tienes nada que perder. Conseguí calmar los nervios para hacer los tiros como hay que hacerlos en las semifinales y la final, aunque recuerdo que cuando iba a tirar la última flecha de las semifinales me temblaba todo porque sabía que era la que me metía en la final», rememora.

Publicidad

Próximo Mundial

Tras el título, todo su entorno le pide que mire más allá, pero él rebaja las expectativas. «Ahora te dicen que hay que ir a por el Mundial, pero primero hay que trabajar y si se puede llegar, sabes que no vas a llegar y vas a ganar. Le he dicho a mi familia que no se acostumbre, que ha sido una sola vez porque no quiero meterme en la cabeza que tengo que competir. Vengo con mi suegro aquí a tirar unas flechas, que es quien me metió en esto, antes de quedarme un domingo en casa. No quiero dejar de disfrutar ni tener ansiedad por competir o ganar», añade Carlos Castellano.

El himno de España sonó en San Sicario Alto (Italia) en honor de Carlos Castellano. IDEAL

Ni siquiera recuerda en donde se celebrará el próximo año el Mundial de tiro con arco. Será en Mokrice (Eslovenia), en la primera semana de octubre de 2024. Él ya ha cumplido su sueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad