Edición

Borrar
Marina Gea, durante la fase de ascenso a la Liga Femenina 2. Ramón L. Pérez
«Volver a jugar de base en Estepona me ha servido para crecer mucho en lo individual»
Marina Gea

«Volver a jugar de base en Estepona me ha servido para crecer mucho en lo individual»

Después de rozar el ascenso a la LFEndesa con el Estepona, la granadina vuelve a casa y apoya al GmasB

Viernes, 24 de mayo 2024, 19:56

Tras ascender hace un año con el Celta, Marina Gea (Granada, 18 de mayo de 2001) vivió hace semanas la cara mala del deporte, cuando otro salto de categoría que se le escapó de la yema de los dedos. Ya carga pilas para la próxima temporada.

–Qué bueno verla por Granada. Aunque nunca jugó en el GmasB, apoyando al baloncesto de casa.

–¡Siempre! A mí el baloncesto me encanta, y si es por echar una mano por la ciudad y por un equipo que está peleando recuperar la categoría donde debe estar nuestro baloncesto, creo que siempre es algo positivo a lo que hay que apoyar.

–Usted ha jugado dos escalones por encima. ¿Qué tal en Estepona, en la LF Challenge?

–La verdad es que muy bien, estoy contenta. Es verdad que no fue redondo porque no conseguimos ascender, se escapó al final. Pero del grupo solo puedo decir cosas buenas y a nivel individual también me ha ido muy bien.

–Organizaron la 'Final Four' de ascenso en Estepona y tuvieron el partido decisivo, ante el Joventut, casi ganado. ¿Qué pasó?

–No sé... Hubo un parón y nos mató. Porque estábamos bien, en buena dinámica, y eso nos descolocó. Ellas salieron mucho más acertadas que nosotras. Estábamos un poco frías y buen... Así es el baloncesto. El año pasado vi la cara de la moneda subiendo con el Celta y este me ha tocado cruz.

–¿Qué se aprende de una experiencia así?

–Que hasta que no suena la bocina, el partido no se ha acabado. Aunque tengas una buena ventaja, porque íbamos once arriba en un partido a cincuenta puntos, pero nos hicieron un parcial de 2-18 y eso, que hay que ir hasta el final. Hay que evitar que cosas externas, como ese parón, te puedan afectar.

–¿Qué tal a nivel individual?

–En un rol muy distinto, porque quizá me había un poco, encasillado, yo misma en un papel muy defensivo y esta temporada, al jugar como base tras varios años sin hacerlo, he podido tener más balón en las manos, decidir más y creo que he crecido bastante. Estoy muy contenta y muy agradecida a Francis Tomé por su confianza. Siempre me decía: «tengo un problema, confío yo más en ti que tú en ti misma», así que tratando de cambiar eso y, en general, muy contenta.

–¿Cómo se cambia la confianza?

–Creyendo en lo que haces, en lo que trabajas y en que al final todo llegará. Lo que se suele decir, hay que confiar en el proceso.

–¿Se ve más como base ahora?

–Es algo que no me obsesiona. No quiero encasillarme ni como '1' ni como '2', pero sí que creo que jugar como base me puede hacer una jugadora más completa, más capaz con el balón. Equivocarme y tomar decisiones me va a venir bien.

–¿Por dónde pasa el futuro?

–Estoy aún decidiendo qué hacer, pero he estado muy bien en Estepona en lo individual y en lo grupal. La gente ha sido inmejorable y me han ayudado con los estudios. A ver, pero seguir en Estepona es una gran opción.

–Precisamente, le habrá sido más cómodo seguir estudiando Medicina que el año en Vigo.

–Sí, es verdad que hemos entrenado muchísimo y me ha costado un poco más organizarme y sacar tiempo. Pero la semana de exámenes mis padres me dejaron el coche y fui y vine varias veces y ya. El año pasado, cada examen era un vuelo con escalas...

–Su espejo es David Iriarte, que este año ya se retira para centrarse en la carrera. ¿Le hace pensar eso?

–Claro, pero estoy en un punto en el que quiero acabar la carrera. Quiero terminarla y ser médico, pero estoy en un punto en el que priorizo un poco el baloncesto. Mi objetivo es pedirle a la Facultad que me deje hacer las prácticas en dos veranos, pero si no puedo, pues seguiré con el baloncesto y, en cuanto pueda, las retomaré.

–Llegar a la LFEndesa, ¿es un sueño, un reto o un objetivo?

–Un sueño como para cualquiera a este nivel. Pero sin obsesión, trabajando para estar bien preparada y disfrutar si llega la experiencia. No estar por estar.

–¿Y ve el paso cercano?

–Sí. Este año he notado el cambio por tener más responsabilidad. Me ha servido para ver que puedo ser mejor en ataque. Mi fuerte está claro que es la defensa, pero... ¿por qué no?

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Volver a jugar de base en Estepona me ha servido para crecer mucho en lo individual»