María Pérez
El equipo multidisciplinar 99,8% granadino de la bicampeona del mundoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Pérez
El equipo multidisciplinar 99,8% granadino de la bicampeona del mundoActiva el sonido para disfrutar la experiencia
El equipo de trabajo que rodea a María Pérez es «granadino al 99,8%», como presume la bicampeona del mundo. Entre sus integrantes fundamentales, y más allá de Jacinto Garzón como entrenador, se encuentran el fisiólogo Jesús Rodríguez Huertas; el entrenador de atletismo Paco Mula; el fisioterapeuta Ángel García, director de la clínica Fisiocentro; Juan de Dios Beas, especialista en medicina del deporte licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y director médico del grupo de clínicas Beiman; José Chicano, doctorando por la Universidad de Granada encargado de la biomecánica de María Pérez a partir de distintas variables espaciotemporales y su optimización; Miguel Medialdea, como entrenador de atletismo asesor en el diseño y planificación del específico de fuerza; así como a los trabajadores del laboratorio de hipoxia de María Belén Feriche, decana de la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada; sin descuidar a los también marchadores Alberto Amezcua, José Manuel Pérez o José Luis Hidalgo con los que comparte el día a día. Casi todos ellos, además, naturales de Guadix o de otras localidades de la comarca accitana como la propia Orce de la que procede María Pérez.
«Me enorgullece y halaga que haya tantos granadinos en mi equipo porque me ayudan de manera desinteresada, porque les apasiona el atletismo y lo que hago, lo que me da mucha más energía para demostrar que podemos conseguir las cosas. Siempre busco en mi tierra antes de tocar puertas de fuera», sostiene la marchadora. Entre todos ellos conforman lo que Jacinto Garzón denomina como la 'Aspire Granada', en referencia al centro de Doha: «Tener tan cerca profesionales de tan alto nivel, con los que crecí desde mi propio proceso formativo, es una suerte. Fueron mis maestros y ahora forman parte de nuestro equipo y creen en lo que creo yo. Tener esa calidad tan próxima te permite recurrir a ella día a día».
Jesús Rodríguez HuertasFisiólogo de María Pérez
«Me da mucha alegría que seamos todos de Granada, pero el artífice de eso es Jacinto. Le tuve como alumno y era insoportable, porque no paraba de hacer preguntas, y ha matenido esa curiosidad», comparte Jesús Rodríguez Huertas. «Los días en los que trabajamos juntos se convierten en una fiesta, porque cada uno aporta algo nuevo bajo su punto de vista y todos aprendemos de todos. Es muy gratificante», admite. «María es una atleta tan atípica que exige planteamientos y enfoques novedosos y que funcionen. La gente no es consciente de la complejidad que hay detrás», aporta el fisiólogo.
Ante la planificación «tan exhaustiva y meticulosa» de Jacinto Garzón, la labor de Ángel García en el equipo de María Pérez pasa casi que más «por la de psicólogo que por la de fisioterapeuta». «En Granada tenemos especialistas de primer nivel mundial en todo. En muy pocos sitios se reúnen las condiciones técnicas, humanas y climáticas que hay aquí; podemos hacer de Granada una zona espectacular para el entrenamiento del atletismo de medio y alto fondo», presume Ángel García, orgulloso de formar parte de un «equipazo» dirigido por «el mejor entrenador de marcha en el mundo».
También lo considera «una felicidad enorme» Paco Mula. «Tengo claro que María no tiene que hacer otra cosa que lo que ha venido haciendo desde siempre. Lo complejo de esto es hacer fácil la complejidad, y ella sabe interpretarlo e incorpora las ideas nuevas de manera natural, enseguida, independientemente de que haya días en los que esté menos receptiva. El reto es descomunal porque ahora es el punto de referencia. Empezamos otra vez de cero, pero el punto de partida es altísimo», apunta el técnico, quien asegura contar con «todo un arsenal de posibilidades didácticas aún por explorar a la espera del momento adecuado». «Todos los hemos estudiado sabemos que, aplicado al entrenamiento, los entrenadores tenemos que hacer lo mínimo que mejore lo máximo», resume.
Jacinto GarzónEntrenador de María Pérez
Jacinto Garzón subraya que toma todas sus decisiones «en equipo». «Es cierto que yo soy quien más tiempo pasa con María, y quien tiene que transformar toda la información en planificación y entrenamiento, pero siempre paso por el filtro de sus opiniones. Tenemos un concepto global de todo lo que nos pasa: no una suma de muchos, sino un todo de muchos. Y cuantos más creamos en María, más seguros estaremos del camino que tomamos», dibuja el entrenador, que en ocasiones tiene que «viajar al futuro». «Lo guay es ver a un atleta a un nivel óptimo siempre, marchando rápido, pero eso no existe en una planificación; al menos, en el atletismo. En esto, el atleta pasa por diferentes estados de forma de la condición física y se van transformando continuamente cada catorce días hasta un estado específico para la competición en este deporte», indica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.