Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CÉSAR GUISADO
Granada
Martes, 23 de junio 2020, 00:55
Lo de Javi Aguilar es de otro mundo. No encuentra sus límites y si alguien los señala, los pone en su calendario para romperlos. Es el vigente subcampeón del mundo de paraescalada en la clase B1, que es para invidentes totales. Allí, en la provincia ... gala de Briançon, se quedó a muy poco de conseguir un oro que prácticamente tocó con la punta de sus dedos en 2019. Y este debía ser el año de una eclosión histórica, porque venían los Mundiales y copas internacionales que tanto anhelaba. Para ellas se estaba preparando muy lejos de casa cuando la Covid-19 lo paralizó absolutamente todo.
El de Monachil es el mejor escalador ciego en el mundo con un rorpunkt (una subida en escalada libre, con un largo de cuerda sin sistema de seguridad) en la vía de la categoría 7b/+. Fue El Marujeo, en Los Cahorros. No existe constancia fehaciente de que ningún otro escalador, con una visión nula, haya podido conseguir proeza igual.
Por eso a Aguilar el 2020 le pintaba bien hasta que los sueños de gestas en competición quedaron aparcados con el confinamiento. No obstante, dicen que donde se instala una crisis nace una oportunidad y Javi Aguilar supo dibujársela a modo de duro entrenamiento para ganar en agilidad y resistencia. Así hasta que la normalidad abrió sus puertas como se abre un toril en el día grande de feria. Salió bravo, y conquistó una vía 7c. Medio grado más.
De récord
«Según los datos conocidos, es la primera vía 7c que encadena un invidente total, en todo el mundo». Lo dice Migue Sancho, amigo del deportista y comunicador del mundo de la escalada, que aprovechó la salida conjunta entre ambos para inmortalizar el hito en el podcast 'Rock & Joy'.
Aguilar lo cuenta echando la mirada atrás. «La Covid-19 me pilló en Vietnam, quería escalar allí en febrero pero cerraron la isla y me fue imposible, por lo que me tuve que volver lo antes posible. Llegué en marzo y durante el confinamiento he estado entrenando a saco, mucho spinning y mucho TRX con lastre. Mucho aeróbico sobre todo. Hasta que me dijeron que ya se podía escalar. Fue entonces cuando me puse las pilas muy rápido», afirma.
En un principio, Javi no quería encadenar un 7c, «ni mucho menos». «Significa saltar un grado de golpe en dificultad, teniendo en cuenta que lo último que hice hace dos años fue un 7b y desde entonces un 7b/+. Pero a este 7c le vi color. Fue duro desde el principio. Ten en cuenta que un 7c ya es duro para la gente que ve, les suele costar bastante. Pues imagínate sin verlo», disecciona con maestría, haciéndolo aparecer en el imaginario.
Lo que pasó a partir de entonces lo describe bien. Sancho, que iba bien preparado, tuvo que abandonar mediada la subida por un problema de espalda. Aguilar continuó la aventura a solas, sin una cuerda de seguridad que lo sostuviera por encima. Iba poniendo las manos ahí donde tenía dibujadas las piedras en su mente. «Empecé a visualizarla bien, cada vez le veía más color y al final la terminé en un tiempo récord. Un 7c en Los Cahorros...», paladea.
Una vía cuyo nombre reverbera en los oídos de los neófitos del arnés y los pies de gato. 'To su puta madre a caballo 7c', es el nombre oficial de la pared. «Ese nombre tiene más de veinte años. Fue en el '95 cuando un grupo de escaladores bastante conocidos aquí en Granada, veinteañeros por entonces, lo hicieron pero les costó muchísimo, así que lo bautizaron de esta forma», explica con naturalidad.
Los retos
Tachar un grado 7c no hace sino ponerle más objetivos a su carrera. Con el calendario oficial pausado por el momento, quizá sea esta una buena oportunidad para alcanzar aquello que ya había soñado pero nunca se atrevió a hacer, un 8a. «Para mí era un sueño imposible, pero es que ahora lo veo más cerca. Sólo me queda un 7c/+ y un 8a para culminar algo que yo pensé que un escalador ciego nunca podría hacer, porque sin poder ver la pared, te aseguro que es muy difícil», argumenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.