Edición

Borrar
José Manuel Ruiz realiza el ejercicio de flexiones de brazos con una garrafa de agua. IDEAL
Estado de alarma por el coronavirus en Granada | El paralímpico José Manuel Ruiz ofrece sus consejos para entrenar desde casa
Preparación

El paralímpico José Manuel Ruiz ofrece sus consejos para entrenar desde casa

El granadino se pone en forma en el salón de su hogar con la duda de no saber aún si se celebrarán los séptimos Juegos en los que espera participar

César Guisado

Granada

Domingo, 22 de marzo 2020, 01:18

Es extraño. José Manuel Ruiz sabe que estará en los próximos Juegos Paralímpicos. Sabe que lo que ha conseguido es histórico porque nunca antes un atleta español consiguió tal gesta. Pero lamentablemente todo viene rodeado de una sensación rara durante estos días de alarma sanitaria por el COVID-19. Qué fecha exacta tendrán los próximos Juegos es toda una incertidumbre por ahora. Lo que no puede quedar al azar de un deportista de élite es su preparación física, el estado óptimo de su cuerpo y de su mente, sus herramientas para continuar alcanzando éxitos.

Por eso, como tantos, durante estos días su creatividad aflora para hacer ejercicio físico en casa. Y ofrece sus consejos, para que el lector de IDEAL pueda también en su salón y con lo que seguramente puede encontrar en la despensa de su cocina, hacer algo de ejercicio durante la cuarentena.

«Se pueden hacer ejercicios en casa sin hacer nada extraordinario. Se pueden hacer con una silla o ayudándote del sofá, en la alfombra, o también te puedes ayudar de una esterilla. Levantando una garrafa de agua, unos cartones de leche o paquetes de arroz. La escoba también te puede venir muy bien», arranca.

«Empieza con una silla delante de ti, subiendo alternativamente un pie y luego el otro. Puedes coger algo de peso en cada mano como un paquete de arroz en la mano y braceando conforme subimos un pie. Hacemos lo mismo con la mano contraria y así. Tenemos que hacer diez repeticiones con cada pie», explica.

José Manuel Ruiz nos propone otro ejercicio para seguir trabajando el tren inferior. «Sube un pie sobre la silla y el pie de atrás lo extiendes hacia el suelo, como si fuera una zancada. Así repítelo diez veces con cada pie. Luego siéntate en la silla y apoya los brazos en la cintura y haz flexiones llevándote las rodillas al pecho. Y seguidamente túmbate en el suelo y haz el movimiento de tijeras con las piernas, nuevamente diez repeticiones de estas dos estaciones de trabajo», indica. Más de piernas. «Seguimos tumbados en el suelo y hacemos un movimiento de bicicleta constante, durante un minuto. Y ahora, para los brazos, nos apoyamos en la silla y hacemos flexiones o bien tríceps con los brazos estirados y apoyándonos atrás. Nos volvemos a tumbar bocarriba y hacemos unas flexiones de brazos con peso. En este caso como no tenemos sacos como en el gimnasio para coger peso, puedes utilizar una caja de seis cartones de leche. Yo lo voy a hacer con una garrafa de seis litros de agua. Luego túmbate en la alfombra o en una esterilla si tienes. Y flexiona la botella o al caja sin que te toque el pecho. Ahora levántala hasta estirar completamente los brazos. Repite este movimiento doce veces. Coge todos estos movimientos y repítelos tres o cuatro veces cada uno, dejando un descanso de diez segundos entre cada uno de ellos. Entre serie y serie yo voy a dejar un minuto y veinte segundos de descanso. Puedes hacer lo mismo», aconseja.

Bola extra

Y para los más avezados. «Si te queda fuerza, haz sentadillas. Agarra el palo de la escoba con los brazos estirados y hazlas bajando noventa grados hasta la altura de las rodillas, diez o doce repeticiones. Así trabajas todas las partes del cuerpo, sin salir de casa y con lo que tienes a mano». Dicho y hecho, no siempre se tiene la oportunidad de entrenar bajo los consejos de un medallista paralímpico, de quien rompe barreras históricas, con humildad y entrenando desde casa, si es que hace falta hacerlo. Que durante esta cuarentena, no viene nada mal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El paralímpico José Manuel Ruiz ofrece sus consejos para entrenar desde casa