Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Nunca me he sentido una intrusa en un mundo de hombres. Nadie me lo ha insinuado, ni tampoco yo lo he captado. Prefiero pensar que trabajo en un sector sin géneros en el que he venido estando muy bien tratada». Con toda la suficiencia ... que le permite el haberse formado «adecuadamente» mientras creaba una agenda con «contactos» clave, la marroquí de adopción granadina Lamy Lmtiue ha logrado que su figura emerja con fuerza en un ámbito tan tradicionalmente masculinizado como el del fútbol. E incluso, que su presencia sea tan singular como advertida. A los «treinta y tantos años» que tiene ha logrado erigirse en una de las pocas mujeres del mundo, «posiblemente la única», con especialización técnica para la organización de pretemporadas de clubes y selecciones. Pero también, para montar encuentros amistosos de carácter nacional e internacional, que es para lo que incluso obtuvo en España la titulación de agente FIFA tras constituir previamente su propia empresa
-Hace Sports Events- . Así, esta mujer de exquisitos modales y distinguida elegancia se encuentra plenamente facultada para poder brindar «un buen servicio». O para ofrecer también «las mayores calidades». Que es algo que realmente tiene que ir más allá de la simple proclama propagandística porque lo cierto es que ha logrado lo que en primer término parecería imposible, rizar el rizo de la dificultad: que su principal radio de acción se encuentre «en el Golfo Pérsico». Precisamente, en una de las zonas del mundo en las que las féminas está más subestimadas y sujetas a mayores limitaciones.
Que esta psicóloga de profesión que nació en Rabat pero lleva en Granada «media vida» decidiera abrirse hueco en un deporte del que quedó prendada «en casa», siendo la menor de cuatro hermanos y participando del eterno debate «Madrid-Barcelona», fue un cúmulo de circunstancias laborales y personales en el que también influyó el haber detectado su valía. Recuerda que cuando trabajaba para la Junta de Andalucía como «mediadora» con menores extranjeros no acompañados «la crisis comenzó a mostrar los dientes». Pero también, que ya por entonces se había curtido en su oficio actual «atendiendo» a modo de «favores» los requerimientos que le hacían «conocidos del mundo árabe», «viejas amistades que vas haciendo y conservando». En representación de equipos de «Túnez, Turquía, Egipto o Irak» le pedían que buscara «en Granada o en España un hotel, un campo donde entrenar, unos billetes de viaje o cualquier cosa relacionada con las pretemporadas». Y el hecho de que «no se apoyaran en agencias especializadas, sino que me buscaran a mí» por «la confianza que les generaba» ya le impulsó para «dedicarme profesionalmente a lo que verdaderamente me gustaba». A aquello en lo que comenzó destacando por saber encontrar «las mejores relaciones calidad/precio» y exprimir su dominio de hasta cuatro idiomas: castellano, francés, inglés y arábigo.
Que es precisamente el que le permitió derribar muros infranqueables cuando hace ya una década se dijo que «era el momento» de aprovechar «todas las vivencias acumuladas». Así, advierte que tras montar su empresa «empecé» la trayectoria profesional «con equipos de Primera de Catar». Por ejemplo, con el Al Shamal, que es el conjunto al que «llevé al CAR de Sierra Nevada» en lo que acabó siendo una experiencia piloto «con mucho éxito» ya que «acabaron repitiendo». Y también, dando fe de las habilidades de Lmtiue para desenvolverse en un mundo en el que ha acabado encontrando «mi fuente de ingresos». O en el que ha sorteado con naturalidad los condicionantes que le surgieron valiéndose del hecho de que en Asia tienen predilección por España dada «las bondades de su clima, de su infraestructura turística o de sus centros de entrenamiento».
De este modo, aquella que vive «más de medio año montada en aviones» cuenta en la actualidad con una nutrida cartera de clientes entre los que se encuentran «la selección absoluta de Emiratos, la Sub20 de Arabia Saudí, la olímpica de Bahréin», aparte de diferentes «equipos de Primera y Segunda del Golfo Pérsico». Y eso, que ya es mucho por tratarse de conjuntos representativos de países que suelen menoscabar a las féminas por dictados culturales o religiosos, ha sido posible porque «cuando trabajo no pienso que lo hago con géneros». O porque «de verme tanto en los campos se han acostumbrado a mi presencia». A una forma de desenvolverse que le ha reportado un galón inesperado: «'Eres la primera mujer de la que nos fiamos'», le han confesado en alguna oportunidad . Y eso le llena de orgullo. O de motivación.
Pero lo cierto es que Lmtiue, también dedicada la organización de campamentos de verano, de academias de tecnificación, o a la representación, no se conforma. Ambiciona mucho más. De hecho, hace «aproximadamente dos años» obtuvo la licencia de FIFA para la organización de partidos amistosos que sólo poseen en este país «otras nueve personas». Y partiendo de la base de que «en breve las selecciones van a iniciar la preparación del Mundial de Rusia de 2018» se marca un reto con el que superar su propio listón. Y es que quisiera aprovechar la titulación obtenida para organizar «un encuentro amistoso de España en Emiratos Árabes o Arabia Saudita», lo que sería «todo un acontecimiento».
A efectos recaudatorios tiene en cuenta que en aquellas naciones «existe mucho gusto por el fútbol». Y el haberse demostrado soltura para moverse entre balones y túnicas le hacen albergar la esperanza de que «acabaré por lograrlo aunque cueste mucho trabajo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.