Los juveniles del Cenes juegan con nueve por las bajas de su rival
Juego limpio ·
«Intentamos formar en la competición con valores, y es lo que nos gustaría que ocurriera si nos pasara a nosotros», justifica el entrenador Juan Carlos GonzálezSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juego limpio ·
«Intentamos formar en la competición con valores, y es lo que nos gustaría que ocurriera si nos pasara a nosotros», justifica el entrenador Juan Carlos GonzálezEl equipo juvenil masculino del Sierra Nevada-Cenes obtuvo la primera tarjeta verde de parte de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) para la temporada 2023/24 en el fútbol base granadino el pasado 22 de septiembre con motivo de la primera jornada de ... competición en la cuarta división andaluza para la categoría. El entrenador Juan Carlos González decidió que su equipo compitiera con nueve jugadores pese a disponer de hasta catorce al no presentarse más que con ese número de efectivos su rival, el Granada United de Albolote. La medida sorprendió a sus propios pupilos, reacios al principio, debiendo incluso retirarse al banquillo uno más durante el partido al acudir un contrincante al vestuario porque se le habían olvidado las espinilleras. Los locales del Sierra Nevada-Cenes, con todo, sacaron adelante el encuentro por un resultado de ocho goles a tres.
«Siempre intento que el fútbol vaya también de valores más allá de competición y formar a mis jugadores en ellos, algo que hace cada vez más falta y sobre todo últimamente», recalca Juan Carlos González. «Hicimos lo que nos gustaría que ocurriera si nos pasara a nosotros», añade el entrenador del Sierra Nevada-Cenes, que suplía a su compañero Juan Villena. «Los jugadores querían aprovechar para marcar muchos goles, pero ojalá todos los equipos de Granada y del mundo comprendan algún día que da igual ganar 2-0 que 5-0 o 12-0 porque no hace falta humillar a los rivales», señala el joven técnico, que lamenta que «conforme aumenta la categoría resulte más raro ver tarjetas verdes».
El propio capitán del equipo juvenil del Sierra Nevada-Cenes para ese partido, Aitor Gutiérrez, se reconoce entre los jugadores reacios. «No me convenció cuando nos dijo que jugaríamos con nueve, porque lo suyo es golear si puedes, pero lo hicimos porque también sabemos jugar con nueve y es el que manda. Nunca sabes cuándo te harán falta los goles, pero si se puede ganar jugando limpio, mejor», apunta. «Por suerte salió bien, y si pasa otra vez, lo haremos igual. Intentaremos conseguir todas las tarjetas verdes que podamos», celebra el joven capitán.
Juan Carlos González rememora, de hecho, que ya hizo algo similar cuatro temporadas atrás durante una visita con el mismo club a Cájar en una jornada decisiva para el título liguero que finalmente conseguirían. «Nos vimos ante un rival con diez y, aunque empezamos perdiendo y los padres de mis niños me gritaban al descanso, terminamos remontando en la segunda parte y nos supo mucho mejor que haciéndolo con once», se congratula, con el premio añadido de una tarjeta verde también entonces. El entrenador, además, avisa también de que sus equipos «tirarán el balón fuera en caso de lesión del rival siempre» o que procurará que los suyos bajen el pistón «a partir de una diferencia de cinco goles» en cada partido.
A Juan Carlos González le entristece apreciar «una corriente de odio hacia los árbitros incluso cuando aciertan o hacia los cambios de los entrenadores además de hacia los propios jugadores» de un tiempo a esta parte también en el fútbol base. «Tenemos que luchar entre todos por cambiarlo. A veces hay padres o entrenadores que se calientan demasiado y no son conscientes del daño que hacen porque luego no pueden esperar que sus hijos no hagan lo mismo», resalta. Por no hablar, además, de los recientes episodios de violencia en la capital, Albolote o Peligros: «Los violentos no deberían volver jamás a un terreno de juego, porque si lo han hecho una vez, lo volverán a hacer. Aún no se actúa con ellos como se debería».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.