

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Garach continúa con una frenética agenda de entrenamientos y competiciones con la intención de llegar en la mejor forma al Mundial de Fukuoka (Japón) de la segunda quincena de julio. El granadino, entrenado por Xavi Casademont, tiene previsto realizar una estancia en Italia en este mes de mayo en la que se concentrará y entrenará con el grupo de trabajo de Fabrizio Antonelli, preparador del doble medallista olímpico Gregorio Paltrinieri, uno de los grandes dominadores de las largas distancias de este deporte en la última década.
El joven nadador del CN Churriana enmarca esta concentración en Ostia dentro de dos competiciones a las que tiene previsto asistir este mes de mayo. El 13 de mayo acudirá a la Copa LEN, que se celebrará en Piombino. En ella recorrerá una distancia de diez kilómetros, similar a la cubierta en el Open de los Estados Unidos celebrado el mes pasado en Sarasota (Florida), en el que Garach logró sumar la medalla de oro. Una semana después competirá en una prueba similar en Cerdeña, con la diferencia de que será este segundo evento el que haga una selección para la competición de aguas abiertas del Mundial de Fukuoka, que se celebrará unos días antes de que arranquen las competiciones de natación en foso y que es compatible para Garach con la participación en las pruebas de 1.500 u 800 metros, para las que tiene marca mínima y plaza asegurada.
Durante la concentración en Italia, Garach trabajará junto a los mejores fondistas italianos del 7 al 17 de mayo , jornada en la que finalizará la estancia antes de viajar a Cerdeña. Como representante de la Federación Española de Natación le acompañará Ricardo Barreda, director nacional de Programas. No es la primera vez que Garach utiliza un evento internacional para conocer otros sistemas de trabajo y entrenamiento. En el pasado otoño, aprovechó la celebración en Melbourne del Mundial de piscina corta para concentrarse durante varias semanas con el grupo de alto rendimiento del técnico australiano Vince Raleigh.
El deportista granadino convive en este 2023 con una amplia proyección internacional, que ha logrado gracias a los resultados obtenidos en los últimos meses. En el Mundial de piscina corta del pasado año estuvo lejos de los mejores tiempos, pero ya destacó dentro de las series lentas. Durante el invierno participó en varios certámenes internacionales para no perder el ritmo de competición hasta finales de marzo, cuando tenía marcado el Open de Primavera nacional como evento para volver a ganar y obtener la marca mínima para acudir al Mundial. Más allá de la experiencia que logró, no le vinieron mal esos desplazamientos a la espera de que el Ayuntamiento de Málaga solucionara los problemas con la piscina en la que habitualmente entrena y que le obligó a desplazarse en más sesiones de entrenamiento de las que le hubiera gustado a piscinas 'cortas' de 25 metros.
Se repuso a este inconveniente, actualmente solucionado, y logró el récord de España de 1.500 metros. Volvió a proclamarse campeón en 400, 800 y 1.500 metros, una triple corona que ya obtuvo en 2022 y que consolidó al año siguiente con una mejor marca en la distancia más larga, en la que venía destacando desde hace varios años. Después del pasado verano, en el que se encadenaron un gran número de competiciones de alto nivel, en 2023 tiene el foco puesto en Fukuoka. Sabe que es el momento en el que todas las miradas del deporte se centran en la natación y si logra volver a rebajar sus marcas mantendrá viva la esperanza de que algún momento pueda tratar de tú a tú a los mejores fondistas internacionales.
Por el momento, él se mantiene al margen de los grandes logros, aunque no renuncia a nada a largo plazo. No oculta que quiere celebrar sus veinte años con una participación en los Juegos Olímpicos, hecho que ahora mismo se da por conseguido a la vista de sus marcas en este 2023. A diferencia de otros deportistas, no ha dejado sus estudios y cursa el grado de Ingeniería Informática. Expresó en IDEAL e insiste en cada entrevista que concede que tiene los pies en el suelo y no quiere emborracharse de expectativas. Convivir con ellas es el reto de muchos nadadores que, como él, destacan en categorías inferiores pero sufren demasiado en sénior, cuando toca enfrentarse a los mayores y se deja de vencer.
Garach no solo está cómodo en esta competencia con mejores nadadores sino que con su experiencia en Italia va a convivir con el grupo de trabajo en el que progresa, si es que le queda algo que mejorar, Gregorio Paltrinieri desde 2020. El italiano es probablemente uno de los mejores espejos en los que mirarse, más allá de asumir que a priori es muy complicado igualar el palmarés que ha cosechado. Y Garach se pondrá a las órdenes de su entrenador durante las dos próximas semanas, un privilegio que solo está al alcance de los que aspiran a ser los mejores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.