

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jose Manuel Puertas
Granada
Viernes, 18 de noviembre 2022, 00:17
Al norte de la ciudad, casi en sus límites de camino a Madrid, tiene su sede el Granada Más Baloncesto, club nacido en 2014 en ... plena incertidumbre para el deporte de la canasta en los primeros pasos de la Fundación CBGranada.
Desde entonces, el crecimiento del popularmente conocido como 'G+B' ha sido sostenido, consolidándose como referente provincial –cuenta con 450 jugadores– que, especialmente en su versión femenina, ha sido fuente de talento, con nombres como Marta Morales o Celia García-Creus alcanzando las categorías inferiores de la selección.
Una apuesta ambiciosa que ya el curso pasado albergó la fase de ascenso a la Liga Femenina 2 en el Inacua Antonio Prieto. Y que ahora, tras la desazón por la retirada del Raca en dicha categoría, se presenta como la gran alternativa a tomar el relevo.
«Sorprendido» por el abandono colegial, Antonio Gómez Nieto, presidente púrpura y leyenda del baloncesto granadino, asegura que no esperaba que el Raca lo dejara ahora. «Cuando un equipo se inscribe en una competición nacional hay una responsabilidad y un compromiso importante», lanza.
El que fuera entrenador de Oximesa y CBGranada mantuvo en verano una reunión con el presidente colegial, Luis Felipe, cuando la situación ya era compleja. «No podíamos subirnos a un tren en marcha con muchos problemas», matiza, asegurando que el objetivo de Raca era «fusionarnos, pero no era posible porque había unas cargas que íbamos a tener que asumir aunque fuera indirectamente». Por ello, cree que la unión «no era viable sin poner en riesgo el futuro». Sí admite que se ofreció como alternativa:«si no podían salir, aquí estábamos, porque Granada no podía perder su plaza en LF2».
Líder
Lo cierto es que, medio año después, la ciudad ha cedido ese lugar y toca buscar soluciones. Un escalón por debajo, en 1ª Nacional, el Reina Isabel 'G+B', con Gómez Nieto en el banquillo, marcha líder invicto de su grupo. «Queremos seguir nuestra trayectoria y dar un paso más», avisa, consciente de que «jugar la última fase de ascenso nos ha ayudado a conocer el nivel de los equipos que quieren subir». De momento, su plantilla es joven –«con una media de 19 años», subraya– pero tiene el reto de, «en enero o febrero, si podemos ir a la fase, reforzarla aprovechando lo que hay en Granada» toda vez que, reitera, «la ilusión es que vuelva la LF2 cuanto antes». De momento, esta semana ha confirmado el fichaje de Alba Vigo, una de las ex del Raca.
Problemas
El presidente púrpura es optimista a medio plazo y entiende que algunos de los problemas denunciados por el Raca serían salvables. «Hasta en LF Challenge hay equipos sin parqué ni canastas colgantes y nadie les ha multado, así que, si ascendiéramos, creo que podríamos jugar en nuestro campo», entiende. Todo ello, sin descartar «pedir jugar en el Palacio de los Deportes si acabara llegando el momento». Gómez Nieto recuerda que en la ciudad «hay afición y clubes que trabajan bien en cantera, como Agustinos, Presentación, Raca o Fundación», por lo que «hay que dar cabida a todo ese talento que lleva diez años saliendo».
Para el salto, lógicamente, hará falta apoyo institucional. El directivo bromea con que la relación con el Ayuntamiento es «magnífica... porque pedimos poco». Pero sí recuerda que «para alcanzar niveles semiprofesionales las instituciones tienen que ayudar». Y respecto a las tiranteces entre Raca y Fundación, cree que «se trata de avanzar todos, y si hay clubes con beneficios –en alusión a la cesión del Veleta a los rojinegros–, ver si los demás podemos lograrlos también, porque trabajamos como el que más y hacemos una gran labor social».
La historia del baloncesto local sería muy distinta sin Gómez Nieto. Ahora quiere el más difícil todavía y llegar a estabilizar el baloncesto femenino profesional. «Sueño fácil, pero con los pies en el suelo. No sé el plazo, pero hay que dar pasos sólidos», propone, vislumbrando que «Granada tendrá un equipo semiprofesional y, llegado el momento profesional». Al final, se anima y vaticina que, «como cuando estuve en el CB Granada y había granadinos en ACB, creo que cuando esta generación madure tendrá un alto nivel y espero que todas estén jugando aquí». Que así sea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.