Balans, el sueño púrpura vuelve a volar

Al tapiz ·

El club de gimnasia acrobática de Albolote vuelve a abrir sus puertas con un protocolo de higiene que garantiza la seguridad a sus deportistas

César Guisado

Granada

Lunes, 14 de septiembre 2020, 00:31

El tapete púrpura vuelve a escena. Balans ha reabierto sus puertas y se presenta como una de las primeras opciones para el regreso al deporte en este curso, cargado de incertidumbres. La situación no es tan rara; en la gimnasia acrobática están acostumbrados a hacer equilibrios con cada circunstancia que se presenta y esta no va a ser una excepción.

Publicidad

Cuentan en este club situado en el polígono de Juncaril, en una espaciosa nave de techos altos para que vuelen los deportistas, que han retornado con más energía que antes. Que lo hacen con seguridad y que están dispuestos a seguir haciendo grandes esfuerzos para que este año más de un centenar de gimnastas continúen con su rutina de acrobática, parkour, trampolín, tumbling, acrodance, cheerleading y telas en las instalaciones. Para primavera, prometen la vuelta del evento que reúne a acróbatas de toda España, el Torneo Jico o, al menos, advierten que no van a descansar hasta conseguirlo. Para ello, ya saben que siguen contando con el apoyo del Ayuntamiento de Granada y de Inacua. Por cierto, que en el Antonio Prieto de la capital estrenarán una escuela el próximo 5 de octubre.

Será esta nueva aventura un gran esfuerzo para los impulsores de este proyecto, Montse Molero y Ale Muñiz, quienes han adaptado la instalación a los nuevos tiempos y los entrenamientos a las exigencias de salud y seguridad que requiere ahora realizar cualquier tipo de deporte. Dicen que ahora la actividad física se hace más importante que nunca porque han detectado en los niños graves comportamientos adquiridos durante la pandemia. Como el miedo al contacto con otros niños y niñas de su edad, el miedo a salir a la calle, a interactuar con el resto de la sociedad, miedo a tocar, a descubrir… o el deterioro del estado físico, en pleno desarrollo muscular.

Cambios en el desarrollo

En esto, inciden entrenadores de todas las especialidades, como por ejemplo en el fútbol. Aseguran entrenadores granadinos que han descubierto cambios importantes en cuanto al aumento del sobrepeso en cadetes. Es decir, en niños y niñas de entre 14 y 15 años. El deporte quizá sea ahora más importante que hace siete meses.

Montse abre las puertas de esta fastuosa instalación tranquilizando a quien se adentra en este mundo de cuerdas y trampolines. «Cumplimos todas las medidas de higiene», dice mientras toma la temperatura a una de las gimnastas, subida en una plataforma de goma espuma que le desinfecta los zapatos que trae de la calle. «Hemos trabajado muy duro para volver», apunta con firmeza. Uno a uno, van pasando los alumnos del segundo turno de la tarde. La entrenadora vigila que los niños y niñas limpien su calzado antes de entrar. Aquí se ha controlado hasta el último detalle. El club ofrece gel hidroalcohólico, toallas de un solo uso y jabón a cada deportista. Ellos y ellas traen su propia botella de agua, que no prestan a ningún compañero. La moqueta reluce, todo listo para empezar a trabajar.

Publicidad

Entrenar con seguridad

Como otros municipios, Albolote pidió hace unos días el confinamiento voluntario de la población ante el número elevado de contagios de hace unas semanas. Montse Molero valora con positividad una decisión que sabe que es razonable ante la situación que se vive estos días. Pero también entiende que la seguridad además de en casa, está en los espacios que cuidan los impulsores del deporte que son quienes pisan diariamente una instalación como esta.

«Estamos arrancando la temporada muy prudentes, con mucha responsabilidad en las medidas sanitarias que aplicamos y que cumplimos estrictamente porque nuestros deportistas forman parte de nuestra familia», dice. Pero no cabe duda de que tanto Balans como la pasada Subida Internacional al Veleta, o tantas otras iniciativas de impulso privado, necesitan del apoyo de lo público. O, al menos, que este no entorpezca. Porque a veces, la inacción de la política puede extinguir proyectos que dan vida al municipio donde han elegido estar. Si se generaliza el miedo por encima de la seguridad, muchos clubes deportivos de Granada se verán obligados a desaparecer.

Publicidad

Se necesitan valientes

Sin ambages, la provincia necesita de servidores de lo público valientes, con capacidad de liderazgo para trabajar por el bienestar de sus vecinos que son, desde los niños y niñas que practican deporte y sus padres que desean una formación académica y deportiva normalizada, hasta los empresarios locales que ofertan, los corredores que se apuntan porque quieren volver a pisar asfalto con seguridad o los gimnastas, que sólo quieren volver a volar sin miedo. Porque con miedo, Balans, la Subida o las pruebas del Gran Premio de Fondo de toda la provincia, por ejemplificar, no serán más que parte de un bonito recuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad