Edición

Borrar
José Manuel Franco, director general del Consejo Superior de Deportes, conversa con María Pérez en la visita. MIGUEL ÁNGEL MOLINA (EFE)
El Gobierno destina 7,5 millones de euros al CAR de Sierra Nevada
Deportes

El Gobierno destina 7,5 millones de euros al CAR de Sierra Nevada

INYECCIÓN ECONÓMICA ·

El director general del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, visita el centro con motivo de su XXX aniversario y anuncia una inyección procedente de los fondos europeos de recuperación y resiliencia

Lunes, 21 de febrero 2022, 14:40

El Gobierno de España ha destinado 7,5 millones de euros al Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, procedentes de los fondos europeos de recuperación y resiliencia. Lo anunció el director general del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, en su visita a la instalación granadina con motivo de su XXX aniversario. «Este CAR se merece todo nuestro esfuerzo», apostilló acerca de unos fondos que podrán emplearse para la mejora de las instalaciones «hasta 2025, un margen suficiente» con la función de que se apliquen «adecuadamente en la línea de la sostenibilidad y la transición ecológica». «Este es ya un centro muy sostenible, pero tiene que serlo más aún», añadió Franco, que también desveló que se han puesto a disposición de la Junta de Andalucía seis millones de euros para instalaciones deportivas con ese mismo objetivo. «En total, catorce millones de euros de fondos de recuperación, al margen de los presupuestos ordinarios. Dicho con toda humildad: creo que es una gran noticia para el deporte en general, para Andalucía y para este centro de alto rendimiento, que se merece esto y mucho más», cerró su anuncio.

Estos 7,5 millones de euros deberán gestionarse ahora desde el CAR de Sierra Nevada, cuya subdirección ostenta Alfonso Sánchez Bernard, con quien el director general del Consejo Superior de Deportes mantuvo un encuentro a mediodía antes de conocer las instalaciones y visitar a algunos de los deportistas que actualmente se encuentran en él, como la marchadora granadina María Pérez, el velocista Mohamed Katir o las categorías inferiores de la selección española de balonmano, entre otros. A todos les remarcó su «más profunda admiración». «No tengo ni que deciros en qué condiciones entrenaba yo… tenéis mucha suerte, pero debéis seguir trabajando. Sois el futuro», dedicó a los equipos infantil y cadete de la concentración de las categorías inferiores de la Real Federación Española de Balonmano, dirigida por el seleccionador absoluto Jordi Ribera, cuya colaboración con el CAR de Sierra Nevada marca «el camino a seguir», a juicio del director general del CSD.

«Está siendo una visita impactante, extraordinaria para mí», admitió José Manuel Franco. «No tenía el honor de conocer este centro de alto rendimiento. Por diferentes motivos he tardado más de lo que quisiera en visitarlo, pero me voy impresionado para bien. Por el enclave, porque es imposible encontrarlo más bonito que este; por la magnífica gestión que se está haciendo, ejemplar a mi modo de ver; y por las instalaciones, que son modélicas», dedicó. «El Centro de Alto Rendimiento de Granada es, podemos decir, un referente no solo en España sino en Europa y el mundo. No hay nada más que ver la multitud de deportistas de todas las latitudes que vienen aquí a hacer pretemporadas para perfeccionarse en altura, que es algo que está muy de moda y está demostrándose que mejora mucho el rendimiento de los deportistas. No puedo estar más satisfecho con lo que he visto y, sobre todo, ilusionado con lo que nos queda por hacer», aseguró el secretario general del Consejo Superior de Deportes antes de desvelar la aportación del Gobierno de España a la instalación.

A su juicio, el CAR de Sierra Nevada no tiene nada que envidiar al resto del país, más bien al contrario. «Todos funcionan muy bien y este es un ejemplo de buena gestión. Si acaso, los otros tendrían que envidiar a este el enclave, porque tiene una situación geográfica irrepetible. Salir a espacio abierto y ver lo que se ve… los atardeceres, que creo que son espectaculares, aunque no he tenido la ocasión de comprobarlo», esgrimió José Manuel Franco. «Los españoles debemos estar muy orgullosos de los centros de alto rendimiento. Estamos haciendo una segunda revolución en ellos y lo va a notar seguro el futuro del deporte español», avanzó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno destina 7,5 millones de euros al CAR de Sierra Nevada