El gran maestro Pepe Cuenca logra su máximo nivel en el ránking ELO
ajedrez ·
El granadino ha sobrepasado los 2.550 puntos en el sistema de puntuación internacional y es el décimo cuarto mejor españolAntonio Sánchez
Granada
Viernes, 19 de noviembre 2021, 00:42
El gran maestro del ajedrez Pepe Cuenca ha alcanzado su máximo nivel en el ránking internacional ELO, con el que se mide la clasificación de ... los jugadores del deporte de los 64 escaques. Cuenca, que se había quedado cerca de superar la barrera de los 2.550 puntos en 2019, se estabilizó desde entonces en una horquilla en la que nunca bajó de los 2.500 puntos –cifra sobre la que ha estado desde 2018–, pero en la que tampoco logró sobrepasar esa barrera que en este último cuatrimestre del año ha sido batida. En septiembre llegó a su máximo histórico (2.555 puntos), cedió cinco unidades el mes pasado y en este ha vuelto a ascender hasta los 2.552, que le permiten encarar el final del 2021 en uno de los mejores momentos de su carrera.
«El verano ha sido bastante bueno en cuanto a resultados y he vuelto a recuperar buenas sensaciones», explicó Pepe Cuenca a IDEAL. Para lograr este incremento en el ránking internacional fue cuarto en el campeonato de España –actualmente es el número 14 del país– y venció en otro campeonato internacional en Portugal. Dos torneos que le permitieron crecer en la clasificación. «Tuve una mala racha después de 2019, pero no sé muy bien el motivo», resume para tratar de explicar la razón por la que no había logrado consumar el salto por encima de los 2.550 puntos hasta ahora. «Este verano he notado que estaba mejor preparado teóricamente e intentado sorprender en las aperturas. Quizá haya sido lo que haya cambiado, pero también es cierto que el ajedrez va por rachas y lo mismo dentro de unos meses vuelvo a bajar», reflexionó el granadino.
Pepe Cuenca no tiene en mente completar ningún gran torneo a corto plazo, ya que la próxima semana viaja hasta Dubai (Emiratos Árabes Unidos) para el mundial de ajedrez. En él trabajará como comentarista, otro de los trabajos que desarrolla vinculado a este deporte y que le ha llevado a ser reconocido por ello en las redes sociales. Además, gracias a un acuerdo con el pabellón de España de la EXPO, que se está realizando en el país asiático, también se ejecutarán allí actividades de difusión de este deporte.
Luego llegarán las fiestas navideñas y posteriormente abordará el Abierto Internacional de Florianópolis, en Brasil, y el campeonato Iberoamericano, que aún no se sabe donde se desarrollará, pero que se realizará entre los meses de febrero y marzo de 2022. Será ahí cuando Cuenca vuelva a intentar escalar posiciones dentro del ranking ELO, con el objetivo de entrar en el equipo olímpico nacional, algo que, no obstante, considera que es muy complicado. «Para ello, lo que tengo que hacer es entrenar, entrenar y entrenar, ya que es bastante duro y complicado seguir mejorando en el ránking. La clave es entrenar más horas y tener algo de suerte», resumió el ajedrecista granadino, que acabará el año en uno de los momentos más dulces de su carrera deportiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios