Granada da alas y dudas a España
Baloncesto ·
El paso de la selección deja la sensación de un juego colectivo, pero la preocupación en torno a la dirección en pista para AsiaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Baloncesto ·
El paso de la selección deja la sensación de un juego colectivo, pero la preocupación en torno a la dirección en pista para AsiaLa selección española cerró su preparación en Granada, ciudad que siempre le ha dado energía especial al combinado nacional. Recuerden aquel Mundobasket de España de 2014. La sede de la 'Roja' miró a la Alhambra y aquí lo bordaron aquellos genios que pisaron el parqué ... zaidinero, como júniors de oro convertidos en veteranos de lujo, también campeones en Japón.
Del grupo del Palacio salieron invictos tras superar a la competitiva Brasil, ya con Marcelinho Huertas, la física Francia y la talentosa Serbia con Djordjevic en el banquillo. Lástima que se desinflara en el primer cruce de Madrid, precisamente ante los franceses. En aquella ocasión, la instalación granadina ofreció sus mejores galas y esta vez, nueve años después, la ciudad ha vuelto a volcarse con los colores nacionales, y el Palacio ha respondido a pesar del paso del tiempo y de que agregará en breve nuevas mejoras a las reformas de acondicionamiento ya realizadas.
No obstante, aquella España salió crecida de Granada y ésta sale con ciertas dudas sobre su rendimiento. Aunque en deporte nada es seguro, ni la realidad es luego lo que parece ser. Pau Gasol tuvo que esperar para vengarse del chasco galo de aquel Mundial, en éste, en cambio, España, aunque sea la actual campeona del Mundo y Europa, podría volver a ir de 'tapadilla', como señaló Abrines entre bastidores.
España no es la favorita. En Granada ha evidenciado un juego colectivo, sacrificio y compenetración como señas de identidad, como le gusta a Sergio Scariolo, ese zorro sabio que obtiene las mayores prestaciones posibles de su plantilla, que potencia las virtudes y enmascara las carencias en sus jugadores. Por eso, la selección es fe, furia y voluntad, la receta mágica que le permitió dar la sorpresa con el último título continental, el permanente proyecto de bloque luchador.
Claro, que esta vez no cuenta con el mago Lorenzo Brown. Alberto Díaz aportó garra defensiva para sustituir entonces al lesionado Sergio Llull. Ahora podría ser al revés, el balear tendrá que realizar un esfuerzo físico extra si el base del Unicaja no se recupera del todo. Sus problemas en la rodilla izquierda, sufridos ante Canadá, siembran de incertidumbre al equipo en las horas previas a su viaje a Indonesia. Se subirá al avión, pero este contratiempo pone más en alerta el pronóstico. Scariolo sólo dispone de un base puro como el joven Juan Núñez, que por su conducta en pista nadie diría que tiene 19 años, sino muchos más.
Una pena que 'Chacho' Rodríguez anunciara su retirada de la selección, porque su experiencia sería un plus para esa dirección en pista tan necesitada por los imprevistos. Pero quién iba a esperar la baja de Ricky Rubio...
Alberto García condiciona la lista definitiva de Scariolo para el Mundial asiático. De los cuatro descartes a realizar todo indica, en el momento de cerrar esta edición, que Abalde, Sebas Sáez y Pradilla serían tres damnificados, al participar pocos minutos o casi nada en los partidos de preparación. La gran duda gira en torno a Jaime Fernández o Brizuela, con Víctor Claver también en las quinielas.
España despidió el torneo Ciudad de Granada, el segundo de la FEB tras el de Málaga por su centenario, en un gran ambiente. La respuesta granadina fue positiva pese al calor y la época de playa, aunque hubo grises en la organización, como las colas a la hora de entrar al Palacio, evitables con más puertas, abrirlas antes y que el público no tuviera que esperar tanto. También protestas por no disponer del metro el jueves como en la ACB o los partidos de fútbol.
Los precios de las entradas, además, fueron elevados y pudieron ser rebajados, al menos en el duelo Canadá-República Dominicana, que presentó un Palacio desangelado, casi vacío, aunque con un ruidoso y animoso grupo de caribeños. El pabellón tuvo una asistencia de tres cuartos en el último día, seguro que muchos granadinos se conformaron con la televisión por economía.
España se despidió de la preparación contra la chisposa República Dominicana, a la que ganó por 86-77. La selección resolvió a dos minutos de la conclusión, al lograr la máxima renta de once puntos (80-69). Ese tanteo le daba el torneo Ciudad de Granada, por diferencia de puntos (necesitaba ganar por siete o más) y empatar a una victoria con los caribeños y Canadá. Lo consiguió al hacerlo por nueve: 86-77.
Scariolo dispuso un quinteto de salida con Núñez, Abrines, Claver, lo que hablaba a las claras de que lo quiere para el Mundial, Aldama y Willy Hernangómez, mientras que los dominicanos formaron con Liz, Feliz, Quiñones, Vargas y el 'center' Towns.
Juan Núñez estuvo inspirado para el 10-2 con el desparpajo que le caracteriza. Scariolo paró el crono en la mitad del primer cuarto tras una reacción caribeña, al 10-9, propiciada por Towns y arropada por Liz. No lo solucionó y Vargas y el propio Towns tomaron la delantera, con Llull en pista, para el 10-14. El mayo acierto en ataque de la República Dominicana cerró el cuarto (18-21).
En la segunda manga, Llull se las tuvo que ver con Montero, tras la baja de Alberto Díaz por lesión.y Garuba, más el poder correr apretó al apretado 24-25.
Regresó Núñez y Towns cometió su segunda falta en ataque, pero los tiros no entraron, cómodos y liberados, de Juancho, Brizuela o Parra. Era el día de 'Juanito', que dio la vuelta al 28-27, más Juancho y Jaime Fernández, ya sí vieron aro. 36-29. Luego Towns recortó por algún despiste, al descanso 40-36, con doce puntos de Núñez.
La igualdad también imperó en la tercera manga, con la selección en busca del rebote defensivo para imprimir velocidad, aunque a veces se quedara solo en el deseo o en pérdidas de balón. Con 50-52, Llull se lo tomó muy en serio, también atrás. El equipo nacional circuló el balón con paciencia.
Entonces brotó Abrines y culminó Parra de triple (68-60 y 86-77 final), España se ponía en órbita así hacia Indonesia. Ilusión pese a las dudas que siembra el puesto de base con el bueno (por joven) Núñez, el 'feo' (por viejo) Llull y el malo (por lesionado) Díaz. Una película de incierto desenlace...
Tras el choque, el seleccionador español Sergio Scariolo ha facilitado los nombres de los cuatro decartes del cuadro nacional que no viajarán a Japón, Indonesia y Filipinas para disputar el Mundobasket 2023.
Se trata del madridista Alberto Abalde, el pívot del Alvark Tokyo Sebas Saiz y de Jaime Pradilla, del Valencia Basket. El último jugador descartado es Jaime Fernández, aunque no al 100%. Si la evolución del lesionado Alberto Díaz es desfavorable, el base y escolta del Lenovo Tenerife formaría parte finalmente del combinado español. Por el momento, la prioridad para Scariolo es esperar a Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.