![Varias decenas de granadinos participan en una exhibición de zumba.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/12/media/cortadas/tour-universo-mujer-alfredoaguilar-kR6-U903887514095aF-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Chema Ruiz España
Granada
Sábado, 12 de octubre 2019, 21:00
No había trajes ni atuendos elegantes que lo reflejaran, pero el de hoy ha sido un día de celebración en Granada. El céntrico paseo del Salón cambió su estampa habitual, aderezada por el bullicio de transeúntes y turistas embelesados, para convertirse en un polideportivo al ... aire libre, sin límites físicos ni arcaicas barreras. Se metamorfoseó para fantasear, para soñar con una igualdad real entre sexos cada vez más cercana, aunque aún queda batalla por librar. Cedió sus 3.000 metros cuadrados de superficie para la práctica de 16 disciplinas atléticas diferentes y acogió para ello a más de 6.000 personas, dispuestas todas ellas a reivindicar el rol de la mujer en la sociedad y disfrutar de una auténtica fiesta del deporte femenino.
Noticia Relacionada
Chema Ruiz España
El Tour Universo Mujer estableció en la ciudad su decimocuarta parada y los granadinos respondieron saliendo a la calle en pos de convertir su hogar en la capital del deporte femenino nacional. Este 'roadshow', incluido en el programa del Consejo Superior de Deportes y de la Fundación Deporte Joven, llenó el transitado Paseo de stands, habilitados para la práctica de casi cualquier modalidad atlética. «El arranque ha sido espectacular», indicó a IDEAL Nacho Solana, director del evento, quien añadió complacido que «la acogida, gracias al Ayuntamiento y a las federaciones, ha sido extraordinaria, y se refleja con muchísima gente, con el maratón de fitness lleno y todas las actividades de las federaciones completas».
«Es un reflejo, un dato muy objetivo, de que Granada es una ciudad de deporte, cuna de grandes deportistas», sentenció sin dudarlo, entre porterías, balones de rugby, kimonos e, incluso, tablas de surf. No faltó la música, esencial en toda fiesta que se precie, y hasta el tiempo acompañó, aunque quizás demasiado. No obstante, la jornada comenzó realmente por la mañana, con el Foro Universo Mujer, que se celebró en el Centro Cívico Genil. Allí se dieron cita la medallista olímpica Eva Calvo, la jugadora de hockey Irene Senac, la triatleta María Pujol y la futbolista del Granada Alba Pérez para relatar su experiencia como atletas de élite, pues sólo ellas, todas las deportistas que lo sufren a diario, pueden hablar con propiedad del distinto trato en función de su sexo.
«Si tú pides que te paguen lo mismo que a Cristiano Ronaldo, tu vecino te pregunta que si estás loca», expresó la futbolista, y difícil es explicarlo mejor. «Esta tarde estaremos miles de mujeres luchando por ello», vaticinó posteriormente. No se equivocaba.
Ya en la tarde, una clase de zumba sirvió de pitido inicial del carrusel deportivo que se vivió en el centro de Granada. Frente al escenario se reunieron los más mayores, que, ataviados con una llamativa camiseta conmemorativa, lo dejaban todo en cada canción. Los más vergonzosos seguían tímidamente el son de la música, aunque acabaron rindiéndose. Pocos ritmos latinos se les resistieron, a pesar de que el calor ajustició hasta que el sol quiso esconderse, cuando el maratón de fitness ya se había bifurcado entre el escenario y el tatami.
Los más pequeños, mientras, se perdían a lo largo del Paseo, descubriendo nuevas disciplinas y, tal vez, su futura vocación. La ruta sugería un duelo de tenis de mesa para empezar y ofrecía dos opciones de riesgo en segundo lugar: skateboard o boxeo. Rugby y triatlón se situaban en los stands posteriores, por si aún quedaban fuerzas tras la actividad. En la pista de balonmano, algunos mostraron tener buen brazo y otros dieron sus primeros saltos en la posta de atletismo. Tal vez en unos años recuerden este evento con una medalla colgada al cuello.
Ver fotos
La cosa se endurecía en el tatami, uno de los puntos que más público atrajo. La solemnidad de los karatecas logró incluso generar el silencio en el escenario cuando se desplazaron allí para hacer una demostración de sus habilidades. Sólo los vencedores de cada duelo lo rompieron para indicar su triunfo.
La compostura se perdía más adelante, donde el festejo se tornó en comunión. Varias deportistas decidieron probar otras disciplinas, visitar a sus compañeras y respaldarlas. «Intentamos apoyarnos, probar otras modalidades y que se nos vea, que no es sólo nuestra disciplina, sino el deporte en sí lo que nos llama la atención a todos y por lo que estamos aquí luchando», señala Carmen, portera del primer equipo de fútbol del Monachil, cuyas integrantes se mostraron muy participativas en todas las actividades. Era raro no encontrar una en cada stand.
Entre ellos, el de bádminton, donde las recibió encantada Eva Morante, representante del CB Armilla. «Todo lo que sea practicar una actividad deportiva te hace tener facilidad para practicar otros deportes», indicó a este medio, para añadir posteriormente que «los eventos de este tipo son fundamentales». «La visualización del deporte femenino y hacer llegar a la gente de a pie la actividad física es muy positivo porque hace que se incorporen muchas chicas al deporte», subrayó.
Coincide con ella Eva Calvo, que no quiso perderse tampoco la fiesta. «Esta es la segunda parada del Tour a la que vengo y siempre es un placer. Primero, por poder compartir en el foro las experiencias de toda nuestra carrera y aprender de las de otras mujeres, y luego, por estar aquí en el Paseo del Salón, que está repleto de stands en los que puedes practicar el deporte que te apetezca», explicó a este periódico la taekwondoka, que insistió en que «lo más importante es la visibilidad».
En el extremo opuesto al escenario se encontraban las oficinas de información, donde aún hoy se acercaban personas para alistarse en la carrera 'En forma por la igualdad', que supondrá la traca final al Tour Universo Mujer. Al cierre de esta edición, eran más de 900 los participantes apuntados para la marcha, que tendrá lugar mañana, a las 10:00 horas de la mañana en el mismo Paseo del Salón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.