Lucas Eguibar celebra su triunfo en Sierra Nevada el pasado mes de marzo. CETURSA
Deportes

Sierra Nevada, premio nacional de la nieve

La Federación española reconoce también al granadino José Luis Alejo con el galardón 'Israel Planas' por sus 18 años de trayectoria profesional

IDEAL

GRANADA

Viernes, 13 de noviembre 2020, 14:40

La estación de esquí Sierra Nevada ha recibido el Premio Nacional de la Nieve, otorgado por la RFEDI, a la estación de esquí y con montaña con mayor implicación deportiva en la temporada 2019-2020, en el transcurso de la IV Gala de ... los Deportes de la Nieve organizada conjuntamente por la RFEDI y ATUDEM. La Federación española ha reconocido así, con el Premio 'ATUDEM', a la estación granadina su «excelente organización y desarrollo» de la prueba de la Copa del Mundo FIS de Snowboard Cross en marzo de 2020 con el magnífico resultado de la primera posición para el deportista de la RFEDI Lucas Eguibar.

Publicidad

El consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, agradeció a la RFEDI la concesión de este premio y ha destacado «el orgullo para Sierra Nevada de haber acogido la celebración de la Copa del Mundo». «A Sierra Nevada se viene a competir y a disfrutar», dijo Ibáñez, para subrayar a continuación la necesidad «de que de todas las autoridades deportivas nacionales, autonómicas, provinciales y locales se impliquen para poder organizar pruebas tan importantes como las que este año pasado se organizaron en la estación». A su vez, recordó la larga trayectoria de competición, comenzando con la organización del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino 1996, a la que siguieron otras competiciones como la Universiada de 2015 o el Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski 2017.

El Premio 'Israel Planas' al mejor entrenador de la temporada recayó sobre el granadino José Luis Alejo Hervás, por sus 18 años de trayectoria profesional dentro de la Copa del Mundo, como entrenador de España, Canadá y Suiza, donde actualmente es preparador físico de la deportista Lara Gut, que volvió al pódium de Copa del Mundo en el Súper Gigante de Bansko. Alejo, que ha trabajado con clubs de competición de Sierra Nevada, estuvo junto a María José Rienda en su primera victoria de Copa del Mundo en Are 2005 (Suecia) y desarrolló una larga trayectoria como técnico (13 temporadas) con Carolina Ruiz que desembocó en su victoria en el descenso de Copa el Mundo Meribel 2013.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad