Descongelada. La única pista de hielo de Andalucía permanece cerrada. ALFREDO AGUILAR

Un rescate de 200.000 euros para salvar el hielo

La única pista de Andalucía, cerrada desde hace siete meses, se halla en una situación crítica. El Club Hielo Granada recauda fondos para evitar la venta del recinto

César Guisado y Chema Ruiz España

Granada

Sábado, 24 de octubre 2020, 01:19

La lucha de Steven González y el Club Hielo Granada se ha convertido en una carrera contrarreloj. «Si esta semana no se alcanza la cifra de 200.000€, probablemente se cierre o se tomen determinaciones de venta», resume el gerente de la agrupación deportiva y del Igloo, la única pista de hielo de Andalucía. Pasa estos días en busca de inversores que 'rescaten' la pista y, con ella, los sueños de más de 300 deportistas, en su mayoría jóvenes. Descongelada y desangelada desde la entrada en vigor del estado de alarma, acumula ya más de siete meses sin generar ingresos, pero sí engrosando un socavón económico que no pueden asumir Steven ni sus socios, un grupo de empresas que se ha visto obligado a deshacerse de su parte de la propiedad para garantizar la supervivencia del resto de negocios. Una oferta de compra ha debilitado su pulso, pendiente ahora de que alguien responda al SOS.

Publicidad

La ecuación es la siguiente: el grupo de empresas ha ofrecido al Club Hielo Granada la posibilidad de adquirir su porción de la instalación y, por tanto, convertirse en propietario de la pista. Una operación mercantil de compraventa de acciones y material que permitiría continuar con la actividad en el Igloo, aun con los 80.000€ de pérdidas que la Covid-19 ha generado en este tiempo. El precio de esta parte se eleva a los 200.000€ y, según explica Steven, sus socios están dispuestos a aceptar cualquier fórmula que garantice el pago.

La operación se complica y precipita en el momento en el que un empresario asiático muestra interés en adquirir la instalación para construir un bazar. «Quizás, si no hubiera aparecido un comprador para el edificio, la cosa sería distinta. Si estás un poco mal y te lega una oferta de compra, se te aceleran las cosas. Mi socio está dispuesto a aceptarla, como es lógico», relata Steven.

Steven González apura la opción de conservar la pista. ALFREDO AGUILAR

En el Club Hielo Granada comprendieron enseguida que la pista acababa de entrar en la UCI. Se fijó un plazo para recaudar los 200.000€ solicitados, se prorrogó un par de semanas y en la presente finaliza. «O ponemos dinero, o tenemos que cerrar», concluyeron Steven y los socios de la agrupación deportiva. «A mí me da vergüenza que un padre de un deportista de mi club me tenga que dar 10.000€ para salvar la pista, que otro me dé 3.500€, y otros que, de donde no tienen, me den mil euros», señala el gerente de la entidad, que logró recaudar de forma interna 60.000€. Toda una proeza para un club conformado por madres y padres de los deportistas, pero aún insuficiente para evitar la venta.

Sin apoyo institucional

«La semana pasada, a la desesperada, se tomó la decisión de acudir como último remedio a la generosidad de la gente», argumenta Steven, en relación a una campaña de crowdfunding que impulsó para tratar de alcanzar la cifra marcada. «Tú no puedes acudir a esos medios para poder salvar una empresa o una institución. Mucha gente responderá –acumula 1.527€–, pero la mayoría me ha dicho '¿la Junta y el Ayuntamiento de Pulianas no hacen nada?'», lamenta. La respuesta, según indica el gerente del Igloo, es un 'no' rotundo.

Publicidad

«Ha sido imposible tener contacto con ayuntamientos y la Junta. La Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) ha hecho todas las gestiones posibles con el gobierno autonómico, pero no ha sido posible. Por eso, nos sentimos impotentes. La Junta, si hubiese querido, habría podido mover las cosas. No tanto en aportar dinero, porque tiene sus presupuestos cerrados y esto es algo muy excepcional que ocurre a última hora, pero sí creo que hubiesen podido intentar aportar algo», esgrime Steven González, que ha «echado en falta» ayudas institucionales.

Sí recibió la colaboración de la FADI y de la Federación Española de Deportes de Hielo. «Han hecho lo posible para poder mantener la pista», subraya agradecido. Esta última, de hecho, pagó de forma excepcional y por adelantado las horas de hielo del Campeonato de España de Patinaje Artístico –el club organizador suele hacerse cargo de todos los gastos que conlleva–, previsto en el Igloo para diciembre o enero, en función de la evolución de la pandemia.

Publicidad

La Covid, condicionante extra

Precisamente, el desarrollo de la crisis sanitaria es un condicionante extra a la hora de recaudar fondos. «Había inversores que estaban dispuestos. De hecho, hemos llegado bastante lejos con las negociaciones, pero está complicado porque la situación no es buena», explica Steven. La incertidumbre aún marca la temporada en el deporte de hielo, lo que no garantiza una reapertura próxima en caso de recaudar los 200.000€. «Solicitamos ser sede del Preolímpico de Hockey Femenino, pero no han tomado la decisión todavía de si se va a celebrar o no», ejemplifica, apuntando que también fue solicitada la organización del Mundial Femenino Sub-18, cancelado.

Por todo ello, habla en pasado, guardando apenas un hilo de esperanza de que la pista sobreviva y Granada siga siendo la ciudad de deportes invernales que viene constituyendo, con campeones autonómicos de patinaje y un equipo de hockey hielo en la Primera división femenina. «Quizás, habiendo tenido un mes o dos meses, sí se hubiese salvado», lamenta, consciente de que en en este momento «es complicado revertir la situación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad