Chava Gómez: «Granada puede llegar a lo más alto en waterpolo»
Visita olímpica ·
El excampeón olímpico evaluó las posibilidades de la capital para acoger un gran proyecto de waterpoloVisita olímpica ·
El excampeón olímpico evaluó las posibilidades de la capital para acoger un gran proyecto de waterpoloGRANADA
Lunes, 29 de junio 2020, 00:58
La provincia podría disfrutar a corto plazo de un club que la represente en las másaltas esferas del waterpolo español. Un deporte que, si en Andalucía bien es cierto que tiene poco hueco en la parrilla polideportiva, en otras comunidades como Cataluña, o en menor medida Madrid, cuenta con una gran tradición llegando a llenar el aforo de las piscinas cubiertas. Pío Salvador es el incansable propulsor de este deporte en la capital. Su proyecto es el Club de Natación Alhambra y tiene miras en la División de Honor nacional, la máxima categoría. Para llegar hasta ahí necesita apuntalar dos pilares que soporten la carga de una empresa tan ambiciosa. A un lado, la instalación: una piscina de gestión propia que permita al club crecer sin estrecheces de espacio y cuadrantes. Al otro, el de un buen gestor que se encargue de lo deportivo.
Publicidad
El hombre elegido es Salvador 'Chava' Gómez Agüera. El santanderino, nacido en 1968, pasó dos días de la semana pasada visitando la ciudad, estudiando los pormenores del proyecto e incluso tomándole el pulso al alcalde. Su nombre siempre viene ligado a las crónicas de las más grandes gestas del waterpolo español desde que en el '87 debutara con el combinado nacional en Estrasburgo. Participó en los Juegos de Seúl, en el '88, y fue parte de aquella generación de los Rollán, Estiarte, Aguado y compañía que consiguió la plata de Barcelona y el oro en Atlanta. También ha sido dos veces campeón del mundo, una en Perth (Australia) y otra en Fokuoka (Japón).
El acuerdo de Chava con el presidente del Alhambra es de palabra, pero antes de estampar su firma para oficializar su desembarco en Granada quiere tener la tranquilidad de que su madre va a estar bien en Santander. Ha partido a visitarla y si todo en casa funciona con normalidad su llegada al sur no se hará esperar. «El proyecto es bueno. La decisión final depende en mayor medida de una elección que tengo que tomar a nivel personal. Mi madre vive sola en Santander y tengo que hablar con mi hermano». Sabe el campeón olímpico que «aceptar el proyecto significa dar el salto definitivo a emprender algo que es totalmente nuevo» para él. «Porque al final siempre he estado entrenando en División de Honor y he sido director técnico de equipos en esta categoría, pero empezar un proyecto aquí no me desagrada en absoluto, me parece una buena idea», especifica.
Supone dar un cambio radical a una vida hecha entre Santander y Barcelona. Por eso, entre las cláusulas de este acuerdo cobra fuerza la fiabilidad de los entes que acompañan el proyecto. «Tengo que ver bien el compromiso de todos. De momento sé que tengo el apoyo de Pío, porque lo conozco, por lo buen emprendedor y la gran persona que es. Además, antes de venir pregunté por él y todo el que lo conoce me habla de su seriedad y su palabra. Pero el compromiso tiene que venir desde las instituciones también. De todo lo que al final forma parte del mundo del deporte», aclara.
Por eso, durante sus 48 horas en Granada, visitar y conocer al alcalde era obligado. Un proyecto de élit, debe contar consigo no con la ayuda sino con el beneplácito del equipo de gobierno municipal para no encontrar futuras piedras en el camino. «Tenemos que trabajar en la gestión de una piscina porque para un club es muy importante; eso es lo que le dije al alcalde», advierte. Haciendo la comparativa, el Granada CF no podría entrenar en el Núñez Blanca, como antaño. «Necesitas una instalación propia funcionando casi todo el día para el entrenamiento de los pequeños, de los mayores y de los socios. Al final, así es lo más cómodo tanto para la ciudad como para el club. Se debe tener en cuenta que el waterpolo es un deporte que necesita de muchas horas de entrenamiento; para captar una cantera de jugadores y crecer necesitas esa buena base. Si no, tienes un proyecto que te puede durar 'x' tiempo, pero que al final está condenado a desaparecer», razona. Y no es el plan.
Publicidad
Si se ponen sobre la mesa los antecedentes en el fútbol o en el baloncesto y el enorme trabajo que costó que ambos clubes de Granada estuvieran en la élite, cada uno en su época (que ese es otro jardín), parece muy difícil llegar desde la absoluta nada a lo más alto. ¿Podrían convivir 'un Primera' de fútbol con 'un División de Honor' de waterpolo?
«El waterpolo es uno de los deportes en los que teniendo unas buenas condiciones de trabajo, llegar hasta la máxima categoría no es una utopía. ¿Difícil? Nadie te regala nada, pero factible por supuesto que sí es. Claro que el proyecto puede ser viable, importante y bueno. Pero, lógicamente, necesita mimbres para conseguirlo», explica el exolímpico.
Publicidad
¿Cabría la posibilidad de una saturación del espectáculo deportivo? «Todo suma. Que el Granada CF esté en Primera hace que la ciudad tenga nombre en todo el país. Granada respira el ambiente como para acoger otro proyecto deportivo que lleve lejos el nombre de la ciudad», pondera Chava Gómez.
Lo demás, lo puede el Albaicín. Chava aprovechó el resto del tiempo para pasear por el Casco Histórico granadino, algo que nunca había tenido tiempo de hacer. «La ciudad me ha encantado, está claro. No puede haber nadie en el mundo al que no le pueda gustar Granada, es una ciudad preciosa, con historia y con un tamaño medio, perfecto, tal y como a mí me gusta. Un día pasé, era festivo y estaba todo cerrado, así que no pude ver nada. Tenía una espina clavada con no haber podido conocer la ciudad hasta ahora», refleja. Y sacada la espina, sólo queda imaginar cómo sería su futuro en ella. Dirigiendo al Home Clinic Alhambra desde el banquillo, en Honor, y en un futuro no muy lejano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.