El motrileño Álvaro Jerónimo, en mitad de un descenso. R. I.
Barranquismo en Granada

El granadino que dejó el waterpolo para tirarse por un barranco

El motrileño Álvaro Jerónimo triunfa en el descenso de cañones, disciplina por la que dejó la piscina y se prendó de la naturaleza

Miércoles, 12 de febrero 2025, 15:21

A Álvaro Jerónimo (Motril, Granada, 1996) siempre le llamó la atención el agua. Quizá no podía ser de otra manera tras criarse en el corazón de la Costa Tropical. Dedicó gran parte de su vida a flotar, nadar y marcar goles en la piscina con ... el equipo de su ciudad. Al menos hasta que decidió dejarlo todo y tirarse por un barranco. Literal.

Publicidad

Jerónimo cumple este 2025 una década practicando barranquismo –también conocido como cañonismo–, ese deporte que mezcla senderismo, escalada o alpinismo y que se realiza en la mayoría de los casos en aguas bravas. Una especialidad con la que quedó prendado de la naturaleza, razón de peso para cambiar el bañador por las botas de montaña y el neopreno.

«Aunque conlleva ciertos riesgos, el barranquismo es un deporte completamente seguro. Se recomienda practicarlo en compañía de otras dos personas, por lo que pueda ocurrir... Hay que prestar atención a los saltos de agua, pero te aporta muchísima libertad. Además, no tiene nada que ver un cañón con un polideportivo a la hora de competir», argumenta él mismo a IDEAL.

En acción. R. I.

Jerónimo comenzó a 'salir' de la piscina cuando descubrió la espeleología. Se formó en la ciencia que investiga las cuevas y demás cavidades del subsuelo, así como su flora y su fauna. En 2016 compitió en diversos campeonatos a nivel andaluz mientras lo compaginaba con el waterpolo y se iniciaba en el barranquismo.

Publicidad

«Me federé y empecé a presentarme a pruebas. De hecho, estuve en el Open Europeo que se celebró en septiembre de ese año en el Tajo de Ronda, aunque no destaqué», informa. Después de 2023, el motrileño se tomó en serio los descensos. Un esfuerzo que dio sus frutos.

Primer premio

«El año pasado me proclamé campeón de la Copa de Andalucía de Descenso de Cañones. Su sistema de competición es similar al de una liga y estuvo muy igualada, pero me la llevé con 288 puntos», saca pecho mientras valora la nueva temporada.

Publicidad

De cara a los torneos de 2025, Jerónimo fichó por el CD Barranquismo Almería, todo un referente en Andalucía. «Quiero desarrollarme como deportista y lo podré hacer junto con mis compañeros. Serán también mis rivales, pero la camaradería impera en este deporte», concluye.

Granada acogerá el Campeonato Andaluz de Descenso de Cañones

Este 2025 dará comienzo una nueva temporada oficial de barranquismo con Granada como protagonista. La Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones (FAE) contempla un amplio listado de competiciones puntuables entre febrero y noviembre, con uno de sus principales platos fuertes previsto en la provincia.

El fin de semana del 10 y 11 de mayo se celebrará el XXIV Campeonato Andaluz de Descenso de Cañones en la Sierra de Castril, torneo oficial que contará con una participación masiva.

El pistoletazo de salida del curso tendrá lugar este mes con la Copa de Andalucía de Descenso en la provincia de Málaga. La localidad de Júzcar acogerá la prueba inicial el próximo sábado 15.

La segunda prueba será el 22 de marzo en Yunquera. La tercera y final cita llegará hasta Canillas de Aceituno, el 21 de junio. La Copa Open se llevará a cabo de manera simultánea.

A modo de broche, el Campeonato Andaluz de Técnicas, como el Open, se disputará en Villaluenga del Rosario (Cádiz) el 6 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad