

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La provincia granadina contará la próxima campaña con una histórica presencia en Primera Nacional. Nunca antes tantos proyectos habían coincidido en esta categoría autonómica, lo que viene a demostrar la buena salud de la que goza el baloncesto en nuestra tierra pese al azote de la pandemia. En el curso venidero, un total de nueve clubes –cuatro en femenino y cinco en masculino– competirán a partir del 4 de octubre en la quinta categoría del panorama nacional de este deporte.
El crecimiento con respecto a hace un año ha venido de la mano de los chicos, pues Agustinos y G+B –los que ya estaban el pasado ejercicio– tendrán a partir de ahora más vecinos con los que partirse el cobre. Armilla, Baza y Ramón y Cajal solicitaron su inscripción para la campaña 20/21 y la FAB ha otorgado ya su visto bueno para que sean cinco los conjuntos granadinos en Primera Nacional masculina.
Los armilleros regresan después de un breve receso en el que han recobrado fuerzas tras no ascender en la 17/18, mientras que los bastetanos reaparecen un año después de renunciar a su plaza en Liga EBA. De igual modo, el 'Raca' también irrumpe con fuerza en el apartado masculino de la mano del CAB Alhambra, que el curso previo jugó en Provincial ya integrado en la estructura de la entidad rojilla.
Este repóker nazarí peleará en la primera fase en el grupo B con conjuntos de la provincia almeriense –Roquetas, El Toyo, Almería, UPLAy Murgi–, jienense (Andújar, Linares y Jaén) y el malagueño Basket4Life. En el grupo A estará el resto de equipos de Málaga –Benalmádena, Estepona y Salliver–, así como los de Córdoba (Concordia, Maristas y Europa), Sevilla –Labradores, Coria y Écija–, Huelva (Palos, Gibraleón, Moguer y Aljaraque) y Cádiz (Unión Jerez).
La primera vuelta finalizará el 17 de enero, mientras que la fase regular concluirá el 2 de mayo. En ese momento, los cuatro mejores conjuntos de cada grupo disputarán los cuartos de final los días 16 y 23 de mayo, mientras que los ascensos a la Liga EBA se dirimirán entre los ganadores de estas eliminatorias mediante una 'Final Four', que tendrá lugar los días 5 y 6 de junio en una sede por determinar.
Este calendario será ligeramente distinto en Primera Nacional femenina, que empezará igualmente el 4 de octubre, si bien el final de esta ronda se producirá el 25 de abril. Los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán directamente a la 'Final Four', que se desarrollará los días 8 y 9 de mayo. Una semana después (14-16 de mayo) tendrá lugar la fase clasificatoria a LF2, en la que se pondrán en juego los billetes para la segunda categoría femenina con los mejores equipos de otras comunidades.
En esta competición repite el mismo cuarteto granadino de la pasada temporada. Agustinos, Presentación, G+B y el filial del Ramón y Cajal serán los representantes de la provincia en un grupo A completado con almerienses (Roquetas, Almería y La Juaida), jienenses (Martos, Linares y Jaén), malagueños (El Palo, EBG y Alhaurín), así como el melillense filial de La Salle. Así se presenta una Primera Nacional que hará historia por la masiva presencia de equipos nazaríes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.