

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A falta de dos jornadas para el final de la temporada, el descenso del GmasB desde la Liga Femenina 2 a la 1ª División Nacional ... Andaluza es ya un hecho matemático. El club morado perderá así la categoría alcanzada hace un año, cuando al fin logró situarse en la primera competición organizada por la Federación Española de Baloncesto, tras varias campañas porfiando sin éxito por el citado ascenso. La escuadra dirigida por Quique Gutiérrez ha llegado a esta situación como consecuencia de una muy mala segunda vuelta, en la que actualmente enlaza nueve derrotas consecutivas que han acabado por condenar al cuadro granadino.
No en vano, tras alcanzar el ecuador de la competición cómodamente instalado en la novena posición con cinco triunfos, dos más que la zona de descenso, el GmasB solo ha sido capaz de sumar por el momento un triunfo más a su casillero durante la segunda fase liguera. La realidad es que la capacidad competitiva del plantel de Gutiérrez en nada se ha parecido entre ambos momentos ligueros, lo que ha acabado derivando en un doloroso descenso que vuelve a dejar al baloncesto femenino de Granada sin representación en competición estatal.
Han existido varias causas para un rendimiento tan dispar de las moradas sobre la cancha. La primera hay que buscarla a finales de 2024, cuando la ucraniana Viktoriya Babych dejó el equipo por su escasa adaptación, pese a que deportivamente había sido una jugadora capaz de aportar (7'5 puntos y 4'7 rebotes en sus ocho compromisos como morada) e incluso decisiva en el triunfo ante las lanzaroteñas del Magec Tias (60-59), cuando la eslava anotó la canasta decisiva a nueve segundos del final. A partir de ahí, el club intentó con denuedo encontrar un fichaje que reforzara al plantel durante la recta final liguera, pero no fue capaz de concretarlo. Pese a haber tenido incluso un acuerdo avanzado con una jugadora senegalesa, problemas con extranjería impidieron que el mismo se ratificara antes del final de plazo, fechado en el 28 de febrero. Ello, unido a los problemas físicos que azotaron a la plantilla durante los meses de enero y febrero, en jugadoras como Laura Martínez, María Sánchez o Alba Vigo, cambiaron completamente la dinámica de un equipo que acabaría llevándose un enorme en la jornada, cuando perdió en Granada por 59-71 ante un rival directo como el Basket Almeda, que incluso le remontó el 'basket average' obtenido por las granadinas en Cataluña (46-56). A partir de ahí, y con un calendario complicado, el GmasB ha sido un quiero y no puedo en la lucha por la permanencia en una categoría en la que Granada volverá a ausentarse el próximo curso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.