Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las publicaciones especializadas en ciclismo del universo digital dan por hecho que el granadino Carlos Rodríguez volverá a ser el jefe de filas del Ineos Grenadiers durante el próximo Tour de Francia. El sexitano, 'top 10' en las últimas dos ediciones de la 'grande boucle', conserva toda la confianza por parte de la dirección deportiva de la afamada formación británica.
Puede que se esperara mucho más de él en la pasada ronda francesa, pero teniendo en cuenta que el corredor de Almuñécar afrontó la fase decisiva enfermo y se encontró bastante solo en las etapas importantes, con escasa ayuda y colaboración por parte de sus compañeros, en un conjunto donde no se sintió arropado a la hora de la verdad y en los momentos complicados, como la alta montaña, a diferencia de otros adversarios directos, tanto el rendimiento como el resultado de Carlos Rodríguez fue satisfactorio tras el balance global, y así lo han reconocido los técnicos y patronos del potente equipo profesional británico.
Los expertos en los medios apuntan a que Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic estarán en la salida del Giro y que Tadej Pogacar lo hará en el Tour y en la Vuelta a España.
Por otra parte, aclaran que el compañero de Rodríguez, Egan Bernal, tiene en mente participar en el Giro de Italia de 2025, carrera en la que ya estuvo en 2021 y subió a lo más alto del podio, la misma temporada en la que acabó segundo en la general del Tour de Francia. Bernal ganó el Giro de 2021 en detrimento de Damiano Caruso y Simon Yates, que ocuparon los otros peldaños como segundo y tercero, respectivamente, en esa edición.
El calendario para 2025 en el mundo del ciclismo genera ya los primeros movimientos y reparto de pruebas para los ciclistas, por lo que la confianza en Carlos Rodríguez no agradó en Colombia, donde esperaban que Egan Bernal fuera la principal baza del Ineos en Francia. Se trata de una de las grandes esperanzas colombianas, que ilusiona al país hacia nuevas victorias y podios a nivel internacional tras el grave accidente sufrido en 2022, y del que ya está recuperado. Bernal, al ser uno de los líderes del equipo británico, esperaba disponer de galones en el Tour, pero según informó 'La Gazzetta dello Sport', a través de Ciro Socgnamiglio, Carlos Rodríguez será el encargado de luchar por lo máximo en la clasificación absoluta. Pesa que el sexitano lograra el quinto puesto en 2023 y el séptimo en 2024, por lo que Bernal se concentrará para el Giro y se mantiene la duda de si será la apuesta primordial también en la Vuelta. Joshua Tarling acompañará a Bernal en la carrera italiana, pero el 'gordo' es la elección de Carlos Rodríguez para el Tour.
El Ineos cree en la calidad y juventud del granadino. La prensa considera que es el momento para la «redención», a sabiendas de que estuvo en el 'top diez' y que tiene mucho margen de mejora y crecimiento como ciclista. En los días de alta montaña no estuvo muy inspirado y eso afectó al Ineos en toda la carrera, pero la clave fue que no gozó de gregario alguno fiable durante las tres semanas de la prueba, y que tuvo que medirse a los mejores del mundo, como son Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, más solo que la una, lo que va en su descargo de responsabilidad y le justifica.
Por eso, de cara a 2025, Ineos Grenadiers le ha transmitido su total confianza con esta decisión, por lo que los aficionados españoles esperan ver una versión de Carlos Rodríguez que se parezca más a la de hace dos años que a la de 2024.
La temporada fue extraña y Enric Mas destacó por encima del granadino y Juan Ayuso, que son las perlas nacionales donde se centran los máximos pronósticos hacia el éxito.
La primera concentración del Ineos, que será en diciembre, parece que traerá también cambios profundos en el 'staff' de directores y preparadores de la formación, que no tuvo el año esperado y deseado en cuanto a victorias. Algo secundario para su alto presupuesto. Y con dudas en corredores como Tom Pidcock, que planteó marcharse, Geraint Thomas, desencantado, y Luke Rowe, que se retiró tras trece años activo en sus filas y será el director deportivo del Decathlon.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.