Edición

Borrar
En marzo, Ruiz descorchó champán para celebrar la clasificación que ayer fue oficialmente confirmada .:: IDEAL
La ITTF confirma que José ManuelRuiz estará en los Juegos de Tokio 2021
TOKIO 2021

La ITTF confirma que José ManuelRuiz estará en los Juegos de Tokio 2021

El granadino consigue un hito histórico al ser el primer atleta español en clasificarse para siete Paralimpiadas de forma consecutiva

CÉSAR GUISADO

GRANADA

Miércoles, 10 de junio 2020, 01:45

El palista granadino José Manuel Ruiz tiene, además de una vitrina abarrotada, un nuevo mérito entre sus manos, intangible, pero tan real como la certeza de que no habrá deportista capaz de arrebatárselo nunca. Porque el maestro de Guadix se ha convertido en el primer atleta español en conseguir la clasificación para siete Juegos Paralímpicos de forma consecutiva. Del chaval que se estrenó en Atlanta, al veterano que desafiará a Tokio.

Ayer, la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), ratificó sus requisitos clasificatorios para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021 y según el criterio establecido, se continúan respetando las plazas obtenidas antes del cierre del ránking el pasado mes de marzo así que de esta forma, José Manuel Ruiz ve cumplido el sueño que tanto esfuerzo le ha costado.

Y no sólo deportivo, físico o personal. Su equipo formado por técnicos, preparadores, psicólogos… también está compuesto por su familia. Su mujer y sus dos hijas son sus apoyos más cercanos durante esta larga espera. «Mi mujer ha sido la primera en felicitarme. La verdad es que ha sido un alivio para toda la familia porque en este año y medio me he ausentado muchísimo de casa por la competición al tener que acudir a todas las concentraciones y ellas saben de todo el esfuerzo personal que ha supuesto esto a nivel mental», afirma el atleta.

Aunque la clasificación de José Manuel Ruiz era efectiva desde el pasado 12 de marzo, cuando la ITTF confirmaba la cancelación del Open de Jordania, la anulación de algunas pruebas internacionales en los últimos meses, y el retraso un año de la celebración de los Juegos Paralímpicos, dejaba en el aire qué criterios de clasificación decidiría ahora la Federación Internacional. La noticia definitiva le llegó ayer a través de los canales oficiales de la ITTF, donde se hicieron públicos los nuevos ajustes.

Es histórico. Los siete, en Tokio. «Como todavía no he participado, creo que no le doy la relevancia que tiene porque los deportistas no echamos la vista atrás mientras que estamos en activo. En cuestión de medallas o trofeos, no lo valoras tanto», confiesa. El valor a lo conseguido, se lo pondrá el tiempo, «Digamos que cuando esté llegando al final de mi carrera sí que valoraré todo lo que he conseguido. Poco a poco me iré concienciando de este nuevo hito histórico que se ha conseguido, porque sí es verdad que nadie en España ha conseguido hacerlo, lo que significará que no es tan fácil», asume.

Ahora, resta preparar lo que viene. Que no es poco. Cada deportista es un mundo. Hay quien pensará que puede ser más beneficioso para la preparación personal, para el estado de la mente, llegar a Tokio en plena ola, después de pelear la plaza en torneos meses antes. Pero esto ya no va a ser así para nadie. Lo que le resta a 2020 para orillarse y la primera mitad del 2021, le servirán a Ruiz para modelarse a su antojo.

«Creo que esta nueva situación va a ser mejor porque voy a tener el tiempo suficiente para preparar la competición a conciencia. Sin estrés, sin presión de tener que acudir de forma forzosa a esos torneos en los que te ganas o no la clasificación… Creo que todo va a ser más llevadero a la hora de llevar todo ese trabajo adelante. Sabiendo esto, intentaré hacer un trabajo más específico para llegar en el mejor momento a septiembre de 2021. Todo con la tranquilidad de que la mente no va a tener esa carga psicológica ni estrés de estar en contínuo pie de guerra, de que no te puedes relajar ni un momento». En definitiva, que «este tiempo de transición para preparar exhaustivamente los Juegos, va a ser una experiencia única, porque tampoco me había pasado anteriormente», resume.

Es la historia de cómo un jugador de tenis de mesa, profesor de Educación Física y de Guadix para más señas, se ha convertido en el primer deportista masculino con discapacidad en alcanzar las siete participaciones paralímpicas consecutivas: Atlanta, Sidney, Atenas, Pekin, Londres, Río de Janeiro y ahora Tokio.

Y no ha sido un camino de rosas. Sobre todo esta última aventura, la más difícil de todas. «Hemos tenido que ajustarnos mucho porque nos dimos cuenta de que no éramos lo competitivos que debíamos ser. Pasó lo de Vladimir (Choubine) –su entrenador durante los últimos 23 años, afectado por un momento de salud complicado– y la ITTF puso objetivos más estrictos por lo que tuve que salir de mi zona de confort, apostarlo todo y subir de forma periódica a Madrid. Me tocó competir en todo tipo de torneos, con deportistas sin discapacidad… creo que al final todas las partes han contado para hacer este sueño realidad», pondera.

Negativo en Covid

Fue, con la plata individual del Open de España a principios de marzo, cuando se situaba en el cuarto puesto de la tabla mundial, con 1.694 puntos y le otorgaba la clasificación para los que serán sus séptimos juegos paralímpicos. «Ahora estamos volviendo a esta nueva normalidad como se la llama ahora. Siguiendo el protocolo que ha marcado la RFETM, me hice el test del Covid-19 y di negativo. Creemos que ahora volverán a abrir las instalaciones de La Zubia donde entrenamos, así que es momento de volver a coger la pala después de tres meses en los que he entrenado en casa», reconoce.

De momento hay más conjeturas que realidades, pero Ruiz espera volver a la competición con el comienzo de la nueva temporada. Será con el Huétor Vega, equipo con el que va a disputar la máxima categoría del tenis de mesa nacional, siendo todo un estandarte. Ruiz, el de los siete en Tokio, también será el único palista con discapacidad de la categoría. Un reto conseguido, no hace sino abrir la puerta del siguiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ITTF confirma que José ManuelRuiz estará en los Juegos de Tokio 2021