Edición

Borrar
El entrenador del Balonmano Maracena, Javier Elvira, analizó el final del curso. J. E.
Balonmano Maracena | Javier Elvira: «La decisión de la Federación ha sido chapucera y poco profesional»
Balonmano Maracena

Javier Elvira: «La decisión de la Federación ha sido chapucera y poco profesional»

El entrenador del Balonmano Maracena considera «lamentable» que no se haya tenido el mismo criterio en todas las competiciones

Chema Ruiz España

GRANADA

Miércoles, 6 de mayo 2020, 02:18

La Federación Española de Balonmano anunció este lunes que serían los líderes de cada grupo de la Liga Nacional los que lograsen el ascenso. Esto privó de promocionar al Balonmano Maracena, líder en la primera vuelta y tercero en la clasificación actual. Una decisión que no ha sentado bien en el seno del club, tal y como explicó a IDEAL su entrenador, Javier Elvira, que además analizó desde su confinamiento una temporada que estaba siendo «algo único».

–¿Cómo encajó la decisión?

–Era evidente que se tenían que suspender las competiciones y había que resolver los ascensos, pues nos quedaba jugar la mitad de la segunda vuelta. Entre las 7 opciones que había, nosotros habríamos ascendido en 6. Lo que más nos sorprende de la decisión es que no hay un artículo claro que determine en qué se basa. Por otro lado, para la Liga Asobal y otras Ligas, han decidido que tienen en cuenta el final de la primera vuelta. Cuando tú eliges una opción, lo lógico es que sea igual para todos. Hay un oscurantismo detrás que te hace pensar cosas raras. No nos parece justo.

–¿Piensan recurrir?

–No lo sé. Se hará un escrito mostrando la disconformidad, porque los números son muy claros. Me parece un poco chapucero, de grupo de colegas. Cuando hay tan poco rigor, da la sensación de que nadie se ha preocupado por ver quién se lo merece. Yo entiendo que se elija un criterio, pero hazlo así para todos. Es lamentable.

–¿Duele más por las circunstancias en las que ha sucedido?

–Duele todo. Cuando pasa esto, tienes que premiar todo lo que ha pasado en la competición. No nos sentimos perseguidos, pero me parece algo chapucero, poco profesional y con tan poco rigor que no tiene ningún sentido. El equipo ha crecido de manera espectacular en las últimas campañas y la temporada que estábamos haciendo era algo único. Nos sentimos un poco tontos.

–Como dice, el equipo estaba haciendo un buen curso.

–Fuimos líderes en 15 de 23 jornadas. Tuvimos un bajón en febrero que nos hizo estar a un punto del liderato; tampoco era normal en un equipo como el nuestro mantener un nivel tan alto 8 meses. Quedaba mucha tela que cortar. Teníamos una segunda parte de competición muy interesante.

–¿Piensa que el final habría sido diferente si se hubiera jugado?

–Habría sido distinto porque había enfrentamientos directos. Uno nunca sabe lo que puede pasar, pero dependíamos de nosotros para quedar campeones de Liga o segundos, con lo que habríamos jugado fase de ascenso. Teníamos todas las opciones.

–¿Ha pensado mucho en las tres derrotas de febrero?

–Sí, uno se acuerda de todo. También hubo victorias que eran complicadas de conseguir y las conseguimos. Disponemos de una plantilla corta y mantener 8 meses ese nivel es inviable pero una cosa no quita la otra.

–¿Cómo ha afectado la suspensión al club en líneas generales?

–La suspensión no viene bien por muchas cosas. Es horrible lo que ha pasado. El deporte es parte de nuestra vida; nos han cortado nuestra vida habitual, estar con nuestra otra familia. Y no solamente a nivel sénior. Para mí, es más preocupante la base.

–¿Invita la situación a pensar en el futuro?

–Uno está muy cabreado y piensas si merece la pena seguir, porque dudas de tu deporte. Eso es lo más triste. Algunos jugadores dejan de ser universitarios y es complicado. Aun así, creo que cuando pasan estas cosas tienes dos vías: lloras y pataleas o vuelves a luchar. Estamos intentando optar por la segunda opción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Javier Elvira: «La decisión de la Federación ha sido chapucera y poco profesional»