Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ignacio Cejudo
Granada
Viernes, 6 de agosto 2021, 20:07
Jacinto Garzón era el primero que reconocía el «sabor agridulce» por haber tenido tan cerca la medalla de bronce. «El paso de ser cuarta a tercera es un mundo, y se quedó a solo ocho segundos», se resignaba para IDEAL desde Sapporo. Sin embargo, para ... el entrenador de María Pérez existen intangibles que valen mucho más que cualquier metal, sea cual sea su brillo. «Para mí, todo lo que ha hecho vale como un oro. La auténtica medalla es la inspiración que supone su ejemplo para toda la sociedad, el legado olímpico que abre bajo la vocación por darlo todo hasta el último momento. Es muy valioso para todos los jóvenes que vienen por debajo», insistió.
«María hizo una carrera de '10', marchó al 110%. Fue un derroche de técnica, pasión, sacrificio y esfuerzo, de saber competir en cada una de las guerras que tuvo la carrera, con partes muy duras», apuntó Jacinto Garzón, con el ejemplo de los propios puntos de avituallamiento. «Nada más que para abrirse paso y coger el agua, los geles o la gorra de frío tenía que hacerlo entre un gran número de marchadores de primer nivel mundial, lo que suponía un desgaste importante ya de por sí para luego alcanzarlas y engancharse; aun así, nunca se despegó del grupo de cabeza», resaltó.
Aunque no vuelva con una medalla de bronce, para él María Pérez «ya es historia». «Poner en apuros a marchadoras como a Hong Liu, que es una atleta impresionante con récords mundiales, ya es histórico. Y no solo a ella, sino a las tres chinas y a las latinas, que también tenían marcas estratosféricas. Con solo 25 años, demostró la capacidad que tiene para competir y sacar lo máximo de ella misma para leer las carreras como nadie», aplaudió su entrenador, que lo vivió todo «con nervios y tensión, pero sin dejar de disfrutar».
Jacinto Garzón recibió muchos mensajes y se emocionó con ellos. «Me han contado que hubo bares en los que la gente coreó su nombre y vivieron la carrera con pasión. Eso vale más que una medalla. Me quedo con todas las personas que hoy admiran un poco más a María y a la marcha atlética. Luchó hasta el final por un oro y para mí ella lo es en sí misma», felicitó a María Pérez tras consolarla por el cuarto puesto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.