Ver 37 fotos

La familia y amigos de Lucas Eguibar celebra con el donostiarra su triunfo en Sierra Nevada. ALFREDO AGUILAR

Snowboard

De Perú a Sierra Nevada para ver ganar a su hermano

Snowboard cross ·

Lucas Eguibar celebra su triunfo en la Copa del Mundo de Sierra Nevada arropado por decenas de familiares y amigos

Sábado, 11 de marzo 2023, 15:10

Nico Eguibar tenía claro que quería estar en Sierra Nevada para ver competir a su hermano Lucas en la Copa del Mundo. Para ello hizo la maleta desde Perú. En América llevaba más de año y medio recorriendo el continente desde México hasta el Sur, ... pero cuando supo que en 2023 estaba fechada esta Copa del Mundo en la estación granadina no dudó en programar un viaje para regresar a España con el único objetivo de animar sin descanso desde la grada de la línea de meta del circuito de snowboard cross.

Publicidad

Ambos 'padecen' las carreras a la par. Lucas Eguibar, como deportista, sufre cuando se da la línea de salida para encontrar la mejor trazada y lograr el pase a la siguiente ronda o la victoria en la carrera definitiva. En Sierra Nevada solo se le vio algo nervioso en la prueba inicial, pero tras ella dio una exhibición en 'su' casa. En la grada el nerviosismo fue en aumento. Eguibar no partía como claro favorito a la victoria y su familia y amigos se conformaban con verlo tranquilo y con confianza. Sin embargo, la buena carrera que realizó en la manga de cuartos de final mostró que iba a estar entre los mejores si una caída no lo impedía. Y ahí comenzaron los nervios. Nico Eguibar caminaba a izquierda y derecha entre la nieve. Su madre, Graciela Bretón, se acercaba todo lo que podía a él cada vez que bajaba y cruzaba la meta para darle su aliento. En la grada permanecía Ana Rada, amiga íntima como su marido Gerardo de Lucas Eguibar, que tenía a toda la afición rompiendo a aplaudir cada vez que tomaba la salida.

«Conocemos la estación porque los chavales cuando eran pequeños habían venido a alguna competición y ya hicieron amigos aquí«, cuenta la madre de Eguibar, que se pierde nunca una carrera de su hijo en Sierra Nevada, el lugar donde ha vuelto a subir a lo más alto del podio en una Copa del Mundo tres años después de la anterior prueba celebrada también en la estación de Monachil. Bretón no habla del nerviosismo que pueda sufrir su hijo cuando se pone encima de la tabla, pero asegura que su familia no ve las carreras con calma. De hecho, si son en fin de semana casi todos los que estuvieron en Granada se reúnen en San Sebastián para animarlo a través del televisor. Es el ritual de una familia que sonríe viendo a su pequeño competir. »Nos da mucha vida, sufrimos y disfrutamos con él«, reconoce la madre de Lucas Eguibar.

Entre ella y Nico Eguibar se reparten la etiqueta de fan número uno de Lucas. «No sabía que Nico venía a apoyar a Lucas y casi le da algo cuando lo ha visto. Ha sido una sorpresa, pero nos ha dicho que no le hacía gracia perderse esta prueba», narra. Su hermano desvela que era un momento «marcado en el calendario y había que venir a animar y a verlo». «Es la única prueba que se hace en España y es la Copa del Mundo más al sur, con mucho sol y con muy buena energía con sus familiares y amigos», cuenta Nico Eguibar, nervioso antes de que comenzara la primera carrera a las once de la mañana y lleno de orgullo una hora y media después al verle ganar. «Lo ha hecho bien, como siempre», resume con una sonrisa de oreja a oreja, colándose en la zona reservada para abrazar a su hermano. Junto a ellos, Ana Rada, también está feliz. Ella y su marido viven en Sierra Nevada y su hogar es uno de los que visita habitualmente Lucas Eguibar. «Estamos 'hermanados'», cuenta entre risas y con la satisfacción de ver a una amigo que se quiere disfrutar como pocas veces lo ha hecho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad