Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La granadina María Pérez se encuentra durante estos días compaginando la preparación de los Juegos Olímpicos de Tokio con el desarrollo del Programa 'Mentor10'. Se trata de un proyecto que lleva de forma progresiva la formación de valores y hábitos de vida saludables a escolares ... con talento para ser parte en los próximos años de esa cuna de deportistas de élite que emerge desde Andalucía.
En este caso, la marchadora de Guadix actúa como una de las mentoras de este proyecto, en el que también participan reconocibles deportistas como José Manuel Ruiz, Carolina Marín, Fátima Gálvez, Regino Hernández o Damián Quintero, entre otros muchos. Con motivo de este movimiento, la que fue campeona de Europa de 20 kilómetros marcha en 2018 explicó esta semana a jóvenes deportistas en la localidad sevillana de Arahal su trayectoria deportiva desde sus comienzos y la importancia que para su carrera han tenido valores como «la disciplina, el esfuerzo y la humildad, aplicables también en los estudios».
En este sentido, la accitana pormenorizó que «los estudios son una parte fundamental en la vida de un deportista». «La vida de un deportista termina pronto, por lo que no hay que dejar de lado nunca los estudios. Yo me he formado y me sigo formando todavía para cuando finalice mi carrera deportiva», señaló también la atleta granadina.
María Pérez destacó algo que para ella es fundamental: «El sacrificio es la pieza clave del éxito, sin sacrificio no hay éxito». Lo recalcó ante los deportistas presentes, entre los que se encontraban dos de sus cinco mentorizados, Pablo e Isabel. En el acto también estuvo presente la directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos de la Junta de Andalucía, Isabel Sánchez, quien apuntó que el objetivo de esta iniciativa es que «los niños andaluces vean un referente no solo en el aspecto competitivo, que también, sino sobre todo en la formación en valores, como es el caso de María». Sánchez, destacó que «'Mentor10' tiene como finalidad que los 20 deportistas que son mentores en esta segunda edición fomenten la educación en valores no sólo en las canchas, sino también en las aulas o en visitas a hospitales que también realizarán», afirmó.
Por último, ponderó la directora «la cultura del esfuerzo, la generosidad, saber perder y volver a levantarse, tener perseverancia, disciplina y trabajar en equipo son cuestiones vitales que os acompañarán en vuestra vida deportiva, pero también en la personal», dijo dirigiéndose a los 33 atletas, pertenecientes a los clubes sevillanos, Ohmio de Arahal y Oripo de Dos Hermanas, que participaron en la actividad. Una vez finalizadas las distintas intervenciones, María Pérez realizó una interesante 'masterclass', un entrenamiento con todos los deportistas en la pista del antiguo campo municipal de Arahal, dando una serie de consejos muy valiosos a la hora de practicar su modalidad deportiva, la marcha atlética, y corrigiendo en todo momento a los atletas para que perfeccionaran su técnica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.