

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALEJANDRO MOLINA
GRANADA
Martes, 5 de febrero 2019, 00:45
Sierra Nevada no tiene todavía una pista de esquí de fondo estable en la que los corredores de la tierra puedan entrenar adecuadamente. En el Puerto de la Ragua, donde las posibilidades para este deporte son excelentes, el futuro de este deporte es más que incierto. Con este escenario parece un milagro que fondistas andaluces sigan brillando a nivel nacional, pero ocurre. El pasado fin de semana Miguel Ángel Carvajal consiguió ganar en la categoría de veteranos el Campeonato de España de Esquí de Fondo en modalidad sprint.
El evento tuvo lugar en la estación catalana de Baqueira Beret y contó con la participación de los mejores fondistas del país. El sábado tuvo lugar la modalidad de sprint, de distancia corta, en la que los participantes van pasando rondas hasta que sólo quedan seis fondistas. En la final el granadino se fue al suelo en la primera vuelta y se vio obligado a remontar hasta que se situó a unos veinte metros de Daniel Plan, que ese momento marchaba primero. «Sabía que él era físicamente más fuerte que yo, así que tuve que esperar a los últimos ciento cincuenta metros finales para lanzara el arreón final», explicó el corredor del Club EOE de Sierra Nevada. Ese último tramo era, quizás, la zona más técnica del trazado debido a las condiciones de la nieve, que estaba recién caída y muy lenta. Sabedor de su buen hacer con la técnica de patinador, Miguel Ángel esperó a ese tramo para lanzar un ataque final que lo llevó a cruzar la línea de meta como mejor corredor veterano. Al granadino le fue bien su participación hace pocas semanas en la Dolomitenlauf, que se disputó en Obertillach, Austria. Esa fue su preparación para la cita de Baqueira y terminó entre los treinta primeros.
El domingo se aprovechó la celebración de la prestigiosa carrera Marcha Beret para celebrar el Campeonato en la modalidad de larga distancia y Miguel Ángel volvió a brillar al máximo nivel. La carrera estuvo marcada por la meteorología adversa con unas temperaturas que alcanzaron los once grados negativos. También hubo una fuerte ventisca, lo que convirtió la prueba en un auténtico infierno de frío y nieve. En esta ocasión Carvajal se llevó la medalla de plata en veteranos. La primera plaza absoluta fue para el catalán Sadurní Btriux y la segunda para el aragonés Diego Ruiz, integrante del equipo de fondo de la Guardia Civil. En los puestos de honor del fin de semana también estuvo el andaluz Enrique Gamero, que fue quinto senior en sprint y octavo en larga distancia.
Para Miguel Ángel Carvajal, este no fue un título más, pues no se lo podrá contar a su tío Andrés Pérez Prieto, que falleció el pasado octubre. Don Andrés, como era conocido en el ámbito de este deporte, llegó a ser presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno y fue la persona que introdujo a Carvajal en este bello deporte. No se imaginaba su tío que ese pequeño se convertiría también en un referente de este deporte en Andalucía, con innumerables campeonatos autonómicos, tres bronces nacionales en categoría absoluta, un subcampeonato por relevos y dos bronces más en esa misma modalidad. Con 41 años, Miguel Ángel no pierde las ganas de competir. «Aunque llevo muchos años compitiendo este es mi primer título nacional y quiero dedicárselo a su memoria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.