Uno de los participantes en el Desert Trophy Panda. D. T.
Raid

El Desert Trophy Panda recorre Marruecos en seis etapas

Este genuino raid partió el pasado sábado desde Granada y concluirá este fin de semana para definir a los ganadores de cada categoría

Julio Piñero

Granada

Miércoles, 19 de febrero 2020, 01:02

Una nueva edición del Desert Trophy Panda se puso en marcha hace unos días. Los participantes salieron el pasado sábado desde la explanada del Palacio de Congresos y cubrirán seis etapas por el desierto de Marruecos. Dos serán de orientación y captura de Wp, otras dos de navegación y seguimiento de track, una de navegación sin track, solo con el seguimiento de Wp y la última y novedosa será la etapa marathon, dividida en dos jornadas y con un gran bivouac de lujo en pleno desierto.

Publicidad

El Desert Trophy Panda Edition es un raid genuino. Cada participante lo vive a su manera. Algunos acuden a competir, otros para participar en un raid y pasarlo bien, con el sueño de cruzar Marruecos sin pisar el asfalto y quienes buscan simplemente aventura.

La filosofía de la prueba es establecer una única clasificación General, si bien se extraen unas por categorías, en función del tipo de vehículo. De esta forma, habrá categoría Panda Marbella 4x2, Panda 4x4 y Terra 4x2. Al finalizar la prueba habrá un ganador scratch y otros por categorías.

La preparación de los vehículos es totalmente libre, con la única condición de estar en posesión de la ITV en vigor en la fecha en la que se dio la salida de la prueba. Unos buenos neumáticos, una buena protección de bajos y mejora de suspensión, además de una completa revisión antes de salir, son suficientes para disfrutar de esta inolvidable aventura.

Según indican los organizadores de este raid, no es sólo un evento deportivo, sino «una oportunidad para conocer el verdadero corazón de las zonas por donde circulamos, la vida cotidiana de los habitantes, su cultura, su costumbres, etc. La solidaridad, no es llevar juguetes viejos, ropa usada, dinero o ayuda de cualquier tipo a zonas donde a nuestro criterio, es necesario. La solidaridad es, ante todo, el respeto mutuo y saber estar y vivir siempre en lugar del otro».

Publicidad

Se establece un estricto control de velocidad de los participantes. Todos los vehículos están equipados con un tracker que controla en cada momento el recorrido que hace cada vehículo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad