Dos maraceneros miran al césped tras encajar un gol. FERMÍN RODRÍGUEZ
Fútbol

Ningún granadino peleará el ascenso a Segunda RFEF

3ª RFEF ·

El Maracena, virtualmente salvado, no logró hacer un favor al Huétor Vega; el Huétor Tájar pasará un mes en vilo mientras que Arenas y Motril repetirán curso en Tercera

Fran Rodríguez

Granada

Domingo, 23 de abril 2023, 16:11

No pudo ser. El Huétor Vega se quedó con la miel en los labios a pesar de hacer sus deberes y no jugará el ascenso, siendo el único de los equipos granadinos que llegaba con opciones de 'play off' a una frenética última jornada. Ha ... sido una matinal de domingo llena de emoción en la que hubo muchas peleas por la parte alta de la tabla. Por debajo también se dio un cambio de última hora que involucra a dos granadinos.

Publicidad

El ascenso directo con el que se premia al campeón del grupo era cosa de dos colosos del fútbol andaluz. El ambicioso proyecto del Marbella y el histórico Real Jaén llegaban casi empatados a la última fecha, con los costasoleños sólo un punto por delante en la tabla. El culmen de la emoción era que ambos se veían las caras en este último capítulo del curso regular. El Marbella, al que le valía incluso el empate, se impuso 1-0 y será equipo de Segunda RFEF. Al Jaén le queda el consuelo de jugar las eliminatorias de ascenso.

El Palo y el Torre del Mar dejaban clara la superioridad de los equipos malagueños en este grupo IX de 3ª RFEF, llegando como terceros y cuartos respectivamente sin nada en juego. Pero sí estaba en liza la última plaza de 'play off', el quinto puesto, con el Atlético Malagueño y el Huétor Vega en disposición de lucharlo y empatados a puntos.

El filial malaguista visitaba a un Maracena que no sabe en qué categoría jugará, y del que los vecinos hueteños esperaban un favor. En Las Viñas se logró la misión de sumar los tres puntos. Con un sólido 2-1 (el gol visitante llegó en el añadido), el Huétor Vega se impuso al Torreperogil. Hubo un instante de fiesta, pues el Maracena, que perdía 0-1, llegó a empatar a poco del final. Sin embargo, sobre la bocina, los jóvenes malaguistas hicieron el 1-2 y dejaron a los verdes con la miel en los labios. Ambos cuentan con 45 puntos, pero el Malagueño venció 0-1 en Las Viñas tras el empate a uno entre ambos en Málaga.

Fuera de toda pelea estaba el Motril, que llegó demasiado tarde a su nivel habitual. Tras una primera parte de temporada dantesca, los costeros fueron mejorando y sumando de tres en tres, sobre todo en duelos directos, para vivir con inesperada calma el final de todo. Sin embargo, sí que se jugaban objetivos en su duelo. En el Escribano Castilla ganaban 2-1 al Huétor Tájar, que ha vivido el camino inverso. De aspirar a todo y jugar la Copa del Rey, los panciverdes se han metido en un buen lío. Tras un pésimo fin de curso, con cuatro derrotas consecutivas, los hueteños caen al décimo segundo lugar, en el que vivirán un mes de impaciencia. Depende de los descensos de 2ª RFEF que los panciverdes caigan a División de Honor por arrastre. Los motrileños, por su parte, cierran séptimos con 41 puntos.

Publicidad

Beneficiado de la derrota del Huétor Tájar ha salido el Arenas de Armilla, quien ocupaba ese puesto de la intranquilidad. Los rojiblancos vencieron a un descendido Atlético Porcuna a domicilio (0-2), sumando tres puntos que les aupan a la décima posición, una plaza de absoluta tranquilidad. Los de Dani Benítez, Ezequiel y compañía seguirán en Tercera. Si bien es cierto que el conjunto pareció aspirar a más tras un comienzo ilusionante, cabe recordar que se trata de un proyecto recién ascendido de División de Honor y que puede construir un gran futuro desde esta permanencia.

En vilo, junto al Huétor Tájar, está el Maracena. Los azules no tenían opción de salir de ese décimo tercer puesto en el que quedaron encajados tras su derrota en Armilla. Ni siquiera vencer al filial malaguista cambiaba una situación que tiene descontento al club maracenero. Y es que los descensos directos a División de Honor están adjudicados a Málaga City, Atlético Porcuna y Huracán Melilla. Sin embargo, los temidos arrastres pueden cambiarlo todo. Si desde 2ª RFEF caen descendidos más equipos de Almería, Málaga, Jaén y Granada, la actual estructura de 16 conjuntos en 3ª RFEF obligará a llevar a cabo esos descensos por arrastre, cayendo primero Maracena y, en un escenario algo más improbable, también el Huétor Tájar. Algo que desde las dos entidades se considera injusto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad