Edición

Borrar
Varios de los integrantes del grupo de atletas de Jesús Montiel rodean al entrenador en el parque Federico García Lorca. Pepe Marín
La nueva generación de atletas de Jesús Montiel
Atletismo

La nueva generación de atletas de Jesús Montiel

«Veo más potencial que en grupos anteriores, multiplicado por dos o por 2,5 incluso, y puede que haya por lo menos otros dos olímpicos», sostiene el entrenador por promesas como Elena Torres o Gonzalo Guiote

Lunes, 10 de febrero 2025, 00:02

Una nueva generación de atletas emerge bajo la tutoría de Jesús Montiel entre el parque Federico García Lorca y el Estadio de la Juventud. El entrenador que ya acompañó hasta los mismísimos Juegos Olímpicos a Ignacio Fontes y a Laura Bueno vuelve a ilusionarse después del luto que le ocasionó la marcha del especialista en 1.500 metros libres al 'Dublin Track Club' del irlandés Feidhlim Kelly hace un año y medio. «He vuelto a entrenar con ganas todos los días, y también los fines de semana si me lo piden, después de un bache y una mala racha. Está siendo un aliciente en la misma vida de siempre, pero con otras expectativas. Veo más potencial que nunca, multiplicado por dos e incluso por 2,5; como para que haya por lo menos otros dos olímpicos», comparte Montiel, entusiasmado con los progresos de jóvenes granadinos tan prometedores como Elena Torres a sus 16 años o Gonzalo Guiote con apenas doce. Su fábrica de mediofondistas vuelve a echar humo, con Laura Bueno aún como referente próximo.

Alrededor de una veintena de atletas van rondando a Jesús Montiel ataviados con los chándales de clubes tan prestigiosos como el Valencia, el Unicaja o el Nerja «en función de lo que cada uno pueda beneficiarles a sus edades». El entrenador conversa con los periodistas cuando se le acerca el pequeño Gonzalo Guiote y le inquiere, impaciente: «¿Podemos entrenar ya de una vez?». «A este le tengo que frenar», sonríe Montiel. «El grupo es bastante ilusionante, con la base que ya teníamos de la temporada pasada con Elena como revulsivo. Es el más trabajador que he tenido en mi vida; no hay ni un vago, ni nadie que venga forzado, que otros años sí tuve otros que lo hacían por inercia. A mí me gusta la competición y entreno para formar atletas, no para entretenerlos. Y ellos están por la labor de ser grandes atletas», apunta, con el apoyo de su propia hija Patricia y su novio Juan como fisioterapeutas además entre otros colaboradores.

Hace dos fines de semana, Elena Torres y su compañera gaditana Amanda Román se proclamaron campeonas de Andalucía absolutas en las pruebas de 1.500 y 3.000 metros lisos. A Torres, en concreto, no hay quien le tosa en todo el planeta a su edad esta temporada. De los diez años del tierno Martín a la veterana Noelia Valenzuela, reciente campeona de la carrera popular de la Noche de San Antón, la mayoría de los miembros del grupo rondan los 14 y 15 años con bastantes chicas además hasta un total de 40 pupilos. Algunos, incluso, procedentes de otras provincias a través del pionero proyecto CEEDA para conciliar la vida deportiva con la académica y que para el entrenador son «estudiantes ante todo».

Esta temporada viene brillando con luz propia Elena Torres junto a Amanda Román y Lucía Rodríguez, también gaditana esta última, firmadas las tres por el Valencia a sus 16 años «en condiciones económicas bastante ventajosas». Ya pertenecían a este club tanto Laura Bueno como Andrea de la Rosa, otra integrante del grupo ya contrastada incluso a nivel absoluto a sus 20 años. «Tienen un potencial tremendo; nunca sabes quién va a ganar de las tres», asegura Jesús Montiel. «Puede que Elena sea la que más margen de evolución tenga porque aún compite por debajo de lo que entrena; tiende a perderse si le toca dominar las carreras, y por eso le viene tan bien que ellas la lleven a veces», esgrime.

Marcas asombrosas

Los ya adolescentes Nico Rojo y Luis Zekarias Gálvez o las hermanas Valentina y Sofía Carrillo Hurtado y Patricia y Helena Gutiérrez Espínola por un lado y los hermanos Jorge y Jaime Montilla Gómez, por otro, cuentan también con margen como para codearse con los mejores algún día. Sin embargo, Jesús Montiel se detiene una vez más en el inquieto Gonzalo Guiote para considerarle «el proyecto más lejano y complejo de atleta por su juventud pero también por ser quien mejores marcas tenga para su edad en proyección». «Nunca había tenido un niño que con doce años hiciera 2:48 en un test de 1.000 metros», resume, todavía perplejo.

«La naturaleza tiende a pasar factura cuando da mucho muy pronto, y he visto niños con resultados excelentes a los que luego van igualando al desarrollarse, pero Gonzalo gana por mentalidad; no para de correr, y de hecho tengo que ir atándolo porque quiere correr cada vez más y más rápido, y si sigue en ese plan puede cortar su carrera deportiva antes de lo normal», advierte el entrenador. «A Gonzalo no hace falta que le anime a correr, porque le da igual domingo que lunes, pero quiero que lo haga como yo quiero», apunta, no sin cariño por su discípulo.

Pepe Marín

«Es algo más que un entrenador para nosotros; casi un padre»

Todos los discípulos de Jesús Montiel coinciden en que es algo más que un entrenador. Da fe de ello Noelia Valenzuela, la veterana del grupo, que se refugió en este deporte al fallecer su padre en 2020 «como liberación» tras iniciarse cuatro años atrás, ya con 25. «Me hizo sentirme muy arropada; es el primero que se preocupa por nosotros y procura que nos apoyemos. Lo deja todo para llevarte a competir si hace falta, y eso no lo hace cualquiera. Nos da un cariño especial; como un amigo», expresa.

«El grupo va a mejor cada año porque la cantera viene pisando fuerte», confirma Valenzuela. «Hacemos sesiones decentes», bromea el inquieto Gonzalo Guiote, «muy contento» con el atletismo gracias a «los amigos y el ambiente de las competiciones». «Algo tendrá que salir de todo el tiempo que le estoy dedicando a esto», suelta el niño sobre su propio sueño olímpico.

«Jesús ha sido un gran descubrimiento en mi vida; soy muy feliz con él, y es hasta más que un padre... o al menos se preocupa más por mí que el mío», ríe Elena Torres. «Lo importante es que nos quiere a todos y nos trata como si fuéramos de su familia», aborda, ya en serio. A sus 16 años recién cumplidos, ya había pasado por otros clubes sin sentirse cómoda: «Veía que no corría y sentía que no pintaba nada, pero fue venirme con él y hacerlo como nunca; y es increíble cómo algo tan simple te cambia la vida».

El segundo apellido de Elena es Volkava. Aunque nació en Granada, tiene madre bielorrusa y criada en Chernóbil. «Tras el accidente nuclear empezó a pasar los veranos de viaje por Europa hasta que pasó por aquí con 19 años y se enamoró de mi padre, que era el nieto de la pareja de abuelos que la acogió; con el tiempo se casaron y se quedó», desvela, aunque ella se siente «andaluza total desde niña», con familia lejana afectada por la guerra en Ucrania que ahora vive en otros países de los alrededores. «Me informo de todo lo que puedo, pero por ahora ya voy justa hasta con los deberes del instituto», bromea, estudiante de 4º de ESO. Ya tiene claro que quiere vivir del deporte, pero por ahora disfruta de competir «pese a los nervios a veces».

A Jesús Montiel, siempre echado hacia delante, no le cuesta decirlo: «Mi ilusión y mi obligación es intentar que vayan a unos Juegos». «Considero que con los atletas debo hacer lo necesario para que den su máximo rendimiento, y si en mis manos cae alguien que puede ser campeón de España o internacional, creo que hasta ahora no me ha fallado nunca», defiende. «Tuve gente que valía como para eso, pero no trabajó; quienes sí lo hicieron, y tenían calidad, lo fueron», añade. «Ya predije que Ignacio Fontes y Laura Bueno llegarían a olímpicos y ahora creo que podrían seguirles cinco o seis, aunque luego lleguen dos», recuerda. «Me voy a empeñar en que lo consigan, porque además creo que tengo que demostrar que yo no estoy aquí por nadie, pero otros sí por mí», desliza. Tiene con quiénes volver a ilusionarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La nueva generación de atletas de Jesús Montiel