Juegos Olímpicos en París

Los olímpicos granadinos cuentan las horas para competir

Horarios ·

El ciclista David Valero y el nadador Carlos Garach serán los primeros en saltar a la palestra este lunes, mientras que María Pérez espera su turno el jueves

Sábado, 27 de julio 2024

Los cinco granadinos que participarán en los Juegos Olímpicos de París cuentan ya las horas para competir ahí donde cualquier deportista sueña hacerlo. Los primeros en saltar a la palestra serán el ciclista David Valero y el nadador Carlos Garach, que lo harán este mismo ... lunes, mientras que a los atletas les tocará a partir del jueves, cuando salga a marchar María Pérez, siguiéndole Ignacio Fontes al día siguiente mientras Alberto Amezcua espera al miércoles de la semana siguiente, día 7 de agosto, pendiente al igual que la propia María Pérez de la decisión sobre su selección para el relevo mixto.

Publicidad

El debutante Carlos Garach, con 20 años recién cumplidos este pasado jueves, afrontará desde las 11.15 horas del lunes la primera de las tres pruebas en la piscina de La Défense Arena para las que consiguió la clasificación con las series de 800 metros libres. Sin más presión que el objetivo de mejorar sus marcas individuales y acercarse al top-12 –siendo ocho los finalistas– para obtener la beca ADO del Consejo Superior de Deportes, el nadador natural de Churriana de la Vega saldrá a disfrutar sobre todo, consciente de que si no ocurre nada extraño acudirá a estas citas más de una vez por su juventud. Además, será el deportista granadino que más extienda más su protagonismo en los Juegos al tener la posibilidad de competir hasta siete veces, siendo la última de ellas el viernes 9.

Algo menos de tres horas más tarde, a las 14.10h, tomará la salida por la Colina de Élancourt en la final de bicicleta de montaña BTT XCO el bastetano David Valero. La de París supone su tercera participación olímpica a sus 35 años, tras las de Río de Janeiro y Tokio, y tras la medalla de bronce que logró en 2021 sueña con volver a subirse a un podio. Para ello planificó una temporada corta y discreta, sin grandes resultados deportivos que le eleven entre los favoritos, aunque sus rivales no olvidan que remontó más de treinta posiciones tres años atrás. Le acompañará otro español, Jofre Cullell.

El martes volverá a ser un día para Carlos Garach, que a las 11 horas integrará las eliminatorias del relevo de 4x200 metros libres junto a César Castro, Luis Domínguez y Ferrán Juliá. Con posibilidades de pasar a la final, el nadador granadino volvería a saltar a la piscina a las 22 horas ese mismo martes. Una hora antes se celebrará la final de los 800 libres, en la que volvería a aparecer de haberse clasificado el día anterior.

Publicidad

Sin participación granadina el miércoles, ya el jueves y a partir de las 9.20 horas tomará todo el protagonismo María Pérez. La marchadora de Orce es una de las opciones más claras de medalla en la delegación española con su participación en la prueba de 20 kilómetros como la bicampeona mundial, en esta distancia y en la de 35, un año atrás en Budapest. Aunque viene de la temporada más difícil de su vida entre una complicada lesión y un fuerte proceso viral, ansía mejorar el cuarto puesto que en Tokio no le dejó más que una medalla de 'chocolate' por ocho segundos. Decidida como es, aspira a todo con el oro en mente a sus 28 años. Le acompañarán las también españolas Cristina Montesinos y Laura García-Caro.

El viernes será Ignacio Fontes quien sí asome al icónico Estadio de Francia, en Saint-Denis. El mediofondista de 26 años repite en los Juegos con una segunda participación consecutiva, al igual que María Pérez, y tratará de volver también a la final de los 1.500 metros lisos en la que ya estuvo en Tokio aunque acabara último. Correrá la primera ronda desde las 11.05 horas, como los también españoles Adel Mechaal y Mario García Romo.

Publicidad

Si Fontes no lograra la clasificación directa entre los seis primeros de cada ronda para la final, volvería a correr la repesca al día siguiente, el sábado, desde las 19.15 horas; entonces, para tratar de terminar entre los tres mejores de su carrera. Antes, por la mañana, Carlos Garach regresará la piscina de La Défense por las series de los 1.500 metros libres desde las 11.30h. De superar ambos sus cortes, volverían a competir el domingo: el nadador, en la final desde las 18.30h; el atleta, en la semifinal desde las 21.10h. La final de los 1.500 metros libres a la que aspira Fontes se celebrará el martes a partir de las 20.50 horas.

Más marcha

Habrá más marcha en París el miércoles, y desde bien temprano. A las 7.30 horas dará comienzo el novedoso relevo de maratón mixto que podría reunir tanto a María Pérez si dobla tras la prueba individual como a Alberto Amezcua, el otro debutante granadino en unos Juegos a sus 32 años junto a Garach, únicamente clasificado para esta aunque como artífice además para que hubiera dos parejas españolas en liza. Lo sabrán desde el día 2, aunque no se haga público.

Publicidad

Pondrá el broche a la participación granadina en estos Juegos, cómo no, el nadador Carlos Garach con su cuarta y última prueba. De la piscina al mismísimo Sena, y también desde las 7.30 horas, el integrante del Club de Natación de Churriana competirá en una carrera de 10 kilómetros muy incierta al intervenir demasiados factores ajenos incluso a los protagonistas, aunque él se haya preparado a conciencia.

Ambiente en Orce para animar a María Pérez en los Juegos de 2021. Ramón L. Pérez

Baza, Churriana de la Vega y Orce se preparan para animar a sus deportistas de referencia

Las localidades de las que proceden los cinco deportistas granadinos que competirán en estos Juegos Olímpicos tienen todo preparado ya para animar a sus ídolos los días que compitan. Baza, Churriana de la Vega y Orce vivirán en la distancia la fiesta deportiva que David Valero, Carlos Garach o María Pérez disfrutarán y protagonizarán en París.

En Baza, los vecinos de David Valero podrán seguir en directo su carrera este lunes en el cine Ideal. El Ayuntamiento abrirá sus puertas a las 13.00 horas, con una hora de antelación, para que todo aquel que quiera asistir pueda prepararse con tiempo, coincidiendo con la hora de la comida. Con acceso gratuito hasta que se complete un aforo para 300 personas, Baza espera espolear una vez más tras su bronce en Tokio al único deportista olímpico de su historia.

En Churriana de la Vega, y también este lunes, el club de natación en el que se formó Carlos Garach ha convocado a todos sus integrantes desde las 10.45 horas en la piscina del polideportivo municipal en la que entrenan día a día, una convocatoria que amplía con su colaboración el Ayuntamiento de la localidad. Todos los que le apoyan, empezando por su entrenador Alejandro Mateos, esperan tener que reunirse en hasta siete ocasiones si el granadino superara las tres eliminatorias que tiene por delante para plantarse en sus finales.

Y por último, pero no menos importante, también en Orce esperan con ansia otra alegría de su hija predilecta María Pérez. El Ayuntamiento colocará una pantalla gigante en el Paseo de los Caños y preparará la ambientación que la ocasión precisa desde las siete de la mañana, dos horas antes de que comience la carrera, con respeto no obstante por el descanso de los vecinos. Ya sea por la prueba individual o por el relevo seis día después, esperan que María Pérez les lleve más medallas tras las del Mundial de Budapest hace un año. Toda la provincia sueña con sus deportistas olímpicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad