![Un oro en jiu-jitsu para un guardia civil de Armilla](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/14/gcivil-kPrG-U2308235325RN-1200x840@Ideal.jpg)
![Un oro en jiu-jitsu para un guardia civil de Armilla](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/14/gcivil-kPrG-U2308235325RN-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un guardia civil con tricornio y kimono. José Álvarez no combina ambas indumentarias por la calle, pero las siente en su interior. Este granadino es Cabo Primero de la Benemérita en la localidad de Armilla. Además de su labor por la ciudadanía, en sus ratos ... libres agarra e inmoviliza. No por ocio ni por aburrimiento, sino para derrotar a sus contrincantes sobre el tatami. Practica jiu-jitsu brasileño, un arte marcial con el que se pone a punto y logra éxitos a nivel deportivo. Una meta secundaria en su objetivo como servidor público.
Murcia se ha convertido en una ciudad de gran recuerdo para José. El guardia civil se bañó de oro allí tras proclamarse campeón de la Copa de España de 'grappling', un término que engloba aquellas modalidades de lucha que no requieren golpes directos y que se deciden mediante sumisiones. El jiu-jitsu brasileño es una de ellas. Un deporte muy útil dentro del ámbito de la seguridad. «En el cuerpo practicamos defensa personal a nivel policial. Consiste en una serie de técnicas de combate que se necesitan en la calle para resolver ciertas situaciones. Cuando llegué a Granada desde la reserva en Tenerife, me di cuenta de que no era suficiente. Fue el jiu-jitsu el que me aportó ese extra», explica el propio guardia civil a IDEAL recién llegado de la competición.
Las reglas de los combates de esta disciplina no olímpica son claras. La victoria se produce a través de la rendición de alguno de los dos competidores que se suben al tatami. La manera de llegar a dicha condición pasa por inmovilizar al rival mediante técnicas de agarre y candados que también generan puntos. Si la sumisión no se provoca antes de que finalice la lucha, estas puntuaciones determinan al ganador. «En el campeonato gané tres combates. Dos por puntos y otro por sumisión. Están prohibidos los golpeos y las patadas, algo que no ocurre en otros deportes. Fui a Murcia con mucha confianza. Aunque en estos torneos destinados a fuerzas armadas y cuerpos y fuerzas de seguridad la intensidad es máxima por la preparación de la gente, yo entrené con mucha disciplina y quedé primero», repasa José.
Para el guardia civil, el jiu-jitsu brasileño supone una actividad ideal para todos los efectivos policiales. «Lo practico desde hace tres años. Te enseña a controlar distintas situaciones sin provocar daño. Va de agarrar, zafarse, someter al adversario... Aporta mucha entereza a la hora de salir a la calle. Y eso es todo lo que necesitas como guardia civil», añade. José lo demuestra cada vez que le toca medirse ante algún compañero en las pruebas. El año pasado participó en los Juegos Europeos de Policías y Bomberos de Torrevieja y logró el bronce.
Al igual que el resto de artes marciales, el jiu-jitsu brasileño conlleva una serie de valores más allá de las propias habilidades físicas y competitivas. José hace referencia al gran respeto que se muestra por el adversario antes, durante y después de la lucha. «Este deporte no implica agresividad o rabia. Simplemente se busca dominar al otro sin utilizar la violencia. No es como otras disciplinas y el abrazo que nos damos al terminar así lo demuestra», refleja el guardia civil de Armilla, ya regresado a su puesto.
Lejos de contentarse con su oro a nivel nacional, José ya mira al calendario con su próximo torneo en mente. En 2025 le espera su cita con la Kimura Cup, una competición con distintas pruebas a lo largo del año que enfrenta no ya a policías, militares o efectivos de seguridad, sino a las grandes figuras del jiu-jitsu español. Allí estará el miembro de la Benemérita armillera, un profesional que luce orgulloso su medalla al cuello. «Puede participar cualquier persona que lo desee. Con una buena condición física y algo de maña para el combate, basta», sentencia. Siempre con su tricornio por bandera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.