«No queríamos hacer borrón y cuenta nueva dejando 'muertos' por el camino»
Luis Felipe - Presidente del Raca ·
El directivo explica el convulso verano del equipo y sus planes para el proyecto pese a la tensa relación actual con el ConsistorioLuis Felipe - Presidente del Raca ·
El directivo explica el convulso verano del equipo y sus planes para el proyecto pese a la tensa relación actual con el ConsistorioGranada
Viernes, 7 de octubre 2022, 00:15
Tras la zozobra, el Raca intenta levantar el vuelo. Hay explicaciones que dar y el presidente Luis Felipe lo hace en IDEAL.
Publicidad
–¿Qué autocrítica hace?
–Pudimos hacer cosas mejor. Quizá fuimos demasiado ambiciosos, pero se presentó una oportunidad de patrocinio fuerte que no ... habíamos tenido en años. Nadie había dado tanto dinero como Manuela Fundación. La temporada fue apasionante, como nunca antes en Granada con el baloncesto femenino, pero a nivel contable no fue lo esperado.
–¿Aquello fue una burbuja?
–Hubo un convenio importante y un apoyo firmado por parte de otros patrocinadores e instituciones que tampoco se ha cumplido. No creo que fuera algo irreal. Había un dinero firmado que no se materializó.
–¿Fue un error poner todos los huevos en la cesta de Manuela?
–No creo. La idea inicial apuntaba a que no habría problema en la financiación. Pero no pusimos todos los huevos en esa cesta.
–Bueno, un 90%...
–Bastantes, sí. Había otros patrocinadores menores y también compromisos con el Ayuntamiento que, de momento, tampoco ha cumplido. Quizá fue un error o lo podríamos haber hecho de otra forma. O haber hecho un proyecto más modesto.
Publicidad
–¿Sigue pensando que Manuela Fundación pagará?
–La relación es fantástica. Ayer hablé con Francis Huertas. Trabajan para solventar el tema y tarde o temprano pagarán. Tienen muchos proyectos, no solo en el baloncesto. Lo que no puedo decir es una fecha concreta.
–¿Y el Raca paliará sus deudas?
–Estoy convencido. Hemos hecho un proyecto más modesto en el que parte de los recursos van destinados a paliar la deuda. Hay que entender que lo que se nos debe a nosotros es mucho más de lo que nosotros debemos. Confío. Quizá en un año no dé tiempo, pero en un par, estoy seguro.
Publicidad
–¿Hay un proyecto de futuro o es pura supervivencia?
–No es sobrevivir. Estamos haciendo un proyecto granadino. Nos hubiera gustado que lo fuera incluso más. Pero empezamos a hacer tarde la plantilla, perdimos mayo y junio buscando los recursos para no renunciar a la LF Challenge y hasta finales de julio que confirmamos el entrenador no nos pusimos a ello. A mitad de agosto salimos al mercado para, con presupuesto limitado, buscar jugadoras interiores. También hemos apostado por Torruella, base con calidad y hambre de una oportunidad.
–¿Tuvo que poner dinero?
–Nada. En absoluto.
–¿Era necesario prescindir de Maribel Piñar para un mes después de renunciar a la plaza?
–Estábamos convencidos de que tendríamos apoyos para jugar en Challenge y buscamos ese cambio de rumbo deportivo. Cuando pasan las cosas y renunciamos, saliendo en LF2 y dando un paso atrás, lo cierto es que quizá nos precipitamos. A ella ya le he dicho que me arrepiento en parte de cómo lo hicimos. Quizá hubo que hablar más y escucharnos todos. Pero lo hecho, hecho está. No hay rencor por las partes, creo.
Publicidad
–Con la plaza en peligro, 'G+B' pudo ser salvavidas. ¿Qué pasó?
–La Federación Andaluza nos planteó el posible interés de 'G+B' en un acuerdo. Me reuní con Antonio Gómez Nieto a pocos días del final y le expuse la opción de un proyecto conjunto. Incluso constituir un nuevo club sin deudas. Pero nos transmitieron que no querían ir tan rápido, que su proyecto era más a largo plazo y no cuajó. Es verdad que el alcalde me dijo que, con un proyecto conjunto, hubiera sido más sencillo jugar en el Palacio, pero no fructificó. Luego no faltó mucho para mantener la plaza y lo más responsable fue dar un paso atrás.
–¿Por qué «no faltó mucho»?
–Hubo tres o cuatro empresas potentes que, hasta un par de días antes del plazo, valoraron poner el dinero que necesitábamos. Pero se cayeron. Consideraron que era mucho dinero para un proyecto femenino, sin tener en cuenta la categoría de la Liga, que es algo que entiende el aficionado al baloncesto, pero quizá no tanto el que está fuera. Las jugadoras de nivel tienen un coste. Quizá no supimos trasladarlo o quizá el baloncesto femenino a ese nivel no termina de interesar en Granada. Fueron días muy malos, como renunciar a un hijo y darlo en adopción. Esa fue mi sensación.
Publicidad
–¿Pensó mandar todo al garete?
–Claro. Había dos opciones. Una, hacer un club nuevo para cantera y partir de cero. La otra, la responsable, era salir en LF2 con un proyecto modesto pero atractivo para poder captar ingresos que vayan paliando la deuda. Si hubiéramos cerrado, todo el mundo se habría quedado sin cobrar. No queríamos eso, sí trabajar para cumplir. No sé lo que tardaremos, pero la gente está teniendo paciencia y se la seguimos demandando, hará falta. En ningún caso queríamos hacer borrón y cuenta nueva dejando 'muertos' por el camino, hablando en plata.
–¿Han vivido obsesionados con jugar en el Palacio?
–Quizá pareció eso, pero lo que queremos es una instalación de 1.000 o 1.500 aficionados que cumpla los requisitos de la FEB.
–Que no existe en Granada.
Noticia Patrocinada
–Ese es el problema. El Palacio evidentemente es muy grande, aunque el curso pasado hubo partidos con varios miles de personas. No tenemos obsesión por el Palacio, sí por una instalación digna que nos dé visibilidad, pero desgraciadamente no la hay en el municipio. Hemos perdido patrocinios por jugar en el Paquillo Fernández. La semana pasada recibimos un correo de la FEB recordándonos que este año se exige jugar con parqué. En Granada solo lo tiene, aparte del Palacio, el Veleta, pero por la ocupación que hace la Fundación CB Granada es inviable. No es un capricho. El Ayuntamiento lleva años hablando de esa instalación intermedia para nosotras o el Sima, pero el caso es que no llega.
–¿El Veleta les valdría?
–Claro. Tiene un aforo de unas 700 personas y suelo de parqué. Es cierto que hay cuestiones a renovar, como iluminación o vestuarios, pero sí. De hecho la concejalía de Deportes nos habló de ello en su día. Pero el propio gerente de Gegsa, Carlos Díaz, hizo la gestión con Óscar Fernández y nos dijo que era inviable.
Publicidad
–¿Con la Fundación CB Granada han hablado?
–No. En su día se planteó, hace tiempo. Pero tras lo que nos dijo Carlos Díaz, no lo he intentado. Otra cosa importante: hasta el 21 de julio el Ayuntamiento no nos dijo que no tendríamos el Palacio. En ningún momento lo dijeron tras perder la plaza en Challenge. ¿Qué pasa? Que ya estaban superados los plazos para solicitar instalaciones para entrenar. Nadie nos había dicho que no fuéramos a jugar en el Palacio. Habíamos hecho una petición para los equipos de cantera, y se nos dieron unos horarios que para un equipo semiprofesional son delicados, como entrenar a las cinco de la tarde y horas sueltas algunos días. Esta es otra cuestión que sigue sin solucionarse con el Ayuntamiento.
–La relación con el Ayuntamiento es...
–Diría que fría. Hasta la fase de ascenso era muy cordial. Desde entonces, las cosas se han estropeado. Desconozco el motivo, al menos por mi parte. Creo que siempre demandamos cosas razonables y explicado nuestras razones. Me gustaría decir otra cosa, pero ahora no hay 'feedback'.
Publicidad
–¿Le sorprende ver al concejal Huertas apoyar al 'G+B' pero no a ustedes?
–Entiendo que vaya a un club que hace las cosas muy bien, con quinientos niños compitiendo… Es lógico. Lo que no veo normal, y aseguro que cursamos invitación, es que no haya venido a un equipo de una categoría superior de Granada. Es extraño.
–Primer partido ganado y buen ambiente en el pabellón.
–Tenía miedo de que esto hiciera que el ambiente no fuera bueno. Pero ver el Paquillo así, coincidiendo con el Covirán, fue una alegría. Me sorprendió un poco.
Publicidad
–¿Cómo va el patrocinio?
–Tenemos varios frentes abiertos y espero que alguno fructifique. Tenemos nuestras empresas que aportan su granito de arena y ayudan mucho, y confiamos en que el Ayuntamiento nos ingresará las subvenciones y la renovará esta temporada. Con el resto de instituciones no hay problema. Pero necesitaríamos ese patrocinador principal.
–Ilusionado le veo. ¿Optimista?
–Plenamente, convencido de sacar esto. Este año sufriremos, la plantilla es inexperta en la categoría. Pero el sábado mostramos que plantaremos cara. La gente ya buscaba la jugadora con que vincularse. Se ha ido Marina Gea, pero tenemos a María Sánchez o Alejandra Linares. Haremos un baloncesto atractivo y espero que salga bien.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.