Lunes, 14 de noviembre 2022, 13:18
El Raca se retiró de la Liga Femenina 2 por sorpresa. El pasado fin de semana tenía que haber jugado en la pista del Barakaldo. ... A todos los aficionados les dejó estupefactos que el equipo colegial abandonara la competición, la división de bronce del baloncesto nacional, una vez disputadas seis jornadas del curso. Irse de la LF2 es doloroso, muchísimo para las jugadoras, el cuerpo técnico y la directiva, también para sus seguidores, pero además exporta una mala imagen de Granada, que se desprestigia con el incumplimiento. Conlleva el malestar añadido de la Federación Española de Baloncesto (FEB), que tiene que buscar sustituto con urgencia para no dejar 'cojo' el campeonato. Nadie esperaba marcharse ahora y menos de esa forma tan repentina, aunque lera la crónica de una muerte anunciada...
Publicidad
Episodios anteriores así lo habían previsto, se veía venir por la deuda acumulada en la Challenge, donde el equipo rozó el cielo al jugar la fase de ascenso a la Liga Endesa, pero fue un sueño irreal al saltarse los compromisos económicos contraídos, todo ello derivado de los impagos a la plantilla, tasas federativas, árbitros, una larga lista de débitos por multas... Cúmulo de problemas financieros provocados por la falta de respuesta también por parte del patrocinador principal, Manuela Fundación, al que se entregó el futuro de la entidad en cuanto a su equipo profesional, más el retraso en las subvenciones municipales.
Sin dinero en metálico, apenas nada en líquido al disponer de una masa social corta y abonos muy baratos, sin apenas taquillas, ya en enero aparecieron las primeras señales de preocupación, cuando los atrasos en las nóminas de las jugadoras llevaron a la marcha de la pívot estadounidense Coffee a Grecia.
La situación económica del Raca resultó insostenible, inviable, por eso no pudo afrontar el presupuesto fijado, de ahí que buscara a marchas forzadas apoyos financieros que nunca llegaron, esperó hasta junio, al último momento, para canjear la plaza de Challenge con la de Córdoba en la LF2.
Publicidad
El Covirán y el GmásB le tendieron la mano. La entidad de ACB, para integrarla como sección femenina en la Fundación CB Granada, mientras que el club que comandan Antonio Gómez Nieto y Quique Gutiérrez se acercaron para, quizá, unir ambas fuerzas o relevarles como abanderado del baloncesto femenino nazarí. Pero a ambos el Raca los vio más como enemigos que como aliados. Les cerraron las puertas, sí, pero también tuvo culpa la gestión poco convincente, el entregarse a Manuela Fundación, y eso que el Ayuntamiento cedió el Palacio de los Deportes. El propio alcalde Paco Cuenca colaboró de forma directa, pero la realidad era otra y, por tanto, el sueño tan efímero.
La temporada arrancó bien, con triunfo, pero cinco derrotas consecutivas hundieron al Raca en las últimas posiciones de la clasificación, en zona de descenso. El equipo se encontraba en una delicada situación deportiva, a ello se unieron las dificultades económicas sabidas que atravesaba la entidad. Ahí no cobró ni el gato. A Maribel Piñar, artífice del éxito, le comunicaron que prescindían de sus servicios como hicieran con Quique Gutiérrez, y encima sin cumplir con la ficha pactada.
Publicidad
A nadie escapa que el Club Deportivo Tear, nacido al amparo del Colegio Ramón y Cajal, tuvo que ceder su plaza en la Liga Femenina Challenge por falta de medios, pese a no haber descendido y quedar entre los mejores de la competición. No le quedó más remedio que ceder los derechos en la categoría de plata a Córdoba y volver, contra su voluntad, a la LF2. Las deudas federativas y con exjugadoras limitaron bastante el presupuesto para la actual temporada, para llevar a la asfixia total.
La plantilla colegial, que se dejó en manos de Julio Molina, hasta entonces ayudante de Maribel Piñar, gran conocedor de la filosofía del club, compitió muy justa de efectivos.
De hecho, optó por nutrirse de jugadoras granadinas que se habían ido a jugar fuera y que regresaron al equipo, como María Sánchez o Carmen Villanueva, a las que ahora parten por la mitad. Y hasta hubo que tirar de la veterana 'Peque' Cequeira, que ya había colgado las zapatillas, para completar el equipo. Un castillo de naipes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.