Edición

Borrar
El 'Raca' no se medirá la próxima temporada a los conjuntos catalanes. LOF
El 'Raca' ya conoce a sus rivales
Baloncesto

El 'Raca' ya conoce a sus rivales

El cuadro granadino evita a los conjuntos catalanes, canarios y el extremeño al quedar emparejado con madrileñas, levantinas, andaluzas y el melillense La Salle

Juanjo Martín

Granada

Martes, 21 de julio 2020, 17:54

El Hafesa Ramón y Cajal ya sabe la identidad de sus rivales para la próxima temporada 20/21 en Liga Femenina 2. Tras la ampliación de la Liga a 42 equipos, las granadinas finalmente han quedado encuadradas en el grupo B con madrileñas (Pozuelo, Canoe, Leganés, Alcobendas), levantinas (Paterna, Fustecha, Claret y el murciano UCAM), andaluzas (Estepona, Sevilla, Almería y Unicaja) y La Salle melillense.

De este modo, el 'Raca' no volverá a enfrentarse a las escuadras catalanas, que están en el grupo C, ni tampoco las canarias, que han acabado en el A. Las nazaríes también han evitado un desplazamiento largo como el de Plasencia, que también ha caído en el grupo A.

«El grupo B, a priori, es un grupo con un nivel competitivo muy elevado. Por un lado, nos enfrentaremos a los equipos madrileños, en su mayoría con una dilatada experiencia en la Liga y algunos, conocidos nuestros, ya que el equipo se enfrentó a ellos hace dos temporadas. Por otro, nos volveremos a ver con los equipos andaluces de Almería y Unicaja, de los que conocemos de sobra su potencial. En nuestro grupo además, hay cinco equipos recién ascendidos, que están fichando jugadoras de nivel y experiencia. Va a ser una liga muy competida en la que volveremos a medirnos contra Ucam Murcia y Picken Claret, equipos que luchan por estar en lo más alto de la clasificación. Nos hemos ahorrado los desplazamientos a Canarias pero en contrapartida tenemos viajes más largos en el tiempo a Valencia, Castellón y Madrid», afirma Maribel Piñar, entrenadora del 'Raca.

Esa ha sido la determinación tomada por la FEB, que también ha hecho pública la estructura del resto de competiciones que rige. En la LEB Oro, eso sí, ha dejado la incógnita de qué sucederá con los ascensos a la ACB de Valladolid y Gipuzkoa. A excepción de ese asunto, la Federación ya ha comunicado que Marín no seguirá tras no presentar el aval y no ha contemplado la opción de subir desde Plata a Navarra o Barça B, que así lo habían solicitado. Así, ahora mismo hay 18 conjuntos en total y podrían ser hasta 20 en el caso de que no suba nadie finalmente a la élite.

Con respecto a la Liga EBA, el CB La Zubia ha visto cómo aumentaban sus rivales al pasar en esta campaña 20/21 el grupo D de diecinueve a veintitrés equipos. Eso encarecerá los costes de los desplazamientos de la entidad granadina, que competirá por segundo año seguido en esta categoría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'Raca' ya conoce a sus rivales