El Reina Isabel GmasB llega en su madurez a la hora de la verdad
Oportunidad ·
La fase de ascenso a la Liga Femenina 2 arranca hoy en Granada con las moradas tratando de rubricar al fin el saltoOportunidad ·
La fase de ascenso a la Liga Femenina 2 arranca hoy en Granada con las moradas tratando de rubricar al fin el saltoGranada
Miércoles, 22 de mayo 2024, 20:55
Por tercera vez en las últimas tres temporadas, el pabellón Inacua Antonio Prieto acoge a partir de hoy la fase de ascenso a la Liga Femenina 2, la tercera categoría nacional, anhelada por el baloncesto granadino desde la triste retirada del Raca de la competición en noviembre de 2022. He ahí el empeño del Reina Isabel GmasB, club presidido por el histórico Antonio Gómez Nieto, de que la capital recupere un equipo en categoría semiprofesional lo antes posible, y el motivo de que la ciudad vuelva a albergar este evento tras dos intentos infructuosos de las moradas para firmar un salto de nivel que, de momento, se resiste.
Publicidad
«Veo al equipo muy bien, emocionalmente con muchas ganas y muy seguras de sí mismas», cuenta Quique Gutiérrez, otro histórico de la canasta granadina, este año al frente del equipo tras el paso a un lado dado por Gómez Nieto el pasado verano. El técnico sevillano asegura que le da «tranquilidad» el estado anímico de las suyas, pero no olvida que «luego esto es deporte y nunca sabes lo que puede pasar y más en un torneo tan corto, en el que hay poco tiempo para rectificar errores». Cabe recordar que el Reina Isabel GmasB lleva una temporada inmaculada, al haber ganado sus 25 partidos hasta la fecha: 20 en la liga regular, dos en 'playoff' y tres más en la 'Final Four' andaluza. «Estoy tranquilo y poco preocupado por las rivales, creo que va a depender de nosotras», confía Gutiérrez. De forma similar se expresa Patri Fernández, una de las referencias sobre la pista. «Estamos tranquilas, no sé si porque ya hemos demostrado que cuando competimos bien las cosas nos salen, y eso no me cabe duda de que va a pasar», explica la alero, que vivió en su día el ascenso del Raca a la categoría a la que ahora quiere regresar.
La fase de ascenso la disputan 16 equipos, ocho en Granada y otros tantos en Huelva. En cada una de las sedes se reparten tres plazas en la próxima LF2. En lo referente al Reina Isabel GmasB, debutará hoy ante el Mondragón vasco, para luego medirse mañana al Al-Qázeres 'B' y el sábado, al Stadium Casablanca de Zaragoza. Todos los envites de las moradas serán a las siete de la tarde. En caso de quedar primeras de grupo, las de Gutiérrez lograrían el ansiado ascenso. «Es difícil calibrar el nivel de cada rival al venir de zonas geográficas tan dispares, pero al haber sido primeras de Andalucía creo que tenemos más opciones que otros años», considera Patri Fernández. «Ahora asumimos lo importante que ha sido ser primeras. El primer año que nos clasificamos estaba Tirso, un equipazo cántabro con grandes nacionales y una americana de gran nivel, inabordable. El año pasado también hubo rivales muy fuertes. Ahora no hay ningún campeón en nuestro grupo y eso nos da quizá alguna ventaja, aunque sinceramente creo que nuestro equipo no es mejor que el que tuvimos esos años, así que dependerá mucho de los estados de ánimo», alerta el técnico. Si el cuadro granadino no fuera primero de grupo, pero sí al menos segundo, el domingo a las 13 horas tendría una 'bola extra' ante el segundo del otro grupo, en el que, eso sí, están encuadrados rivales de altísimo nivel: el Gramanet catalán, el Araski 'B' de Vitoria, el Tenerife Central y el Móstoles.
«Ya llevo unas cuantas fases de ascenso, pero me hace la misma ilusión que la primera», reconoce Fernández, que espera un «pabellón lleno», aunque cree que el hecho de que sea «algo que no ha pasado en todo el año, impactará un poco». Ya se sabe que la responsabilidad siempre es un punto mayor para el anfitrión, también en estas categorías. «Yo sinceramente prefiero jugar estas cosas fuera, porque para jugar en casa hay que ser superior a la mayoría y tener mucha experiencia. Nosotras tenemos cierta experiencia, pero en casa tienes una presión añadida», desconfía el entrenador hispalense que, en todo caso, reitera ver a las suyas «muy concienciadas».
Y es que a Granada le hace falta ya el salto de categoría. «Esto ya lo hemos vivido muchas veces. En cuatro años hemos perdido dos partidos en la liga regular, y además es que aquí se está trabajando bien el baloncesto femenino desde hace años, hay jugadoras que merecen tener una oportunidad», zanja Quique Gutiérrez. Quizá haya llegado la hora que el GmasB dé el salto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.