![Las 'reinas' ultiman su conquista en la Alhambra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/19/reinas-kSw-U2201544697104G3F-1200x840@Ideal.jpg)
![Las 'reinas' ultiman su conquista en la Alhambra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/19/reinas-kSw-U2201544697104G3F-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las 'reinas' regresan a Granada. Diez meses después del éxito de su debut, el critérium femenino de ciclismo 'Reinas de la Alhambra' celebra su segunda edición en un circuito instalado en la Gran Vía de la capital con las mejores corredoras del circuito internacional y ... la presencia especial de toda una campeona olímpica como María Pérez.
Este domingo a las 12 horas un gran pelotón de más de 40 corredoras competirá en el evento organizado por el diario del grupo Vocento 'Relevo', que cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada. Entre las favoritas destacan figuras como Mavi García –la vigente campeona de la prueba– o la italiana Elisa Longo, a las que se suma la participación de María Pérez, la marchadora de Orce que logró un oro y una plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 del pasado verano.
Las tres deportistas coincidieron en una sesión fotográfica en la Alhambra, el conjunto monumental que da nombre al critérium granadino. Longo llega a Granada como una de las principales aspirantes a llevarse la prueba por parte del equipo Lidl-Trek. Se ha proclamado en cinco ocasiones como la campeona de Italia de fondo de carretera, así como de contrarreloj en otras siete. Se trata de una de las mejores ciclistas del panorama, con triunfos en distintas competiciones del Women's World Tour como la Emakumeen Bira del País Vasco, el UAE Tour de Emiratos Árabes o el Women's Tour de Gran Bretaña. Un palmarés al que tratará de sumarle la cita granadina.
«Es la primera vez que vengo a Granada. Solamente conocía la Alhambra y otros monumentos a través de los libros. Este tipo de eventos deberían hacerse más. Son muy atractivos, hacen que la gente descubra nuestro deporte y se interese por las corredoras. Encima, con una invitada como María Pérez. Es realmente inspirador conocer a una campeona olímpica. Espero disfrutar y también ganar. Si no aspiras a todo cuando vas a una carrera, mejor quedarse en casa», espetó Longo a IDEAL.
García vuelve a la ciudad que ya logró coronar en diciembre de 2023. Su victoria en el anterior 'Reinas' aún reluce, más si cabe ante la expectación de una nueva este fin de semana. «Es una cita para disfrutar. Compites y aprietas, pero es diferente. Siempre que vengo a Granada para entrenar o competir me siento como en casa. Es una prueba muy explosiva, con curvas pronunciadas y mucho esprint. Puede que sea una carrera más táctica. De hecho, considero que le va mejor a Longo, pero haré lo que pueda», aseveró la corredora balear.
Mavi García también se halla en la élite del ciclismo en pista femenino. La española, bajo el paraguas de Liv-AlUla-Jayco, es la corredora patria que más veces ha alzado los brazos en el UCI Women's World Tour, máxima categoría mundial instaurada en 2019, gracias a sus triunfos en el Gran Prix de Plouay y en una etapa de la Vuelta a Burgos. Esta temporada ya se llevó la segunda etapa con meta en Otura de la Vuelta a Andalucía, además de la propia general.
La línea de salida también tendrá hueco para otras corredoras destacadas del pelotón. Isa Martín, Laura Guardeño o la vigente subcampeona de scratch Eukene Larrarte completarán la lista junto a grandes nombres internacionales. Por ejemplo, el de la danesa Tusnelda Svanholmer, la británica Francesca Hinsley o la venezolana Maryoly Sosa. El ciclismo andaluz también estará representado mediante las veteranas Belén López, María Díaz o Rocío Martín.
La segunda edición de 'Reinas de la Alhambra' se dividirá en tres mangas. La primera consistirá en una prueba de velocidad donde los esprints decidirán quién pasa a la gran final. La segunda será una prueba de eliminación de la que saldrán otras cinco finalistas. En total serán 10 las ciclistas que se jugarán el critérium en una carrera final ('scratch'). La ganadora se medirá en un gran reto a pie frente a la marchadora María Pérez como colofón.
A partir de las 10 horas –dos horas antes del arranque de las competiciones profesionales–, las jóvenes promesas de los clubes de esta disciplina disputarán su propia prueba en el mismo circuito. Una manera única de vivir el ciclismo en pista en el corazón de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.