Ideal
Jueves, 29 de febrero 2024, 19:49
La estación invernal de Sierra Nevada acoge este fin de semana la competición de nieve más importante de la temporada en España con la celebración de la doble final de la Copa del Mundo de Snowboard Cross (SBX), hoy y mañana, en la que participarán ... los mejores riders del mundo en una de las disciplinas más espectaculares de los deportes de invierno.
Publicidad
La Copa del Mundo SBX, patrocinada por la consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía con la cofinanciación de la Unión Europea, fue presentada en el cine Telecabina de Sierra Nevada por las tres federaciones implicadas en su organización (FADI, RFEDI y FIS) y por el consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez.
El máximo responsable de Sierra Nevada subrayó que «todo está listo» para la gran cita del fin de semana en la que han llegado a trabajar en los últimos días más de 500 personas, entre personal de la estación, de las federaciones, ejército, televisión y voluntarios, que se han implicado en los últimos días para tener a punto el circuito de competición.
«La estación recibe el circuito de Copa del Mundo en el mejor momento de la temporada tras las últimas nevadas», señaló Ibáñez, quien subrayó que el circuito de SBX en Loma de Dílar «no solo no interfería en el esquí turístico, sino que será un espectáculo añadido para los esquiadores que nos acompañen».
El circuito SBX de Loma de Dílar, de 617 metros de longitud y casi 100 metros de desnivel, será accesible para público no esquiador con las entradas puestas a la venta (desde 5 euros) para seguir en directo las dos copas del mundo, en las que se darán citas las leyendas del snowboard cross que, desde los mundiales junior de Sierra Nevada, dominan la disciplina
Publicidad
El coordinador de Snowboard de la Federación Internacional de Esquí (FIS), Uwe Beier, destacó el histórico compromiso de Sierra Nevada con las competiciones internacionales y particularmente con el snowboard cross, de la que es sede habitual en las últimas temporadas (2020 y 2023).
Entre el centenar de riders que se darán cita en Sierra Nevada, de 19 países, destaca el potente equipo español, con el donostiarra Lucas Eguibar al frente, que vuelve a su estación talismán, donde ha cosechado buena parte de su palmarés, con un primer y segundo puesto en las copas del mundo del año pasado. En ese sentido, el presidente de RFEDI, May Peus, puso el foco en Eguibar, pero amplió las posibilidades del resto del equipo, «para estar adelante en las series eliminatorias» con Álvaro Romero, Bernat Rivera y Toni Toledo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.