![Virginia Díaz.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/28/CAR-19--758x531.jpg)
![Virginia Díaz.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/28/CAR-19--758x531.jpg)
Deportes
El lugar de Granada donde los deportistas trabajan los sueñosEntrenamiento ·
El Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada reúne a decenas de atletas en la víspera de la competición ilusionados con la citaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Deportes
El lugar de Granada donde los deportistas trabajan los sueñosEntrenamiento ·
El Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada reúne a decenas de atletas en la víspera de la competición ilusionados con la citaEl centro de alto rendimiento de Sierra Nevada reúne a decenas de atletas en la víspera de París 2024. La delegación olímpica, compuesta con 345 deportistas y centenares de técnicos y auxiliares, aspira a mejorar el mejor registro de preseas, obtenido en Barcelona 1992, y ... parte de esos deportistas ultiman su preparación en el cielo de Granada.
La instalación, dirigida por Alfonso Sánchez desde hace más de una década, cuenta con una capacidad por encima de los cien deportistas. Sánchez destaca que el objetivo del CAR, «dar cabida al deportista español», se cumple con creces en la instalación, situada por encima de Pradollano. Con esta meta lograda, el CAR sigue abierto para aquellas selecciones o deportistas que quieran realizar una estancia en altura. Hace unas semanas, por ejemplo, el campeón mundial y medallista olímpico de natación, Florian Wellbrock, calibraba sus sensaciones con el resto de la selección alemana. Ahora, la onubense Carolina Marín afina con su raqueta de bádminton sus ganas de repetir el oro de Río 2016.
Entre los deportistas españoles que estarán en París 2024 y están concentrados en Sierra Nevada se encuentra Alberto González. El triatleta malagueño ha completado una gran primera mitad de año. En febrero hizo podio en la copa del mundo de Napier (Nueva Zelanda) y un mes después logró vencer en Hong Kong. Tras ello, compitió en Yokohama (Japón) y Cagliari (Italia) en las series mundiales y selló su clasificación para París 2024. «La planificación que voy a llevar no va a ser nada diferente a lo que pudiera estar previsto. Vamos a hacerlo simple, los Juegos Olímpicos son una prueba más, por mucho que sea especial y una vez cada cuatro años. Aquí estaré varias semanas, bajaré a competir en la serie mundial de Hamburgo, a mediados de julio, y a final de mes será la prueba individual de los Juegos Olímpicos y posiblemente, si todo va bien, el relevo mixto el 5 de agosto», desarrolla González, que siente Sierra Nevada con orgullo. «Aquí estás solo, concentrado, entrenando y no tienes distracciones. El ambiente que se respira es de alto nivel, de profesionalismo, ves a otros atletas que luchan por el mismo objetivo y aprendes de ellos. Es el lugar donde se trabajan los sueños», detalla.
Virginia Díaz forma parte del equipo de remo y vivirá en París 2024 su segunda experiencia olímpica. «Lo estoy viviendo con mucha ilusión tras meses de preparación. Espero llegar en las mejores condiciones de mi carrera para hacer las mejores regatas», afirma Díaz, que destaca que en la primera parte del año el trabajo que realiza en el CAR es más físico y de rodillo, mientras que ahora, en la víspera de los JJOO, desciende con su equipo hasta el embalse de Canales, en donde puede simular un escenario de competición para viajar desde Sierra Nevada hasta París con la ambición de quedar lo más arriba posible y hacer real el sueño de cualquier deportista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.