

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Manuel Puertas
Granada
Jueves, 2 de enero 2020, 00:50
A casi 7.000 kilómetros de distancia de su origen se forja la carrera académica y deportiva de dos granadinas que están poniendo una nueva cota en el deporte nazarí. Es en Cullowhee, Carolina del Norte, donde Judith (9 de enero de 1998) y Andrea Martín (10 de febrero de 2000) viven una experiencia sin parangón en el baloncesto local, y de hecho sin casi precedentes en el nacional: dos hermanas en el mismo equipo de la División 1 de la NCAA estadounidense, la prestigiosa competición universitaria americana.
Apenas unos pocos granadinos han palpado el torneo colegial anteriormente. Adriana Rodríguez, en el William Jewell College de Missouri, o María y Sergio Valdeolmillos, hijos del ex entrenador del 'Cebé', en la Academy of Art de San Francisco de la División 2, son algunas referencias. Lo de las Martín, sin embargo, solo sucedió dos veces antes en España: con las madrileñas Camino y Carmen Téllez en Eastern Illinois y las barcelonesas Judith y Laia Solé en Duquesne.
Las dos parientes llegan puntuales a su cita con IDEAL. Se ubican en una sala común de su residencia dentro del campus de la Western Carolina University. Judith estudia psicología en Estados Unidos y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Granada. Andrea, Nutrición allí y Terapia Ocupacional aquí. Volverán a Granada en mayo y se presentarán a exámenes casi recién aterrizadas. Mientras, deben cumplir académicamente en Cullowhee para poder seguir jugando en las 'Catamounts' (gatas montesas) de su universidad, donde ambas gozan de una beca deportiva completa que les sufraga estudios, vivienda y manutención y les permite dedicar parte del día a entrenar.
Para ellas, jugar juntas no es algo nuevo. «La primera vez fue en 'Raca', cuando yo era alevín de segundo año y Andrea aún Benjamín. Ya ha llovido», relata Judith. Casi una década después, son parte fundamental del perímetro de WCU. «Compartimos muchos minutos en la pista porque se nota que en España la visión de juego es superior a aquí y eso nos ayuda a ganar importancia», añade Andrea.
Su vida ahora transcurre en un valle entre montañas en una de esas localidades que representan la apuesta estadounidense por la formación y el deporte. Cullowhee, con poco más de 6.000 habitantes, acoge el enorme campus universitario de Western Carolina, cuyo pabellón deportivo, el Ramsey Center, tiene capacidad para casi 8.000 espectadores. Muy similar al Palacio de los Deportes. Y no es inhabitual verlo a reventar, especialmente en los partidos del equipo masculino. Eso sí, para llegar a una urbe de tamaño importante, hay que hacer una hora de coche hacia Asheville.
La locura de marzo
«Aquí trabajamos más lo físico, la técnica individual y el uno contra uno, noté el cambio en mi primer año», asegura la mayor de las dos, confirmando la percepción razonable de uno y otro baloncesto. «Apenas defendemos en zona, salvo una 1-1-3 un poco especial», ratifica Andrea sobre el esquema defensivo del técnico Kiley Hill, sustituto este curso de Stephanie McCormick en el banquillo 'catamount', otro cambio que ambas han notado por el diferente estilo del nuevo técnico.
Para Judith ya son los últimos meses allí. En febrero vivirá su 'Senior night' y será homenajeada en su partido de despedida en el Ramsey Center. De momento, sueña con poder alargar un poco más su estancia deportiva y clasificar al equipo para el 'March Madness', el torneo final del mes de marzo. Pese a haber ganado dos partidos de catorce hasta la fecha cree que es posible recibir una invitación y estrenarse la 'locura de marzo' en su tercer año americano. Sería un broche inolvidable.
Su hermana tiene más margen y ambas creen que «el futuro del equipo será mejor», por lo que quizá, si no es este curso, Andrea pueda llegar algún día al torneo final. Así son las Martín. Dos granadinas que empezaron a estudiar y botar el balón en la Presentación y acabaron viviendo el sueño americano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.