Esfuerzo hasta el último suspiro con el apoyo de picos en la nieve. BlackCoffeeStudio / TerraIncognita Sport
Deportes

Thomas Joly y Mayte López ganan una Ultra temible por el frío

SIERRA NEVADA ·

El granadino Ricardo Barrera y la rumana Ana Cristina Constantin estrenan el palmarés de la novedosa prueba Extrema, que causa estragos

IDEAL

SIERRA NEVADA

Sábado, 2 de abril 2022, 17:45

Frío, mucho frío durante la noche y la nieve del tramo final marcaron una temible octava edición de la carrera Ultra de cien kilómetros y 5.500 metros de desnivel positivo entre Granada y Sierra Nevada. Las victorias fueron para el británico Thomas Joly, en ... doce horas y dieciséis minutos en su segunda participación; y la argentina Mayte López, afincada en Cenes de la Vega, en diecisiete horas y siete minutos. Cerca de 300 participantes tomaron la salida el viernes a las diez de la noche desde el Paseo del Salón, a los pies de la Alhambra y el Generalife. El ambiente fue el de las grandes ocasiones, pero la cruda noche pasó factura y se notó en las marcas.

Publicidad

Paralelamente a la novedosa prueba Extrema –que comenzó el viernes a las ocho y cuarto de la mañana– y a la Ultra, ya en la jornada del sábado se pusieron en marcha otras dos modalidades. A las seis de la mañana arrancó desde Beas de Granada el Trail, con 62 kilómetros y 3.700 metros de desnivel positivo; y a las diez lo hacía desde Quéntar la distancia Maratón, de 40 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo. Así, más de un millar de corredores disfrutaron de una jornada deportiva y montañera cuyo clima fue mucho más benévolo entre los imponentes paisajes nevados de la sierra.

Otro de los alicientes de esta edición de Ultra Sierra Nevada fue el Campeonato de Ultratrail de la Federación Andaluza de Atletismo, título que alzó el accitano José María Pérez Hernández. Mientras, en la modalidad Trail-62K los más rápidos fueron el letón Gvido Kalnins (seis horas y 46 minutos) y la sueca Anna Stahlkloo (nueve horas y seis minutos) y en la distancia Maratón-40k el canario Evaristo Almeida (cuatro horas y cinco minutos) y la británica Eleanor Davies (cuatro horas y nueve minutos).

Nieve hasta las rodillas

En su octava edición, Ultra Sierra Nevada incorporó a su programa una importante novedad: la modalidad Extrema, de cien millas de distancia. No obstante, la meteorología y el espesor de la nieve en algunas zonas del trazado obligó a la organización a activar un protocolo de seguridad recortando dos tramos peligrosos: la zona alta en la subida al Veleta. Al final fueron 155 kilómetros para un desafío que vació física y mentalmente a todos los aspirantes.

Ricardo Barrera, corredor granadino de Alhendín, se hizo con la primera posición marcando un tiempo de 23 horas y 35 minutos. «Fue sido durísimo. Durante las seis primeras horas no tuve los pies secos en ningún momento, la nieve nos llegaba hasta casi las rodillas. El frío fue extremo, y si la distancia ya es tremendamente exigente aunque era mi tercera carrera de cien millas, correr 150 kilómetros en estas condiciones es algo salvaje», contó.

Publicidad

En la categoría femenina venció la gran favorita, Ana Cristina Constantin, corredora de gran experiencia afincada en Madrid, con un tiempo de 29 horas y 14 minutos. «La carrera tiene su encanto, pero se sufre bastante; vas con los pies mojados mucho tiempo», admitió esta currante de la hostelería que a veces renuncia a parte de su sueldo para competir estas carreras interminables.

La octava edición de la Ultra Sierra Nevada se despide este domingo con su Media Maratón de 25 kilómetros y 2.100 metros de desnivel positivo entre Pinos Genil y Pradollano, con 400 corredores.

Los corredores pudieron deleitarse con estas vistas. BlackCoffeeStudio / TerraIncognita Sport
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad