Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Manuel Puertas
Granada
Viernes, 7 de febrero 2020, 01:28
Irradia fuerza por los cuatro costados y admite sentirse un referente social en el ámbito de su enfermedad. No es para menos. La campaña 'No esperes a que pase la tormenta, aprende a bailar bajo la lluvia' ha llenado España de pulseras azules en apoyo ... a la lucha contra la Esclerosis Múltiple. Asier de la Iglesia es ciego del ojo derecho, tiene notables problemas de sensibilidad y apenas puede dormir dos horas del tirón. Pero cuenta todo ello con una sonrisa contagiosa y que engancha que le ha convertido en la cara y ojos de una enfermedad neurológica que afecta a 47.000 personas en la piel de toro. A nivel global, este trastorno desmielinizante lo sufren una de cada mil personas.
«No es fácil hablar de una problemática así sonriendo, pero a mí me gusta mandar señales sobre qué hacer cuando viene un problema y cómo afrontarlo», admite De la Iglesia a IDEAL. El baloncestista, que dio el miércoles la conferencia inaugural en las jornadas de orientación vocacional del Colegio El Carmelo, dirigidas a alumnos de Bachillerato, dice que «Navarro no era el mejor triplista del Barça, pero si un día fallaba seis triples, tiraba el séptimo convencido de meterlo», como ejemplo de la fortaleza mental a seguir cuando vienen mal dadas.
«Si no hubiera sido jugador de baloncesto ahora estaría peor de la enfermedad, porque me ha dado unas pautas de sacrificio y de cómo cuidar mi cuerpo que ahora son muy útiles», asegura. Sigue siendo un enamorado de la canasta y a los 37 años aún despunta. Tras haber sido un auténtico referente en la Liga EBA y la LEB Plata muchas temporadas, actualmente juega en el Ordizia de la 1ª Nacional, si bien apenas puede entrenar dada su actividad como imagen de la Esclerosis Múltiple. «No me va mal, promedio 23 puntos y 12 rebotes», ratifica entre carcajadas, asegurando que dejará de jugar «cuando los jóvenes me pasen por encima o vea un balón y antes de dárselo a un niño no tenga que tirar cuatro o cinco tiros yo».
En dos décadas, la esperanza de vida en Esclerosis Múltiple ha mejorado en diez años. El vasco se muestra convencido de que en el próximo decenio «veremos una cura para la enfermedad, algo que no te dará lo que has perdido pero que la parará definitivamente», y recuerda que «hace no tanto había apenas un medicamento y ahora hay doce en el mercado». Asegura que con su tratamiento actual lleva «dos y años y medio y no he sufrido ni un brote, tengo la misma discapacidad que cuando empecé».
Asier miró a la tormenta a los ojos y se hizo la imagen de la lucha contra ella. Nombres como Nico Laprovittola y Porfirio Fisac apoyan su causa sin ambages, luciendo su pulsera azul. Aprendió a bailar bajo la lluvia y hoy es tan ejemplo en la vida como siempre fue en la cancha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.