![La Vuelta a Andalucía femenina pasa por Otura](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/28/AAG%20231203%20REINAS%20DE%20LA%20ALHAMBRA-084.jpg)
![La Vuelta a Andalucía femenina pasa por Otura](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/28/AAG%20231203%20REINAS%20DE%20LA%20ALHAMBRA-084.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lo más granado del pelotón internacional se dará cita en la ronda andaluza del 29 de mayo al 1 de junio en una prueba en la que tomarán parte escuadras de 12 países distintos y ciclistas de 32 nacionalidades. La tercera edición de la ronda andaluza femenina recorrerá cuatro provincias y tendrá alrededor de 450 kilómetros con inicio en Castellar de la Frontera (Cádiz) este miércoles y final en Pizarra(Málaga) el sábado 1 de junio.
La segunda etapa nacerá en la localidad de Arjona en la Campiña de Jaén. Será una etapa de algo más de 145 kilómetros. La jornada arranca camino de la meta situada en Otura, con un recorrido llano adecuado para fugas con pasos por las localidades de Martos, Fuensanta de Martos, La Salina, Castillo de Locubín, donde se ascenderá el puerto del Castillo de tercera categoría.
Luego vendrá el paso por Alcalá la Real para entrar a la provincia de Granada por Puerto Lope, Ventas de Algarra, Fuente Vaqueros, Chaucina, Alhendín antes de llegar a la meta y posible esprint en Otura. Un municipio en el que el ciclismo está muy presente y que ha sido sede de finales de etapa de la Ruta del Sol masculina, con victorias del estadounidense Magnus Sheffield (INEOS) en 2022 y Adolfo García Quesada en 2006.
La tercera etapa tiene como protagonista exclusiva la comarca malagueña de la Axarquía. Una etapa con inicio en Torre del Mar y llegada a Vélez-Málaga. Será la más corta de las cuatro jornadas, con un recorrido de más de 77 kilómetros.
El desenlace final de la Ruta del Sol Elite Women será el sábado primero de junio. Una etapa rompe piernas de más de 100 kilómetros entre los municipios malagueños de Alhaurín de la Torre y Pizarra.
Los potentes equipos UCI Pro tour Movistar, Roland, Human Powered Health, Jayco Alula, Uno X Pro encabezan un elenco de escuadras que darán brillo a un recorrido exigente y espectacular. El duelo entre las dos anteriores ganadoras de la prueba la cubana Arlenis Sierra (MOV) y la noruega Katrine Aalerud otro de los principales alicientes entre la gran nómina de participantes.
Destaca la presencia de cinco equipos de la máxima categoría que llegan con sus estrellas. Es el caso de la única formación nacional que pertenece al UCI Womens WorldTeams.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.