Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. A. G.
JAÉN
Jueves, 25 de julio 2019, 23:50
El Atlético Porcuna jugará con el Club Deportivo Melilla en la primera fase de la nueva Copa del Rey. El conjunto dirigido por Fernando Campos tomará parte en esta ronda interterritorial junto a los otros 19 campeones autonómicos, en un formato polémico que finalmente podría ... consistir en un partido único, en un campo neutral. Así se dilucidarían los diez bloques que entrarían en la primera ronda del torneo copero.
De esta forma, todo indica que el encuentro se jugará en la provincia malagueña, en un terreno de juego por determinar y probablemente en el mes de noviembre. Queda por conocer el modelo para repartir la recaudación que se produzca en taquilla y las posibles ayudas para que los equipos se desplacen y no tengan que asumir todos los gastos.
Todos estos detalles han sido trasladados por Alfredo Olivares, director de competiciones de la Real Federación Española de Fútbol, al secretario general de la Real Federación Andaluza de Fútbol, José Antonio Pernía.
Sin duda, será un partido histórico para el Atlético Porcuna. Su primera participación en esta competición.
El nuevo formato de la Copa tendrá eliminatorias a partido único hasta semifinales. Tomarán parte: 116 clubes: 20 equipos de Primera, los 22 de Segunda A, 28 de Segunda B salidos de los siete primeros clasificados de cada uno de los cuatro grupos, 32 conjuntos de Tercera, de los cuales 18 son los campeones de cada grupo y los 14 mejores segundos. A ellos hay que su mar los cuatro semifinalistas de la Copa Federación, que la disputan los equipos de Segunda B y Tercera. Y los diez equipos de categoría regional, que saldrán de una eliminatoria entre los 20 equipos campeones de cada grupo, fase en la que está inmerso el Porcuna.
Los cruces entre equipos profesionales y no profesionales se celebrarán en terrenos de juego de césped natural.
Tras la fase previa, la primera ronda se disputaría el 18 de diciembre. Los cuatro equipos participantes en la Champions no entrarían en competición hasta dieciseisavos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.