Autoridades con los ganadores de esta segunda edición de la Clásica, prueba que patrocina la Diputación de Jaén. IDEAL

Jaén, paraíso de Pogacar: exhibición del esloveno en la segunda edición de una clásica que se consolida en el calendario

El dos veces ganador del Tour de Francia inscribe su nombre en la prueba que patrocina la Diputación imponiéndose a más de cien corredores

R. I.

Jaén

Lunes, 13 de febrero 2023, 19:15

El ciclista Tadej Pogacar, del equipo UAE Team Emirates, ha logrado la victoria en la II Clásica Jaén Paraíso Interior, prueba que patrocina la Diputación Provincial. Después de 179 kilómetros con tramos de asfalto y de tierra, y más de cuatro horas y media de ... carrera, el corredor esloveno se ha impuesto en la meta de Baeza por delante del británico Ben Turner, del Ineos, y el belga Tim Wellens, también del UAE Team Emirates, que han completado el podio. Pogacar confirmó su estatus de gran estrella del ciclismo al imponerse en la carrera después de una escapada de más de 40 kilómetros.

Publicidad

Pogacar llegó a contar con casi dos minutos de ventaja sobre un grupo de ocho perseguidores, dos de ellos corredores del UAE, pudiéndose dar el lujo incluso de sufrir un pinchazo a falta de ocho kilómetros y no perder la cabeza de la carrera.

El doble vencedor del Tour de Francia (2020 y 2021) cruzó la línea de meta situada en Baeza con 58 segundos de ventaja sobre el británico Ben Turner (Ineos) y su compañero belga Tim Wellens.

Integrantes del pelotón circulan entre olivos durante la II edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior. EFE/PEDROSA

Ganador de 16 pruebas el año pasado, Pogacar comienza fuerte 2023, año en el que su gran objetivo será reconquistar el Tour de Francia que perdió en la pasada edición ante el danés Jonas Vingegaard. Se quedará en España para correr la Vuelta a Andalucía que comienza el miércoles, antes de continuar su temporada con la Strade Bianche que ya ganó el año pasado (4 de marzo).

Bella estampa de Jaén

Un total de 112 ciclistas de 16 equipos han conformado el pelotón de esta segunda edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, entre los que han destacado el ganador, Tadej Pogacar, dos veces campeón del Tour de Francia; el belga Tim Wellens, segundo clasificado en la Clásica de 2022; o Loïc Vliegen, tercero en la edición inaugural de la Clásica Jaén Paraíso Interior.

El francés Warren Barguil, el italiano Matteo Trentin o los hermanos Gorka e Igor Izaguirre también han tomado parte en una cita «que comienza a consolidarse en el calendario internacional sumando dureza, singularidad y el espectáculo del sterrato», destaca el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, quien acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha hecho entrega de la aceituna de oro al ganador de esta Clásica, un trofeo singular realizado por el taller artesano de Alfarería Tito.

Publicidad

En medio del mar de olivos que ofrece el paisaje de la comarca de La Loma, la carrera ha unido las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, salida y meta respectivamente, con un trazado que ha llevado a los ciclistas por otros municipios como Canena, Rus e Ibros, y también el Parque Natural de Sierra Mágina, pasando por Jódar y Bedmar.

EFE/ Pedrosa

La Diputación de Jaén patrocina la Clásica Jaén Paraíso Interior, «una prueba que consolida a la provincia como un territorio de referencia para el ciclismo, un paraíso de la bicicleta que se ha convertido en escenario habitual de grandes citas ciclistas y destino para los amantes del cicloturismo», según ha recalcado Reyes tras finalizar la segunda edición de esta carrera, que ha incorporado como gran novedad la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior que se celebró este domingo, una prueba popular disputada sobre un recorrido similar al de la Clásica en la que se dieron cita unos 200 corredores aficionados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad