Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
LINARES
Miércoles, 2 de marzo 2022, 23:27
Este viernes hay partido a las 21:00 en Linarejos y es un partidazo, con mucho más que tres puntos en juego. El Linares quiere salir del descenso y el Sanluqueño sufre para no meterse, tanto que hasta han cambiado de banquillero, el que empezó ... la liga fue Pedro Buenaventura.
Manolo Sanlúcar llegó con el objetivo de sacar a los gaditanos del descenso y lo consiguió, dos victorias ante Sevilla Atlético (2-1) y Baleares (0-2), alzaron al equipo a la mitad de la tabla, hasta que la semana pasada cayeron en casa 0-2 ante el Algeciras y han vuelto a la zona baja. Así es esta Primera RFEF, no deja margen de error.
Alejandro Meléndez valora la visita de los gaditanos, analizando que «son un equipo en la misma situación que nosotros, que también cambiaron de entrenador y ya sabe que eso te da un aire nuevo durante los primeros partidos. No lleva ni un mes el entrenador nuevo y han ganado dos partidos consecutivos, pero la semana pasada perdieron».
Precisamente una de las fortalezas del Linares es que funciona como un bloque sólido y eso es algo que puede ser un punto a favor contra el Sanluqueño «porque al ser un entrenador nuevo, no es fácil que todos estén adaptados al nuevo sistema. Tienen extremos veloces y son un equipo físicamente fuerte, será duro y competido, pero seguro que hacemos las cosas bien y dejamos los tres puntos en Linarejos».
El Linares tiene cinco partidos en este mes de febrero y Meléndez no destaca ninguno en especial porque «de nuestra liga son todos los equipos, porque sabemos competir contra casi todos los equipos que hemos tenido en frente y porque hemos demostrado que el Linares tiene ese nivel. Luego la clasificación te marca cuando ganas o pierdes dos seguidos, pero el viernes estaremos ante nuestra afición, que ya nos hacía falta, para vivir contra el Sanluqueño la primera de las 14 finales en las que tenemos que dar el máximo».
El Linares viene de encajar una goleada en el Alfredo Di Stéfano, pese a que «durante la primera media hora, estuvimos defensivamente bien, dentro de lo planteado. Nos faltó no tener miedo arriba, recibimos el gol y en el descanso hablamos de corregirlo y ser más valientes, pero a los 5 minutos nos pusimos 2-0. Nos recompusimos con el 2-1, pero dos errores más ya dieron una ventaja muy grande. De todas formas, el 4-1 creo que fue demasiado castigo para los méritos que hicimos», señaló el sevillano.
Se temía por el estado de salud del centrocampista de cara al partido de este viernes en Linarejos, pues el sevillano tuvo que abandonar el partidos después de un golpe en el pie y con visibles gestos de dolor.
Álex describió que «en ese momento sentí un dolor intenso y estaba preocupado porque fue en el mismo tobillo de la lesión del mes pasado contra el Betis. Gracias a Dios, no ha sido nada. Con un vendaje y tratamiento, todo está mucho mejor y el viernes llegaré perfecto para que el míster me utilice».
Aunque el Linares sólo ha podido sumar 2 de los últimos 9 puntos, la plantilla mantiene elevado el estado de ánimo y no ve alarmas por estar en zona de descenso en este momento, ahora le viene el tramo donde la parte de abajo puede quedar fracturada y confían en estar entre los equipos que sobrevivan por arriba.
«Somos los mismos jugadores y mismo cuerpo técnico que eliminó al Alaves de Primera División. La gente está espectacular, cada día veo mejor al equipo y eso será lo que nos lleve al objetivo. Creo que el parón de invierno nos truncó una racha espectacular y nos vinimos un poco abajo después de la Copa del Rey. Los resultados buenos van a llegar, estoy contento con lo que veo en el día a día trabajando», concluyó el mediocentro.
Desde hoy, Meléndez tiene un nuevo compañero y competencia para el puesto de mediocentro titular junto a Rodri. A la recuperación de Marc Caballé, se une ahora el último fichaje minero, Kako.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.