![Sólo el 36% de las familias españolas se fue de vacaciones en 2013](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201407/19/media/cortadas/vacaciones--575x323.jpg)
![Sólo el 36% de las familias españolas se fue de vacaciones en 2013](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201407/19/media/cortadas/vacaciones--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Europa Press
Sábado, 19 de julio 2014, 09:14
Unicamente el 36% de las familias españolas se fue de vacaciones en 2013, un 4% menos que en 2012, con un gasto medio por familia en torno a los 1.000 euros, según los datos facilitados por la consultora AIS Group.
El número de familias españolas que destina parte de se presupuesto a vacaciones se ha reducido con la crisis. Así, entre 2010 y 2011 la caída fue del 1,8%, y entre 2012 y 2013 el descenso fue un 4%. En conjunto, un 8,4% menos de familias han viajado entre 2010 y 2013.
Los extremeños fueron los que más salieron de vacaciones el año anterior, el 55% de las familias. Sin embargo, fueron a su vez el territorio que menos presupuesto destinó a estos viajes, con un gasto medio ligeramente por encima de los 550 euros anuales.
Murcia y Madrid completan los tres primeros puestos de las Comunidades que más salieron de vacaciones, un 49% y un 47% de las familias respectivamente en 2013. En el otro extremo de la tabla se posicionaron los valencianos (20%), gallegos (22%) y baleares (28%).
Sube el gasto de las que viajan
Si bien cada vez menos familias se van de vacaciones, las que sí decidieron hacerlo en 2013 aumentaron su gasto un 6,4% respecto a 2010. De esta forma si el gasto medio nacional fue de 940 euros en 2010, tres años más tarde se situó por encima de los 1.000 euros.
Respecto a 2012, las familias que más aumentaron el presupuesto destinado a vacaciones fueron las del País Vasco, cerca de un 40%, al pasar de 840 euros el año anterior a 1.200 euros en 2013.
Por el contrario, navarros, riojanos y catalanes fueron los que más redujeron su gasto en vacaciones respecto a 2012, un 30% los dos primeros y un 20% en Cataluña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.